Está en la página 1de 3

PREPA EN LINEA SEP

Adrian Jimenez
MODULO 20

PROYECCIONES
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Proyecciones

“El medio ambiente se puede beneficiar de las matemáticas de muchas formas: contribuyen a
comprender los fenómenos, a cuantificar los resultados, a conocer las causas y los efectos y a
tomar decisiones”. Son palabras de Juan Grau, investigador del grupo GASC de la Universidad
Politécnica de Madrid (UPM)

Los seres humanos tenemos por principio ver primero la realidad de las cosas, hasta que no vemos
realmente los efectos que la contaminación a traído a nuestra vida personal, reaccionamos para
tomar una decisión o hacer algo para remediarlo, allí es donde entran las matemáticas dándonos
datos exactos y estadísticos de lo que pasara si no hacemos algo o no tomamos conciencia de lo
que nos está aconteciendo.

Las variables de la contaminación del agua pueden variar en infinidad de formas y clases, se puede
contaminar con situaciones de la naturaleza, y principalmente por el ser humano que es en gran
medida de este por la que sufre más contaminación, se debe de conocer primero cuales son los
factores que contaminan el agua, Químicos, Orgánicos e inorgánicos, cuanta es la cantidad de
agua que se contamina y hace cuanto están contaminando el líquido. El tamaño de afectación de
esta contaminación y sus alcances.

Los modelos matemáticos en este caso el modelo simbólico o matemático se compone por:

 Cuantitativos y Cualitativos
 Estándares y hechos a la medida
 Probabilísticos
 Descriptivos y de optimización
 Estadísticos y dinámicos
 De simulación y no simulación

En este caso se puede utilizar el estudio de probabilísticas, estadísticos y dinámicos

En el caso del modelo Probabilístico se puede medir la probabilidad del deterioro del agua
superficial y subterráneas, para medir el efecto que produce en la calidad del agua la
contaminación que se da en el rio, dado que esta agua se está utilizando para el riego en un
proceso secundario dado que nuestro proceso principal es el ecoturismo, este estudio utiliza un
sistema de información geográfica que requiere modelo digital de elevación de la zona de estudio
a partir del cual se determina la red de drenaje, los límites del rio. Sin embargo requieren
información muy detallada de las variables hidrometeoro lógicas, geomorfológicas y de calidad de
agua

Dado que los principales usos de la Tzararacua es el turismo y el riego el modelo dinámico nos
ayuda para llegar a lograr y reducir la contaminación del agua haciendo ver los beneficios de la
creación de una planta tratadora de agua, si bien sabemos que el principal foco de infección es las
aguas negras que confluyen de la ciudad y el parte de sus desechos sólidos.

Sin embargo 1 sola planta tratadora de agua no sería suficiente para poder tratar toda el agua que
fluye por el rio Cupatitzio.

pág. 1
Proyecciones

Con el uso de los modelos Dinámico podríamos ver una proyección de cuantas plantas tratadoras
se requieren para poder lograr disminuir la contaminación del agua

Dado que en este modelo se puede dividir en etapas podemos dividir el problema dado que no
solo se trata de contaminantes que llegan de las cloacas por la mala planeación de infraestructura,
dado que la contaminación también se da por las cultura de las personas que tiran toneladas de
basura, pet (botellas de plástico, generalmente envases de refresco), otros tipos de plásticos,
perros muertos. La concientización por una mejor cultura ecológica es fundamental para detener
la contaminación del agua, con este estudio se puede definir el alcance que tiene la contaminación
y así poder exhortar a la ciudadanía la importancia que tiene el cuidado de la Tzararacua y que no
solo beneficia a la gente que vive de este parque, o aquellos que tienen que generar ingresos con
este atractivo sino para todos, dado que el turismo necesita no lugares donde dormir, comer,
pasear, dado que no están todo el día en el parque turístico, sino que también pasean por la
ciudad.

También derivado de esto puede determinar el alcance que tiene y la afectación que esta agua
hace a los campesinos de tierra caliente que utilizan esta agua para el riego de sus cultivos, el
beneficio de poder determinar cuánto está contaminada el agua, abarca en gran medida a
diversos factores los cuales se benefician de que esta contaminación se disminuya o se pare.

Fuentes:

FUENTES:
Redacción. (12-11-2015). Construye Conagua planta de tratamiento de aguas residuales en
Uruapan. 14-10-2016, de Atiempo.mx Sitio web: http://www.atiempo.mx/estado/construye-
conagua-planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales-en-uruapan/
Grecia Ponce. (24-Julio-2012). Contaminación ocasiona desplome de visitantes en la cascada La
Tzaráracua. 14-10-2016, de AGUA.org.mx Sitio web: http://www.agua.org.mx/noticias-
nacionales/22239-michoacan-contaminacion-ocasiona-desplome-de-visitantes-en-la-cascada-la-
tzararacua-
Manuel Gil Rodríguez. (1998). MODELO DINAMICO DEL PROCESO SECUNDARIO DE DEPURACIÓN
DE AGUAS RESIDUALES URBANAS. 15-10-16, de Revista Internacional de Métodos Numéricos para
Cálculo y Diseño en Ingeniería Sitio web:
http://www.raco.cat/index.php/RevistaMetodosNumericos/article/viewFile/68910/101542

http://www.um.es/fem/PersonalWiki/pmwiki.php/EsModelling/IntroClasses

pág. 2

También podría gustarte