Está en la página 1de 3

Subsector: Artes Visuales.

Docente: Loreto Ojeda.

Contenido: Arte digital, fotomontaje o collage.


Nivel: Primero medio.
Objetivo: Crear proyectos visuales con diversos propósitos, basados en la apreciación y reflexión acerca
de la arquitectura, los espacios y el diseño urbano, en diferentes medios y contextos.
Actividad: Crean proyectos visuales originales de collage o pintura, basándose en diferentes tipos de
ejemplos presentes en guías de aprendizaje.
Utilización de diversos materiales presentes en casa.

Esta guía tiene una nota acumulativa para la Asignatura de Artes Visuales.

Collage – Fotomontaje.

Collage: Es una técnica artística, consistente en el pegado de diversos fragmentos de


materiales sobre una superficie; es decir ensamblar elementos variados en un todo unificado.
El término se aplica a la pintura, pero además se puede referir a cualquier manifestación
artística, como el cine o el videoclip.

El Fotomontaje: Es la técnica fotográfica que forma la composición de una sola imagen a partir
de la reunión de dos o más fotografías.

La diferencia entre un collage y un fotomontaje es que el primero es sólo cortar y pegar para
obtener una pieza final, mientras que el fotomontaje, el trabajo se fotografía para convertirlo
en lo que será la pieza definitiva. Ambos procesos implican seleccionar imágenes, reubicarlas,
para crear una nueva pieza que distorsiona las imágenes originales.

OJO: Ninguna de estas dos técnicas consiste en pegar una foto al lado de la otra sino que
tiene que ver con pensar en un concepto y desarrollar una idea visual.

A continuación revisa algunas imágenes de fotomontaje en las que deberás


inspirarte para una nueva creación. Para ello debes proponer un concepto y
realizarlo.
ACTIVIDAD:

Desarrolla un collage/fotomontaje, utilizando distintos elementos y revistas para realizarlo.


Debes realizar un concepto visual atractivo como aquellos que están en los ejemplos
anteriores.

*Recuerda enviar el desarrollo de la guía e incluir fotos dentro de este mismo documento de
Word.

Fecha de entrega: 28/10/2020.


AUTOEVALUACIÓN.

Aspectos a Evaluar. Siempre Casi A veces Casi Nunca


siempre Nunca
Muestro interés por
desarrollar las guías de la
asignatura. Leo con calma
tanto la introducción como la
actividad a realizar.
Me preocupo por desarrollar
las guías de la asignatura.
Asumí una actitud de atención
y concentración durante el
desarrollo de la actividad
encomendada.
Realice la actividad
encomendada de la mejor
forma posible.
Sigo todas las instrucciones
dadas en la guía de trabajo y si
tengo dudas consulto a la
profesora.
Manifiesto interés por los
temas tratado e investigo por
mi cuenta si el contenido me
llama la atención.
Me preocupo por enviar la guía
durante las fechas estipuladas.

FAVOR LEER NUEVAS INSTRUCCIONES DE ENVÍO.

Recuerda enviar tus respuestas DESARROLLADAS DENTRO DE ESTA MISMA GUÍA al


correo Loreto.ojeda.tr@educastro.cl con tu nombre y curso en el asunto,
también me puedes escribir si tienes dudas y consulta sobre la asignatura de Artes
Visuales, incluso si necesitas una extensión del plazo de entrega.
Esta guía será evaluada con una nota acumulativa.

También podría gustarte