Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: Diseño en Acero y


Madera
Ing. Alfredo Miguel Otañe Rodriguez
Email: d.aotane@upla.edu.pe
HUANCAYO - 2020
UNIDAD I INTRODUCCION, EL
ACERO ESTRUCTURAL,
TRACCION

TEMA: Análisis y diseño de miembros a


tensión.

Objetivos: Desarrollar ejercicios tipo.


Para el diseño de elementos a
tensión:
Para satisfacer la primera de estas expresiones, el área total mínima debe ser por
lo menos igual a:

Para satisfacer la segunda expresión, el valor mínimo de Ae debe ser por lo menos
igual a:

Agmin

La tercera expresión puede evaluarse una vez que se haya seleccionado un perfil
de prueba y se conocen los otros parámetros relacionados con la resistencia por
bloque de cortante.
Ejemplos.
1.- Seleccione el perfil más ligero W12 disponible para soportar cargas de trabajo a
tensión de PD = 120 klb y PW = 288 klb. El miembro tiene 20 pies de largo y debe
tener dos hileras de agujeros para tornillos de 3/4 plg en cada patín. Habrá por lo
menos tres tornillos en cada línea a 3 plg entre centros.
2.- Seleccione el perfi l C más ligero que soporte con seguridad las cargas de
servicio de tensión PD = 65 klb y PL = 50 klb. El miembro tiene 14 pies de largo y
debe tener dos líneas de agujeros para tornillos de 3/4 plg Ø en el alma. Considere
por lo menos tres agujeros en cada línea de 3 plg centro a centro. Use acero A36.
3.-Un miembro a tensión consta de dos canales C10 y dos PL 1/2 * 11, dispuestos
como se muestra en la Figura P4-23 para soportar las cargas de servicio, PD = 200
klb y PL = 320 klb. La longitud del miembro es de 30 pies y debe tener cuatro
líneas de tornillos de 3/4 plg Ø. Suponga U = 0.85. Todo el acero será A36.
Desprecie el bloque de cortante.

También podría gustarte