Está en la página 1de 20

Resumen de la Investigación sobre Capacidades

en el Sector Cultural
Examinando las deficiencias y escasez de
c apacidades sectoriales en Colombia

Autor: Lado B
©
Lu
ka
s
Ja
ra
m
ill
o/
Br
i ti
sh
Co
un
ci
l

‘El sector cultural en Colombia tiene gran potencial de


crecimiento y puede tener una presencia muy fuerte
en el mercado, pero para eso necesitamos organizarnos
y tener el conocimiento técnico que responda a las
necesidades y desafíos de la realidad colombiana.
Esto impactará de manera positiva no sólo a los
individuos, sino también a todo el sector cultural.’

Par ticipante de investigación

2
Acerca de este informe Este documento tiene como fin
suministrar la evidencia necesaria para
El propósito de este informe es las recomendaciones que se les brindan
presentar un panorama general de las al equipo de Cultural Skills y al equipo de
deficiencias y la escasez de capacidades Artes del British Council en Colombia
en el sector cultural colombiano, así para implementar programas en todo el
como proporcionar recomendaciones país enfocados en superar los retos que
y pautas de acción al British Council se tratan en este proyecto. El informe
para implementar programas de propone plazos de tiempo, aliados
capacitación en todo el país que potenciales y algunas consideraciones
suplan las necesidades específicas del especiales que deberán tenerse en
sector, fundamentados en evidencias. El cuenta en el momento de desarrollar
proyecto de investigación fue encargado dichos programas.
y financiado por la oficina del British
Council en Colombia y el equipo de Es importante anotar que este proyecto
Cultural Skills en el Reino Unido. Se de investigación tiene algunas limitaciones
identificaron siete ciudades de interés: debido a su alcance y restricciones
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, de tiempo. La investigación entrega
Cali, Manizales, Medellín y San Andrés percepciones sobre las deficiencias y
y Providencia, y seis subsectores la escasez de capacidades del sector
específicos: diseño, museos y patrimonio, cultural en Colombia en siete subsectores
artes escénicas, cine, artes visuales de siete ciudades en diferentes zonas del
y la industria editorial. La investigación país. Por lo tanto no es un resumen
se llevó a cabo a través de métodos exhaustivo ni una caracterización del
diversos: una revisión bibliográfica, sector cultural y de la educación superior
101 entrevistas semiestructuradas cara en el país o en alguna de las ciudades en
a cara, siete grupos focales y una las que se enfoca el texto.
encuesta en línea con 306 participantes.
Todas estas actividades se realizaron
de manera simultánea en el periodo
Reconocimientos
que va de febrero a abril de 2016.
Los participantes se seleccionaron Queremos agradecer a los colegas
entre la amplia y diversa red de contactos del British Council tanto en el Reino
del equipo de investigación. Uno de los Unido como en Colombia por las pautas,
investigadores principales y un miembro sugerencias y observaciones, las cuales
del equipo que conoce bien el sector fueron fundamentales para la redacción
cultural de cada ciudad, lideraron la del informe. Igualmente, queremos
indagación y compilaron las conclusiones agradecer a los investigadores en las
para cada lugar específico. Entre mayo y siete ciudades, cuya ayuda fue muy
julio, el equipo de investigación analizó la importante para la identificación de los
información recopilada en toda Colombia actors fundamentales y la consecución
para crear un panorama general de las de contactos. Finalmente, queremos
deficiencias y la escasez de capacidades expresar nuestra gratitud a todos los
del sector cultural en el país. participantes de la encuesta, entrevistas
y grupos focales.

3
Foreword

Desde los momento crucial para la historia


museos hasta la colombiana, la cultura debe jugar
música, pasando un papel fundamental tanto a
por la moda nivel nacional como internacional,
© Megan Dancey

y el cine, las mostrando a Colombia ante el


capacidades mundo y ante sí misma, como un
que apoyan al país diverso, vibrante y con una
proceso artístico rica historia cultural definida por
son esenciales para el desarrollo el entrelazamiento y choque de
de un sector cultural próspero. pasados indígenas, africanos y
Estas capacidades se extienden europeos. Un sector cultural fuerte
desde las especialidades técnicas, y próspero puede contribuir a darle
pasando por el liderazgo y la forma a una nueva historia de
gerencia, la formulación de políticas posibilidades e imaginarios en un
y el desarrollo de calificaciones, momento donde el país está dando
hasta la participación juvenil y la nuevos pasos hacia el futuro.
enseñanza del inglés.
Esta investigación busca entender
El equipo de Cultural Skills fortalece cómo podemos compartir mejor
las relaciones entre el Reino Unido estas capacidades sectoriales
y el resto del mundo a través del entre el Reino Unido y Colombia,
intercambio de conocimiento y del y cómo esto podría llevar a un
desarrollo de un beneficio mutuo. beneficio mutuo para el sector
Con aliados tanto en el Reino Unido cultural de ambos países. El equipo
como en el ámbito internacional, de Cultural Skills se ha comprometido
construimos programas sostenibles a construir sobre el trabajo que el
de capacidades del sector cultural equipo de Artes del British Council
que desarrollen las habilidades en Colombia viene haciendo y a dar
de profesionales e instituciones respuesta positiva a los retos y a
alrededor del Reino Unido y del las oportunidades destacadas en
mundo, contribuyendo de esta este reporte.
manera, a los beneficios artísticos,
sociales y económicos que un sector
cultural dinámico y próspero produce.

La cultura en Colombia es rica, Simon T Dancey


variada y muchas veces es líder a Director, Cultural Skills team
nivel mundial: la literatura, el teatro
y la música, solo por nombrar
algunas áreas, son claros ejemplos
de excelencia absoluta. En este

4
Foreword

En Colombia los esfuerzos de descentralización


© Adriana González Hassig

cada vez se hace de la política de emprendimiento


© RAdriana González

más evidente cultural e industrias culturales.


el aporte Celebramos esta iniciativa, y
significativo recibimos un insumo importante
Hassigveira

que brindan para el desarrollo de políticas


las industrias públicas sectoriales y la toma
culturales y de decisiones privadas y públicas
creativas al desarrollo social y a nivel local y nacional.
económico del país. Según la Cuenta
Satélite de Cultura de Colombia, Un trabajo como el que hoy nos
las actividades directamente presenta el British Council, mejora
relacionadas con este sector, en las herramientas de gestión,
2013 representaron el 1,5% del Valor contribuye a legitimar el potencial
Agregado Nacional y generaron empresarial de la cultura, y vuelve
alrededor de 180 mil puestos de visible la manera en que las
trabajo. El fortalecimiento del industrias culturales aportan al
ecosistema de las industrias bienestar social y económico
culturales resulta fundamental, de las regiones. Es una invitación
y se logra mediante un estudio e renovada a continuar trabajando
identificación de roles y agentes, articuladamente en proyectos
desde los creadores, hasta todos que le aporten al desarrollo de
aquellos comprometidos con la las industrias culturales en el país.
formación, circulación, distribución
y comercialización.

El valioso aporte de este documento,


en su intención de diagnosticar y
fortalecer territorialmente los Adriana González Hassig
procesos de formación en Coordinadora, Grupo de
actividades y roles técnicos Emprendimiento Cultural
relacionadas con las industrias Ministerio de Cultura
culturales, apunta al desarrollo
holístico del sector, y se alinea con

5
Introducción y contex to

Colombia, como muchos otros países de la región, está atravesando


importantes transformaciones sociales, políticas y económicas. El gobierno
ha llegado a un acuerdo con el grupo insurgente de izquierda conocido como
las FARC para poner fin a un conflicto armado interno que ha afligido al país
durante cinco décadas. Se considera que este pacto es el primer paso en la
construcción de la paz en un país marcado por una larga historia de violencia
generada por ejércitos revolucionarios, grupos paramilitares de derecha y el
crimen organizado. Sin embargo, hay sectores de la sociedad que rechazan
el resultado de las negociaciones entre el gobierno y los insurgentes.

Al mismo tiempo, el país actualmente enfrenta retos económicos


importantes. A pesar del conflicto interno, Colombia ha tenido una economía
estable y creciente durante las últimas décadas. Los altos precios de las
materias primas, en particular el precio del petróleo, fueron los cimientos
del crecimiento económico de Colombia durante los últimos veinte años.
Por esta razón, el país ha sido vulnerable a la caída de los precios del
petróleo y el crecimiento económico se ha desacelerado tanto en 2015 como
en 2016. Aun así, los servicios y el consumo siguen impulsando la economía y
los expertos esperan que el mercado se recuperará en 2017. Dentro de este
entorno político y económico, la cultura ha comenzado a jugar un papel
relevante en Colombia debido a su potencial económico y como un recurso
para la reconciliación.

l
ci
un
Co
sh
i ti
Br
o/
ill
m
ra
Ja
s
ka
Lu
©

6
El sector cultural ampliamente dependiendo de los
enfoques de los gobiernos en
Durante los últimos quince años, diferentes aspectos de la cultura,
el sector cultural colombiano ha y principalmente de las artes, los
experimentado un crecimiento cuales se han centrado en proveer
significativo y un reconocimiento financiación para la creación. En años
internacional, como resultado de un recientes, el alcance se ha ampliado
marco legal estable y políticas enfocadas hacia la educación artística, el
en su fomento, así como de la actividad patrimonio cultural y la promoción
de los gestores culturales. El sector del emprendimiento y las industrias
genera una oferta cultural continua que culturales.
está prosperando gracias a la diversidad
de las identidades culturales colombianas. A pesar del papel activo del gobierno
Sin embargo, el sector sigue enfrentando central y sus intentos por formalizar
retos en ámbitos como la gestión, el y fortalecer el sector cultural, uno
financiamiento y la cobertura. La de los mayores problemas es que su
Constitución de 1991 le otorgó al Estado estructura y procedimientos siguen
un papel central en la promoción y la siendo informales. Por tal razón, no
gestión de la cultura, lo cual permitió la es posible dimensionar el sector de
creación de Ministerio de Cultura, el manera exacta. Un número significativo
Sistema Nacional de Cultura y el Plan de actividades culturales en el país
Nacional de Cultura. Por esta razón, el se llevan a cabo en espacios no
sector cultural colombiano está altamente convencionales, donde emergen
institucionalizado, debido a la intención nuevas prácticas creativas y circulan
del Estado de formalizarlo, administrarlo e intercambian productos y servicios
y fortalecerlo, a pesar de la escasez culturales. Algunas de las iniciativas
de recursos económicos. más importantes son el desarrollo
de redes de espacios para las artes
Históricamente, el papel del Estado visuales independientes gestionados
ha sido el de proveer financiamiento por artistas, circuitos de música
para actividades culturales, las cuales alternativa en bares o espectáculos
han sido vistas como una fuente improvisados en la calle y sitios
de bienestar para los ciudadanos y públicos, y espacios para el desarrollo
como reflejo de identidad y diversidad de negocios y la construcción de
regional. La orientación de las políticas redes de trabajo.
y programas públicos ha variado

7
Hallazgos fundamentales

¿El sector cultural en Colombia sufre de escasez de profesionales


debidamente cualificados, hábiles y experimentados?

 77%  19%  4%


Si No No lo sé
©
Lu
ka
s
Ja
ra
m
ill
o/
Br
i ti
sh
Co
un
ci
l

8
©
Lu
ka
s
Ja
ra
m
ill
o/
Br
i ti
sh
Co
un
ci
l
Este informe identifica tres tipos cerradas. Ciudades como Barranquilla,
principales de escasez y deficiencias Bogotá y Medellín albergan
de capacidades en el sector cultural. instituciones y universidades de mayor
La primera deficiencia es la distancia envergadura y tienen una actividad
entre la educación superior y las económica vigorosa, mientras que en
necesidades del sector cultural. Existen ciudades más pequeñas hay una oferta
pocos programas de educación técnica de formación limitada y una actividad
enfocados en las áreas no creativas económica limitada. Y, además, las
del sector cultural, y los programas diferencias también son evidentes
universitarios enfatizan la teoría y entre los subsectores. Algunos
el proceso creativo. Esta situación sectores en Colombia tienen un
genera escasez de capacidades para la desarrollo relativamente avanzado,
gerencia de empresas y organizaciones como es el caso del sector del cine,
culturales en áreas como las finanzas la industria editorial y el sector del
y los negocios, el mercadeo, el diseño, cuyas necesidades son
desarrollo de audiencias, el diseño e diferentes a las de otros subsectores,
implementación de políticas públicas cuya actividad es incipiente o no tiene
y el trabajo colaborativo. Además de un apoyo fuerte por parte del público,
esto, existe escasez de mano de obra como en el caso de las artes escénicas.
en lo relacionado con los procesos
técnicos necesarios para la producción
y circulación de contenido cultural,
Distancia entre la
que varían de acuerdo a cada educación superior
subsector. La mayoría de estos vacíos y las necesidades
de capacidades se da en las labores del sector cultural
que soportan la actividad artística,
tales como el montaje de escenarios, En Colombia, las personas a quienes
la iluminación y el transporte y les interesa una carrera en el sector
almacenamiento de obras de arte, cultural normalmente optan por una
entre otros. educación en artes, ciencias sociales o
humanidades (ciencias políticas, historia,
La escasez y deficiencias de antropología, sociología, literatura). Las
capacidades también varían de entrevistas y los grupos focales que se
acuerdo a la forma como se definen llevaron a cabo para este proyecto de
los profesionales del sector: sea como investigación mostraron que en estos
aquellos con una formación conceptual programas los estudiantes reciben una
o empírica de varios años y una formación en la respectiva teoría de su
trayectoria laboral, o como egresados disciplina pero adquieren muy pocas
jóvenes con relativamente poca capacidades prácticas que les podrían
experiencia de trabajo en el sector ser útiles para sacar adelante un
y cuyas expectativas laborales se proyecto o una empresa cultural.
basan en su formación reciente. Aquellos quienes optan por un título
Las deficiencias en las capacidades en artes (teatro, música, cine, artes
también son diferentes entre las visuales) reciben formación en la
distintas ciudades. Hay diferencias en creación y puesta en escena, pero
aspectos específicos del sector cultural pocas universidades e instituciones
entre ciudades grandes y relativamente ofrecen programas en las áreas
abiertas, en comparación con ciudades técnicas necesarias para la producción
más pequeñas en regiones más y distribución de contenidos culturales.

9
Si un egresado universitario decide Las necesidades
trabajar en una institución o empresa relacionadas con la
dentro del sector cultural, es muy gerencia cultural
probable que sus capacidades no
sean suficientes para cumplir con Durante las entrevistas realizadas con
las exigencias técnicas específicas empresas culturales, se encontraron
de la entidad. Por esta razón, muchas una variedad de necesidades
instituciones culturales colombianas relacionadas con temas gerenciales. La
contratan personas que no han primera de ellas es que los empresarios
recibido una educación formal y culturales no tienen una visión de
que han adquirido las capacidades sostenibilidad financiera de largo plazo.
necesarias a través de capacitaciones Existen sobre todo proyectos de corto
específicas de trabajos que han plazo, cuyo objetivo es cumplir con un
tenido para realizar los oficios objetivo creativo y cubrir los costos
técnicos requeridos, como apoyo de producción del proyecto. Son pocas
a la producción y circulación de las empresas culturales sostenibles
productos y servicios culturales. en el largo plazo, con una oferta
Sin embargo, en un mercado cuyo diversificada y continua, que satisfaga
nivel de especialización está creciendo necesidades de mercado y que logren
permanentemente, este tipo de esquemas sostenibles de ingresos
mano de obra está cada vez menos frente a sus costos de operación.
cualificada para suplir las necesidades Al respecto, se encuentra un vacío
de las producciones culturales más general en la estructuración financiera
exigentes. En los últimos años, los de empresas culturales y de su visión
costos asociados al consumo cultural de negocio.
en Colombia se han incrementado
y, por lo tanto, los consumidores Otra evidencia generalizada es que
esperan productos de mayor calidad. Al las empresas culturales en Colombia
mismo tiempo, hay una oferta creciente carecen de una estrategia que incluya
de producciones y espectáculos la totalidad de su cadena de valor.
internacionales en el país. Sin embargo, El trabajo y los recursos se focalizan
la mano de obra técnica colombiana principalmente en las etapas de
pocas veces tiene las capacidades creación y producción. Mientras tanto,
específicas necesarias que estas se invierten pocos recursos en las
producciones internacionales exigen etapas de distribución y mercadeo de
y, por esta razón, se hace necesario contenidos culturales. Las estrategias
contratar técnicos experimentados que se utilizan para llegar a los nichos
extranjeros, lo cual eleva los costos específicos de público potencial son
de producción. entonces muy limitadas. Esto pone
de relieve la necesidad general de
desarrollar capacidades en estrategias
de mercadeo y comercialización de
bienes y servicios culturales.

10
La mayoría de programas universitarios Estas personas carecen de
relacionados con el sector cultural no conocimientos sobre normatividad,
ofrecen módulos sobre emprendimiento el diseño de mecanismos para
y negocios. El sistema educativo lanza implementar políticas y programas,
al mercado cultural creadores que no la evaluación de proyectos, el
tienen las herramientas necesarias desarrollo de audiencias, entre muchos
para gerenciar un proyecto productivo otros aspectos esenciales para la
sostenible. En parte por esta razón, gobernanza del sector cultural. Formar
se crean muchas empresas culturales y capacitar a estos profesionales es
en Colombia pero muy pocas logran una prioridad.
alcanzar sostenibilidad económica en
el largo plazo.
Necesidades técnicas
La falta de capacidades para la
para el sector cultural
gerencia es igualmente grave entre
los profesionales que ya trabajan en La investigación mostró una serie de
empresas culturales. Muchos gerentes deficiencias de capacidades técnicas
operan sus empresas culturales en los subsectores. En el caso de la
con base en sus conocimientos música, este informe muestra que
empíricos del sector. Sólo unos las actividades relacionadas con la
cuantos profesionales han desarrollado producción y circulación de música
capacidades gerenciales específicas se llevan a cabo sin educación formal
tales como: estructuración financiera, y, por lo tanto, tienden a tener
negociación y estrategias de mercadeo, estándares inferiores a los adecuados,
entre otras. Por esta razón, muchos principalmente en la producción
proyectos de gran escala en Colombia de conciertos. Oficios como la
enfrentan grandes dificultades para coordinación de escenarios, la
lograr una sostenibilidad económica. ingeniería de sonido en vivo, la
producción escénica, entre otros,
a menudo carecen de personas
Por otra parte, las políticas públicas
capacitadas que se encarguen de
culturales han venido ganando
ellos. En el campo de la gestión de
importancia en Colombia,
conciertos, pocos saben cómo
principalmente a nivel nacional con el
desarrollar esquemas presupuestales,
trabajo del Ministerio de Cultura, pero
estrategias para la venta de tiquetes o
también en ciudades grandes como
para la coordinación de giras, entre
Bogotá y Medellín. Sin embargo, la
otros oficios que son necesarios para
investigación evidenció que pocas
asegurar la sostenibilidad de la
personas de las encargadas de tomar
actividad de los conciertos.
decisiones en el sector cultural tienen
la formación específica requerida
para tales posiciones o cargos.

11
l
ci
un
Co
sh
i ti
Br
o/
ill
m
ra
Ja
s
ka
Lu
©
Los técnicos de la industria del patronaje; un buen diseño con un
cine en Colombia se han formado patronaje pobre está condenado a
principalmente a través de la ser un producto mediocre.
capacitación informal que han
recibido en los trabajos que han Un problema fundamental que enfrenta
tenido en producciones de televisión el subsector editorial está relacionado
y publicidad. Hay pocos técnicos con la edición digital de contenidos.
certificados que puedan cumplir con La industria editorial colombiana no
los estándares de calidad requeridos tiene un plan sólido para la creación
en producciones de cine nacionales o y edición de este tipo de contenido.
internacionales, las cuales cada vez Normalmente esto requiere la
son más exigentes en ese sentido. Por convergencia de conocimientos sobre
esta razón, a menudo, las producciones varios tipos de contenido: textual,
extranjeras traen de afuera del país a musical y audiovisual. Por esta razón,
los directores de sus departamentos en Colombia se necesitan programas
técnicos para suplir las necesidades con un enfoque interdisciplinario,
más específicas. Entre la variedad de dándole prioridad a los espacios
capacidades que se necesitan para las para la práctica y el intercambio de
actividades de producción de cine, las conocimientos con individuos u
deficiencias y la escasez más críticas organizaciones del Reino Unido que
se encontraron en todo lo relacionado cuenten con experiencias exitosas.
con la coordinación de la producción,
la cual incluye: producción de campo, Esta investigación encontró que la
coordinación de artistas y coordinación mayoría de las personas que trabajan
de locaciones, entre otros aspectos. en las áreas técnicas dentro del sector
de las artes escénicas en Colombia
El sector del diseño en Colombia ha tienen una formación empírica, más
sido impulsado primordialmente por que una capacitación especializada.
la industria textil y de la moda. Este Dentro de este sector hay una clara
subsector textil y de la moda tiene deficiencia de capacidades en los
deficiencias en el proceso de diseño cargos técnicos; los jóvenes no tienen
y en el desarrollo de productos. la formación requerida para conseguir
Frecuentemente, muchas de las los empleos que se ofrecen según las
actividades requeridas no las realizan necesidades, por lo tanto estos cargos
diseñadores de moda sino otras los ocupan individuos que los han
personas que hacen parte de algún ocupado durante años y han aprendido
otro proceso y las ejecutan según su oficio a través de su trabajo diario.
los requisitos de las operaciones Existen deficiencias de formación en
de fabricación. Por lo tanto, existen diversas áreas técnicas tales como la
deficiencias importantes en el iluminación y el sonido para teatro.
desarrollo de innovaciones creativas Las personas que participaron en las
con un alto nivel de valor agregado. Se encuestas, entrevistas y grupos focales
encontró que, complementariamente, identificaron el área de la producción
una de las capacidades más escasas escénica como la deficiencia más
en el diseño de modas, es la del significativa. Esta área exige

12
conocimientos específicos sobre capacidades específicas necesarias.
escenografía, utilería y materiales, Esta investigación también evidenció la
diseño de iluminación y vestuario, falta de empresas que se especialicen
entre muchos otros aspectos. Estas en el transporte y el almacenamiento
son las áreas en las que los técnicos temporal de obras de arte. Las galerías,
colombianos tienen problemas cuando museos y ferias tienen que contratar
se enfrentan a producciones complejas empresas de mudanzas comunes para
e innovadoras. transportar obras de arte a bodegas
donde se almacenan todo tipo de
En el ámbito de las artes visuales, a objetos. Por supuesto, las condiciones
pesar de que el país cuenta con un de transporte y almacenamiento de
número considerable de curadores, estas obras no son las óptimas en
quienes en su mayoría tienen formación cuanto al espacio, la manipulación, la
como artistas, existen deficiencias temperatura y la iluminación, entre
en la producción de exhibiciones y otros aspectos.
exposiciones. Tanto los curadores como
los artistas tienen que asumir el papel Un déficit de capacidades común en
de productores y contratar técnicos todos los subsectores es la falta de
que no tienen capacitación alguna para un nivel básico y técnico de inglés.
instalar las exhibiciones y exposiciones. Muchos de los profesionales no hablan
Casi siempre, estos técnicos no ni conocen el lenguaje correspondiente
logran comprender e implementar a sus oficios. La interacción entre
la visión del artista o curador. Sólo extranjeros y locales en el sector
hay unos cuantos productores cultural colombiano es una tendencia
de exhibiciones específicamente creciente a medida que más
formados para construir un puente producciones internacionales
entre las necesidades artísticas y las (música, cine, teatro) visitan el
conceptuales del artista o curador, con país. Recientemente, Colombia ha
las capacidades prácticas de un técnico comenzado a exportar producciones
en aspectos como la iluminación, el culturales y la falta de un nivel
sonido, la electricidad, el diseño de adecuado de inglés se ha convertido
espacios, etc. Por lo tanto, muy pocas en un obstáculo considerable para los
galerías y ferias cuentan con un productores culturales que le están
productor capacitado y con las apostando a la internacionalización.
l
ci
un
Co
sh
i ti
Br
o/
ill
m
ra
Ja
s
ka
Lu
©

13
l
ci
un
Co
sh
i ti
Br
o/
ill
m
ra
Ja
s
ka
Lu

14
©
Conclusiones

Consideraciones prácticos e inmediatos necesarios


generales para las empresas e instituciones.
Los costos asumidos para reentrenar
La importancia de los oficios este personal para las necesidades
técnicos: Una de las recomendaciones de la economía son altos. Por ello se
más frecuentes que surgieron en la recomienda estructurar programas que
investigación consiste en que los incluyan tanto ciclos teóricos como
programas por implementar reflejen ciclos aplicados, que se viabilicen a
la importancia de los oficios técnicos través de alianzas con empresas o
en el sector cultural. Muchos de instituciones del sector cultural.
los participantes del proyecto de
investigación reconocen la trayectoria Aprender haciendo: Relacionado
y calidad que tienen los oficios técnicos con lo anterior, los participantes
en el Reino Unido, no sólo en el sector de este proyecto de investigación
cultural sino en la economía en general. recomendaron que todos los
En Colombia, las capacidades técnicas programas de formación académica
no tienen el mismo estatus que el incluyan un ciclo final de prácticas en
conocimiento académico y no se instituciones o empresas culturales, en
reconoce su importancia estratégica el que los estudiantes puedan adquirir
en la economía y sociedad. Por capacidades desempeñando tareas
consiguiente, los actores del sector específicas en proyectos reales. El
cultural consultados demandan propósito de esta estrategia es que los
programas de formación con estudiantes puedan implementar su
reconocimiento y altos estándares formación académica resolviendo
de calidad equiparables con los problemas cotidianos que ocurren en
títulos académicos universitarios y el sector cultural. De esta manera, la
reconocibles desde el punto de vista estrategia crearía un puente entre la
de los empleadores. educación y el mercado laboral.

Balance entre la teoría y la práctica: Intercambio de conocimientos:


Otra importante recomendación Los participantes de la investigación
es la de implementar programas también valoraron los conocimientos
que integren un balance entre los y el intercambio de mejores prácticas,
conceptos teóricos y los actividades especialmente en campos tecnológicos
para poner en práctica estos dinámicos, los cuales aún no han
conocimientos. Las instituciones de establecido parámetros únicos de
educación de calidad en Colombia se formación y desempeño. El sector
han preocupado por egresar personas cultural está atravesando un proceso
con sólidas bases conceptuales, pero de transformación rápido a causa
están desconectadas por lo general de las tecnologías digitales y tales
de las necesidades del sector. Muchos dinámicas son aplicables a la creación,
egresados por lo tanto no cumplen producción y circulación de contenido.
con las expectativas sobre saberes

15
Formación en línea vs. formación desarrollar convenios en Colombia
presencial: Este informe propone para cada uno de los módulos de
evaluar la viabilidad de implementar formación. Estos convenios podrían
programas que combinen módulos en establecerse con universidades o
línea y presenciales. En general, los empresas que ya tengan la
módulos que aborden asuntos teóricos infraestructura necesaria.
y conceptuales pueden implementarse
a través de una plataforma en línea por Certificación: Es necesario evaluar
medio de la cual docentes y expertos la posibilidad de otorgar algún tipo
británicos dicten clases. Los módulos de certificación formal para los
prácticos, los cuales necesitan estudiantes que cursen los programas
plataformas físicas, principalmente propuestos. La investigación mostró
para programas de formación técnica, que tanto estudiantes como empleados
tendrán que implementarse de creen necesario recibir certificados
manera presencial a través de talleres que acrediten las capacidades de los
intensivos en Colombia con expertos agentes en el sector cultural. Para
británicos y colombianos. lograr esto, es necesario consultar
con el Ministerio de Educación y las
Infraestructura: Mientras que la secretarías de educación de cada
infraestructura requerida para los ciudad los requisitos necesarios para
programas de negocios y gerencia otorgar certificados de formación
del sector cultural es mínima, los y educación técnica. Otra opción
programas técnicos requieren aulas es trabajar en asociación con
especiales con los equipos necesarios. instituciones educativas que ya
Por esta razón, sería beneficioso cuenten con estas acreditaciones.
©
Lu
ka
s
Ja
ra
m
ill
o/
Br
i ti
sh
Co
un
ci
l

16
Distintas sugerencias han sido desarrolladas para ayudar a suplir las
deficiencias de capacidades en el sector cultural que fueron identificadas
en la investigación.

Modelo para programas


en gerencia cultural

Gerencia de negocios para el también será útil para funcionarios


sector cultural: Dado que los datos del gobierno que trabajen en el
mostraron una falta de capacidades diseño de políticas culturales y que
de gerencia de negocios en todo el estén enfrentando el reto de diseñar
sector cultural, así como también un estrategias efectivas para desarrollar
déficit generalizado de programas audiencias diversas, ávidas y críticas.
educativos en este campo, este Algunos de los contenidos prioritarios
programa tiene como propósito identificados para este programa de
fortalecer estas capacidades en los especialización son conocimientos
diversos subsectores culturales. Está sobre comportamiento del consumidor
dirigido a personas que administren o de bienes y servicios culturales;
que tengan la intención de administrar técnicas de investigación de mercados:
empresas y proyectos culturales, y métodos cuantitativos y cualitativos;
que ya cuenten con una formación o planificación estratégica para el
experiencia en este campo y necesiten mercadeo; estrategias para el
adquirir más herramientas para dar desarrollo de audiencias; mercadeo
forma a sus estrategias de trabajo. digital; y estrategias de redes
También está dirigido a intermediarios colaborativas.
en el mercado cultural tales como
representantes musicales, gestores, Patrimonio y turismo sostenible:
agentes, productores ejecutivos Colombia es un país donde abundan
audiovisuales, etc. manifestaciones del patrimonio
inmaterial. De ello son evidencia los
Mercadeo cultural y desarrollo de grandes eventos como carnavales y
audiencias: Este programa es una fiestas populares, hasta costumbres y
respuesta a la necesidad ampliamente paisajes culturales. A pesar su gran
identificada de desarrollar capacidades potencial turístico, las entrevistas y
de estructuración de estrategias grupos focales mostraron que este
para llegar a diferentes públicos con patrimonio y sus manifestaciones
productos culturales de una manera suelen ser mal gestionados desde lo
efectiva. Está dirigido a productores e administrativo, sin una visión de
intermediarios de cualquier subsector sostenibilidad. Este programa estaría
cultural con el propósito de desarrollar dirigido a productores y mediadores
estrategias para un mercadeo efectivo culturales, empresarios del turismo y
de productos y servicios culturales. ecoturismo, profesionales del
Este tipo de programas de formación patrimonio y las artes (curadores,

17
antropólogos, etc.), así como a colombiano, y también se podría
funcionarios instituciones de política considerar un programa de intercambio
cultura. Los contenidos demandados con instituciones del Reino Unido.
para este programa incluyen Algunos aliados potenciales a nivel
conocimientos sobre tendencias del nacional que posiblemente permitirían
mercado del turismo; estructuración la implementación y cofinanciación del
financiera de proyectos (presupuestos programa son el Ministerio de Cultura y
e ingresos); estrategias de financiación la Secretaría de Cultura, Recreación y
de proyectos; técnicas de mercadeo de Deporte. Este programa debería
bienes y experiencias patrimoniales; implementarse en Bogotá, donde están
estrategias de trabajo asociativo y ubicados la mayoría de estudiantes
estrategias colaborativas. potenciales.

Diseño e implementación de
Modelo para programas
políticas culturales: Las políticas
culturales en Colombia son diseñadas
en oficios técnicos
e implementadas por personas que
tienen formación en artes o por Coordinación de producción
productores culturales sin ninguna audiovisual (cine, televisión, web):
formación en administración pública Con el desarrollo de la industria
o desarrollo de políticas. Al mismo audiovisual colombiana y el auge
tiempo, esta investigación evidenció de producciones cinematográficas
la falta de programas educativos en locales e internacionales en el país,
gestión cultural y políticas culturales. se ha incrementado la demanda de
Por lo tanto, sería útil desarrollar un coordinadores de producción para
programa de un año de duración cine, televisión y web. Por lo tanto,
enfocado en capacitar a funcionarios en Colombia se necesita un programa
gubernamentales en estas áreas en técnico con elementos conceptuales
las que hay deficiencia de capacidades. y prácticos que incluya pasantías en
El programa podría tener un módulo empresas. Este programa debe incluir
conceptual básico que cubra los temas fundamentales relacionados con
aspectos fundamentales de las los conocimientos sobre producción de
políticas culturales: diseño, campo, formulación de presupuestos,
mecanismos, evaluación, análisis de gestión de locaciones para rodajes y
impactos, estrategias de trabajo coordinación de departamentos
asociativo y colaborativo. El segundo artísticos, entre otras prácticas. Todos
módulo consistiría en una práctica en ellos con un uso integral del inglés
una institución del gobierno técnico para producción audiovisual.

18
Producción de música en vivo: diseño de escenarios, iluminación,
A medida que el sector musical crece sonido, vestuario, maquillaje,
en Colombia y más artistas extranjeros accesorios y materiales, escenotecnia,
incluyen al país en sus giras, se hace tecnologías digitales (bitmapping, etc.),
necesario implementar un programa y diseño de ambientes y arquitectura
técnico dirigido a productores efímera para eventos al aire libre.
musicales y técnicos de sonido en
vivo en las ciudades que tienen una Diseño y patronaje de modas:
industria musical sólida (Bogotá, Existe la necesidad de un programa
Medellín, Cali, Barranquilla y San técnico enfocado en cumplir con
Andrés y Providencia), y que también los requerimientos del sector del
esté dirigido a egresados de carreras y diseño en términos de innovación y
programas creativos. Este programa creatividad con parámetros técnicos
ayudaría a suplir las necesidades de de calidad de producción. El programa
conciertos y eventos musicales. estaría dirigido a técnicos, diseñadores
y trabajadores de la industria textil y
Diseño y producción escénica: de la moda, así como también a
La investigación mostró la importancia egresados de programas creativos
de los eventos en vivo en las de instituciones universitarias.
siete ciudades. Sin embargo, los
entrevistados expresaron una falta de Producción para artes visuales: En
calidad en la producción. Un programa la actualidad se evidencia la necesidad
técnico que se enfoque en satisfacer de un programa de educación técnica
las necesidades no sólo de los grandes para artistas, curadores, técnicos
teatros y lugares con escenarios montajistas y egresados de instituciones
para presentaciones en vivo, sino universitarias de programas creativos,
también las necesidades de festivales el cual se enfoque en llenar las
y desfiles en todas las ciudades que deficiencias de la producción en
incluyó el estudio. El programa incluiría galerías y ferias de arte en Bogotá.
un módulo teórico y otro práctico Los módulos deben incluir formación
con pasantías en festivales y teatros teórica y práctica sobre materiales
de todo el país. Estaría dirigido a para exhibición, roles de producción,
técnicos y productores de formatos diversos de exhibiciones
espectáculos y eventos, así como y exposiciones, conocimiento de
también a egresados de instituciones públicos del arte y estructuración de
universitarias. El programa debe incluir: proyectos.
conocimientos y capacidades para el

19
© British Council 2016/ G197
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas.

También podría gustarte