Está en la página 1de 2

Ciudad y fecha

Concepto jurídico

Doctora:
Martha Luz Cuadro
Directora del Consultorio Juridico de la Fundación Universitaria Antonio de
Arévalo Unitecnar
Ciudad. -

Referencia: Concepto juridico sobre caso de atención al usuario No.

Antecedentes

1- El día 18 de septiembre de los presentes el usuario A, a través del servicio de


consulta virtual del consultorio jurídico relata que el señor B, compañero de trabajo
suyo en una discusión y en frente de sus compañeros le dijo textualmente “tú lo
que eres es un marica, que se entere todo el mundo, a mí me pasaron una foto de
tu Instagram donde apareces basándote con otro man”
2- El usuario manifiesta que a raíz de esa discusión algunos de sus compañeros le
perdieron el respeto y se burlan de el tanto de frente como a sus espaldas.
3- Comenta que su jefe lo llamó y le manifestó que no quería más episodios de
este tipo en las instalaciones de la empresa, que, aunque no se metía en la vida
privada de ninguno de sus trabajadores, el prefiere que no se repita ese altercado.
4- El usuario manifiesta que, si tiene una relación con otra persona de su mismo
sexo, pero que el siempre ha preferido mantenerlo en su esfera íntima, que por
eso no se lo había comentado a nadie del trabajo y que solo lo sabía un círculo
muy cercano de familiares y amigos. Además, reconoce la existencia de esa foto y
confirma que si se la tomó con su pareja.
5- El usuario tambien manifiesta que ya su ambiente laboral no es el mismo, se
siente pesado, que ya su jefe no lo trata igual y cuando encaró al señor B
manifestándole que por favor dejará de ventilar su inclinación sexual entre los
demás so pena de denunciarlo, él le manifestó que “hiciera lo que quisiera, que de
todas formas él tenía la foto y efectivamente se la enseñó”
6- El usuario requiere asesoría en el sentido de mirar, en caso de que sea viable,
denunciar al señor B por su conducta.
7- Se le solicita al grupo de estudiantes adscritos al consultorio juridico I de la
Fundación Universitaria Antonio de Arévalo Unitecnar, estudiar las posibilidades
jurídicas que tiene el caso y ofrecer una solución por escrito.

Análisis Juridico
(Establecer las posibilidades jurídicas que tiene el usuario para actuar en contra
del agresor, relacionando las normas del código penal, de procedimiento penal,
código de convivencia y seguridad ciudadana o leyes complementarias que
puedan ser aplicadas al caso concreto. También en dado caso apoyarse en
criterios jurisprudenciales)

Concepto
(Después de hacer las consideraciones jurídicas anteriores, se procede a emitir el
concepto jurídico a manera de recomendación estableciendo en este caso,
primero, si de acuerdo con la naturaleza del asunto este es susceptible de
conciliación en el consultorio, procediendo al trámite de citación y segundo, en
dado caso no sea un asunto conciliable, cuál sería la alternativa legal a seguir
para que el usuario recurra a ella, llámase una denuncia, querella, queja, etc.)
Si hay unas preguntas específicas estas se deben responder en el orden y con los
fundamentos jurídicos respectivos

También podría gustarte