Está en la página 1de 2

Introducción

A continuación, describiremos de forma breve y a forma de entender los temas que


tocan los videos presentados, dándonos así la posibilidad de comprender mejor los
conceptos o las formulas planteadas en los mismos.
Conclusión de los videos

Como pudimos apreciar en los ejercicios ya se deben tener ciertos fundamentos. Para
poder empezar a familiarizarnos con los conceptos de las variables, se nos muestran
en los videos fórmulas que nos ayudara a fortalecer nuestros entendimientos.

Unas de ellas son la permeabilidad del vacío, flujo magnético, corriente y la fuerza
magneto motriz. Recordar que la permeabilidad del vacío es dato siempre constante lo
primero que se debe hacer es pasar el circuito magnético, a lo que es su equivalente es
el circuito eléctrico. Para eso se necesita conocer la reluctancia de los circuitos y para
obtenerlas serán longitud entre la permeabilidad por el área; entonces esa fórmula se
puede cambiar a longitud sobre Mr por Mo por Ai.

De esa forma se saca la primera y la segunda reluctancia, todo eso es la primera parte
con eso construimos un circuito eléctrico ya en la segunda parte como ya vimos ahora
las reluctancias ellas serán las resistencias, la fuente es la fuerza magneto motriz y la
corriente es el fujo magnético posteriormente se suman las reluctancias, luego se
despeja flujo magnético se sustituyen los datos y así obtenemos el flujo magnético que
circula en el material ferromagnético.

También podría gustarte