Está en la página 1de 7

5.

Se realice frente a juez o notario y


El matrimonio con las formalidades de ley.

Clases de matrimonio Matrimonio ante juez o notario


El matrimonio y su En Colombia, existen dos clases de
matrimonio. Por un lado se encuentra el Aspecto Juez Civil Notario
terminación civil y por el otro el religioso.
Competenci Domicilio de Domicilio de
a cualquiera de los cualquiera de los
El matrimonio civil es un contrato
contrayentes contrayentes
solemne por medio del cual dos personas
se unen con el fin de vivir juntos, Solicitud Escrita o verbal Escrita
auxiliarse y procrear (art. 113 del Código Testigos No intervienen No hay
Civil).
Edicto No se fija Se fija por 5 días
La palabra solemne significa que para que Oposición Lo formula el Se plantea por
nazca a la vida jurídica y tenga efectos, es interesado y en escrito
necesario que se cumplan ciertas un término acompañado por
adicional se pruebas. Se
formalidades y requisitos. En este caso, los presentan las termina el trámite
más importantes son que: pruebas porque el notario
no puede
1. El vínculo se haga de manera
resolverlas.
voluntaria
2. Quede inscrito en el registro civil Ceremonia Se presentan los Se otorga y
contrayentes ante autoriza una
3. Los contrayentes sean mayores de el juez y los escritura pública
edad, o si son menores deben tener testigos. Se firma que debe ser leída
Consultorio Jurídico de la por lo menos 14 años y contar con un acta por el notario.

Universidad de los Andes el permiso de sus padres.


Área - Familia 4. Tenga objeto y causa lícita.
Dentro de los principales efectos del necesario que este cumpla con los Causales de nulidad más comunes del
matrimonio civil se encuentran los: requisitos impuestos por el Estado. matrimonio católico:
1. Civiles 1. Falta de madurez
a. Cambio del estado civil en el Debido al concordato (acuerdo) que 2. Incapacidad para ser buenos
registro civil. existente la iglesia y la nación, este último esposos o padres
b. Creación de la sociedad conyugal reconoce plenos efectos civiles al 3. Trastornos psíquicos
c. Filiación legítima de los hijos matrimonio católico. En este orden de 4. Casarse obligado
(todo hijo que compartan los ideas, el Estado regula los efectos civiles 5. Violencia y malos tratos
contrayentes, así haya sido mientras que Roma regula los efectos 6. Falta de consumación del
concebido antes del matrimonio religiosos. matrimonio
se considera habido dentro del 7. Error en la persona
matrimonio). El matrimonio católico no permite la unión 8. Abortos
2. Patrimoniales de personas del mismo sexo, lo anterior 9. Infidelidad
a. Se crea un régimen especial de debido a que el canon (ley catolica)
bienes. establece que el matrimonio únicamente se
puede celebrar entre un hombre y una
Régimen especial de bienes mujer y también porque uno de sus fines es
la procreación.
Matrimonio religioso es aquel que se ciñe
y se rige por las normas de una iglesia (la En el matrimonio católico no existe el
cual debe estar registrada y aceptada por el divorcio, se habla de la nulidad o
Estado colombiano). En Colombia el resolución del vínculo. El proceso se debe
matrimonio religioso más común es el adelantar ante el tribunal eclesiástico y con
Católico, pero esto no significa que abogado canónico. No obstante si se desea,
matrimonios de otros cultos no sean se puede dar la cesión de efectos civiles, la
aceptados. Para que el matrimonio de cual diluye el vínculo jurídico pero no el
cultos religiosos tenga efectos civiles, es espiritual. El Divorcio.
El divorcio se entiende como la figura 6. Toda enfermedad o anormalidad conocimiento de dichos hechos, esto, está
jurídica que disuelve el matrimonio civil y grave e incurable, física o psíquica, enfocado en las causales 1a y 7a o desde
todos sus efectos, así mismo lo ha salvo prescripción médica. cuando sucedieron los hechos para la
contemplado el código civil en su artículo 7. Toda conducta de uno de los causales 2a, 3a, 4a y 5a (art 156 Código
152. cónyuges tendientes a corromper o Civil).
pervertir al otro, a un descendiente,
Para que el divorcio se pueda invocar, es o a personas que estén a su cuidado Efectos
necesario que se materialice alguna de las y convivan bajo el mismo techo. Por medio de una sentencia de un juez de
causales contempladas por el código civil 8. la separación de cuerpos, judicial o familia es que finalmente se decreta el
en su artículo 154, las cuales se presentan a de hecho, que haya perdurado por divorcio.
continuación: más de dos años.
9. El consentimiento de ambos Ahora, ejecutoriada la sentencia que
1. Las relaciones extramatrimoniales cónyuges manifestado ante juez decreta el divorcio, queda disuelto el
de uno de los cónyuges. competente y reconocido por éste vínculo en el matrimonio civil y cesan los
2. El grave e injustificado mediante sentencia. efectos civiles del matrimonio religioso,
incumplimiento por parte alguno de así mismo, se disuelve la sociedad
los cónyuges de los deberes que la Trámite conyugal, pero subsisten los deberes y
ley les impone como tales y como Para la declaración del divorcio será derechos de las partes respecto de los hijos
padres. necesario que esto sea acreditado y comunes y, según el caso, los derechos y
3. Los ultrajes, el trato cruel y los decretado por un juez de familia y bajo deberes alimentarios de los cónyuges entre
maltratamientos de obra. alguna de estas causales mencionadas sí (art 160 del Código Civil).
4. La embriaguez habitual de uno de anteriormente.
los cónyuges. Por otra parte, quien tiene la oportunidad
5. El uso habitual de sustancias de invocar estas causales ante un juez de
alucinógenos o estupefacientes, familia será el cónyuge que no haya dado
Cesación de efectos
salvo prescripción médica. lugar a los hechos que motivan la causal,
además esto deberá hacerse dentro del de
civiles
un año, contando desde cuando tuvo
Matrimonio religioso b. Fidelidad: El matrimonio Sociedad Conyugal, institución que
Como se mencionó anteriormente, existen tiene un carácter regirá todos los asuntos relativos al
dos tipos de matrimonios en Colombia, excluyente, por ende, los patrimonio común y propio de los
entre ellos el matrimonio religioso. De cónyuges deben abstenerse cónyuges. La liquidación de la
acuerdo con el artículo 42 de la de sostener relaciones sociedad conyugal al momento del
Constitución Política de Colombia: Los sexuales con una persona divorcio o la separación de bienes
matrimonios religiosos tendrán efectos distinta a su cónyuge. será la base para la repartición de
civiles en los términos que establezca la Además, la infidelidad es bienes entre los cónyuges.
ley. una causal de divorcio y de
separación de cuerpos. Cesación de los efectos civiles (art 42
¿Cuáles son los efectos jurídicos de los c. Socorro: Con el matrimonio Constitución política):
matrimonios religiosos? surge la obligación de 1. Los efectos civiles de todo
De acuerdo a la Ley 25 de 1992, los subvenir las necesidades matrimonio cesarán por divorcio
matrimonios religiosos tendrían plenos domésticas, lo cual se hará con arreglo a la ley civil y de
efectos jurídicos personales y en proporción a las acuerdo con el artículo 152 del
patrimoniales: facultades de los cónyuges, Código Civil por divorcio
1. Efectos personales: Son los surgiendo también el deber decretado por el juez de familia o
derechos y las obligaciones que se de socorrer al cónyuge que promiscuo de familia.
generan entre los cónyuges. Estos no tenga cómo satisfacer 2. También tendrán efectos civiles las
son: cohabitación, fidelidad, estas necesidades. sentencias de nulidad de los
socorro y ayuda. d. Ayuda: Se trata del apoyo matrimonios religiosos dictadas
a. Cohabitación: Consiste en moral, el respaldo y la por las autoridades de la
que los cónyuges vivan asistencia que se deben los respectiva religión, en los
juntos, compartiendo cónyuges en todas las términos que establezca la ley.
además del techo, la mesa y circunstancias de la vida. El divorcio y la cesación de los efectos
el lecho, salvo causa Por ejemplo, en la vejez. civiles podrán convenirse ante notario y
justificada. 2. Efectos patrimoniales: Con el producirá los mismos efectos que el
matrimonio se da nacimiento de la
decretado judicialmente siempre que (Ley matrimonial que fue celebrado en su De esta manera la autoridad religiosa no
962 de 2005, artículo 34): momento, pero la diferencia en los impera en el orden civil, ni la ley civil
1. Sea por mutuo acuerdo de los términos obedece a que la religión católica tiene efectos sobre cuestiones que atañen
cónyuges no “permite” que lo unido por Dios sea únicamente a la conciencia de los
2. Sea por intermedio de abogado separado por el hombre, por tal motivo, a individuos, pues la ley positiva regula
3. Sea mediante escritura pública. través de la figura de Cesación de Efectos únicamente la convivencia, dejando que la
Civiles se concluye la relación civil entre ley moral sea la adecuada para regular la
En otras palabras, lo que la Constitución los cónyuges. intimidad de la propia convicción (Corte
establece no es un vínculo disoluble a los Constitucional. Sentencia C-456/93).
matrimonios religiosos, sino que los Explicación:
efectos civiles del vínculo religioso cesan “Al celebrarse un matrimonio religioso se
por divorcio (Corte Constitucional. genera un doble fenómeno que es la
Sentencia C-456/93). existencia de un vínculo civil y un vínculo
sacramental; el civil se puede disolver por
Efectos: el divorcio y el sacramental quedará sujeto
Ejecutoriada la sentencia que decreta el a las condiciones propias de cada religión.
divorcio, queda disuelto el vínculo en el (...) para quienes han contraído matrimonio
matrimonio civil y cesan los efectos civiles religioso, una vez hecho el
del matrimonio religioso, así mismo, se pronunciamiento civil, el vínculo
disuelve la sociedad conyugal, pero sacramental sigue vigente, pero sin efectos
subsisten los deberes y derechos de las civiles, lo cual faculta a las partes para
partes respecto de los hijos comunes y, contraer posteriormente matrimonio civil,
quedando sujeto a la propia autonomía
según el caso, los derechos y deberes
individual la búsqueda de la disolución del
Unión Marital de
alimentarios de los cónyuges entre sí. (art
160, Código Civil). vínculo ante las autoridades eclesiástica”.
(Corte Constitucional. Sentencia C-
Hecho – (UMH)
Es decir, el efecto legal es el mismo en
ambos casos, pues por medio de dichas 074/04).
figuras se da por terminado el vínculo
Definición y efectos. La Unión Marital de A. Por la convivencia no inferior a que dará fé sobre la existencia de
Hecho es el vínculo entre un hombre y una dos (2) años de una pareja, ambos la relación y la acreditación de los
mujer que, sin estar casados, conforman sin impedimento legal (capacidad) supuestos antedichos (A o B).
una comunidad de vida permanente y para contraer matrimonio. 2. Ante un Centro de Arbitraje y
singular1. (Art. 1, Ley 54 de 1990). Los B. Cuando exista convivencia de Conciliación debidamente
sujetos que contraen el vínculo se pareja en un lapso no menor a dos acreditado por el Ministerio de
denominan Compañero y Compañera años, e impedimento legal para Justicia y del Derecho,
permanente. contraer matrimonio en uno o manifestando expresamente en un
La ley 54 de 1990 fue reformada por la ambos, siempre y cuando la(s) Acta de Conciliación donde se
Ley 579 de 2005, y declarada exequible sociedad(es) hayan sido disueltas consigne la acreditación de alguno
por la Corte Constitucional, en el antes de la fecha en que inició la de los supuestos de hecho arriba
entendido que el régimen de protección UNH. mencionados (A o B).
previsto para las parejas heterosexuales 3. Por sentencia judicial proferida por
es también aplicable para parejas del Trámite para su declaración. Los un Juez de Familia, en el marco de
mismo sexo. (Sentencia C-397 de 2007, compañeros permanentes o sus herederos un proceso declarativo regido por
M.P.: Rodrigo Escobar Gil). La UMH nace podrán pedir la declaración, disolución y las normas procesales y
desde que comienza la convivencia entre liquidación de la Sociedad Patrimonial y sustanciales del Código General
Compañeros, la Sociedad Patrimonial entre la adjudicación de los bienes. Quienes se del Proceso.
éstos nace a partir de los dos años de encuentren en alguno de los siguientes dos
convivencia. escenarios, podrán solicitar la declaración Disolución. La Unión Marital de Hecho se
judicial de la existencia de una UMH: disuelve por decisión de los Compañeros, a
Existencia. Se presume la existencia de partir del momento en que éstos dejan de
una Sociedad Patrimonial entre 1. Por mutuo consentimiento, convivir. La Sociedad Patrimonial, por su
Compañeros Permanentes, en los declarado mediante escritura lado, sólo se disuelve por la ocurrencia de
2
siguientes casos : pública y suscrita ante un notario, los siguientes hechos:
2 Las presunciones de derecho admiten prueba en
contrario. En el caso de los compañeros de vivienda, la
1 La comunidad de vida permanente implica la existencia de un contrato de arriendo entre las partes
cohabitación, el débito conyugal, la ayuda y el auxilio mutuo; desvirtuaría la presunción sobre la existencia de una Unión
la comunidad de vida singular implica la fidelidad de pareja. Marital de Hecho.
1. Por mutuo consentimiento de
las partes, elevado a Escritura
Pública ante Notario.

2. De común acuerdo por los


contrayentes, expresado
mediante Acta de Conciliación
ante un Centro de Arbitraje y
Conciliación autorizado.

3. Por Sentencia judicial.

4. Por muerte de uno o ambos


Compañeros. *

*En caso de disolución de la Sociedad


Patrimonial por muerte, podrá tramitarse la
disolución en el respectivo proceso de
Sucesión, siempre y cuando la misma haya
sido declara por alguna de las formas que
contempla la Ley 54 de 1990, con sus
adiciones y complementaciones.

Fuente. Ley 54 de 1990; Ley 579 de 2005;


Sentencia C-397 de 2007, M.P.: Rodrigo
Escobar Gil; Sentencia T-319 de 2017,
M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez.

También podría gustarte