Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL

Año Escolar 2.020


Área: Castellano - Grado: Primero

Unidad de Aprendizaje: Las Consonantes. Meta: Afianzo el reconocimiento y uso de la letra V-v.

GUÍA N 10: Trazo Y Lectura De Palabras Y Oraciones Con la letra V-v

Tiempo Previsto : 3 horas


Estimado estudiante, a continuación, se presenta una guía que puedes desarrollar con orientación
de tu familia.
 En el siguiente enlace podrás observar video relacionado
 https://www.youtube.com/watch?v=ztCZTuWu6-c
 Colorea la letra v mayúscula y minúscula, las dibujo en el cuaderno

 Relaciona cada silaba con su dibujo escribo en el cuaderno las silabas va,ve, vi, vo, vu

ee las palabras y observa cómo empieza cada una de ellas

 Lee cada palabra y haz un dibujo

vaso vestido avión Valentina



 Une las palabras iguales

 resuelve el crucigrama:

 Leo con atención y contesto las preguntas en el cuaderno

¿Qué come la vaca


Valentina?
¿Con quién vive la vaca
Valentina?
¿Cuál es el deseo de la
vaca?
¿Con quién pasea la vaca?
Dibujo a la vaca Valentina
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL
Año Escolar 2.020
Área: Matemáticas - Grado: Primero
Segundo Periodo

Unidad de Aprendizaje: Numeración. Meta: Reconozco los números con unidades y decenas, establezco
relaciones y los uso en situaciones de cuantificación.

Nota: Esta guía la puedes


GUÍA N° 10 : Números hasta 99 imprimir o realizar en tu
Tiempo Previsto: 2 Horas cuaderno.
Estimado estudiante, a continuación, se presentan una serie de actividades que puedes
desarrollar con orientación de tu familia.
En el siguiente enlace podrás observar un video relacionado con los números.
https://www.youtube.com/watch?v=tfkb81OGQRE&t=161s

Para recordar: Los números de dos cifras se forman de unidades y decenas. Por ejermplo:
En el conjunto hay 2 decenas de caramelos y 6 más.
Tablero Posicional
Decenas Unidades
(d) (u)
2 6

2 decenas 6 unidades En total hay Veintiséis caramelos.

1. Colorea y cuenta las decenas y las unidades. Luego escribe el número que se forma

d u d u d u d u d u

2. Dibuja en cada ábaco las bolitas que representan las unidades y las decenas en cada número. Observa el
ejemplo.

7 2 4 3 6 0 8 2 9 5 2 2 4 1

3. Con ayuda de un familiar lee y une los números con su nombre y su descomposición, según corresponda.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL
Año Escolar 2.020
Área: Ciencias Sociales- Grado: Primero
Segundo Periodo
Meta: Reconocer los
recursos naturales y artificiales,
Unidad de Aprendizaje: Recursos Naturales y Artificiales
sus características, importancia y
diferencias.
GUÍA N° 10: Recursos Naturales y Artificiales
Tiempo Previsto: 2 Horas Nota: Esta guía la
puedes imprimir o
realizar en el cuaderno.

Estimado estudiante, a continuación, se presentan una guía que puedes desarrollar con orientación de tu
familia.
 En el siguiente enlace podrás observar un video relacionado con los Recursos.
https://youtu.be/2qmLSORYwCY
 Para aprender:
Escribe los conceptos en tu cuaderno y dibuja 3 ejemplos de recursos naturales y 3 ejemplos de recursos
artificiales, puedes hacer los que miraste en la guía.

Recursos Naturales Recursos Artificiales

Los recursos naturales son todos Son aquellos que después de ser
aquellos elementos, energéticos o extraídos de la naturaleza son
materiales, que nos ofrece la procesados para convertirse en lo que
naturaleza con los cuales el ser humano actualmente son.
puede satisfacer sus necesidades. El
Por ejemplo: la madera, la cual después
sol, el agua, el viento, la fauna y el suelo
de ser procesada da origen a el papel.
son recursos naturales fundamentales
para el hombre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL
Año Escolar 2.020
Área: Ciencias Naturales - Segundo Período - Grado: Primero

Unidad de Aprendizaje: Los animales y sus características. Meta: Comprende las características que
permiten clasificar los animales.
GUÍA N° 9
Animales Domésticos y Salvajes Nota: Esta guía si es
posible imprimirla.
Tiempo Previsto: 2 Horas
Estimado estudiante, a continuación, se presenta una guía que puedes desarrollar con orientación
de tu familia.

 En el siguiente enlace podrá observar un video relacionado con los animales domésticos y
salvajes.
https://www.youtube.com/watch?v=4qcXtIsAbA0
 Para aprender….
ANIMALES DOMESTICOS Y SALVAJES

Animales Domésticos: pueden vivir en la casa o en una granja y son cuidados y


alimentados por las personas.

Animales Salvajes: viven libres en la naturaleza y no son cuidados ni alimentados por


las personas.

 Comenta con un familiar la siguiente situación…


¿Cómo crees que se sienten algunos animales salvajes en cautiverio en los zoológicos,
acuarios o circos?
En tu cuaderno:
 Escribe el título ANIMALES DOMESTICOS Y SALVAJES.
 Clasifica en dos columnas los animales Domésticos y Animales Salvajes.

También podría gustarte