Está en la página 1de 12

“Año de la Universalización de la Salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TEMA:

CURSO:
Marketing

DOCENTE:
Mg. Luis Alberto de la Torre Collao

INTEGRANTES:
 Alcalá Aburto, Almendra Aracel 1720165399
 Arroyo Starke, Cielo Soledad. 1720125327
 Cuentas Flores, Alexandra 1720125442
 Gonzales Collazos, Melany 1720125496
 Oceda Miranda Flavio Roger 1720125255
 Silva Usquiza, Pamela Geraldine 1710120242

CICLO:
VI

2020
“Año de la Universalización de la
Salud”

EJEMPLO 1:
EMPRESA DE SPA

Funciones o Necesidad: Placer, Circuitos de agua, masajes, terapias, tratamientos de


belleza, fisioterapia, especial boda, promociones especiales
Tecnología: piscinas termales, cabinas de masaje, sauna, solárium, gimnasio
Grupos de compradores: jóvenes, adultos, novios, familias, grupos de personas,
casado(a)s, soltero(a)s, viudo(a)s, divorciado(a)s, hombres, mujeres.
PERFIL DEL CONSUMIDOR
 Producto: Especial boda
 Target: Hombres y mujeres de 20 a 50 años de NSE C-D de Lima centro y Cono
Norte.

PERFIL DEMOGRÁFICO:
 Edad: 20 a 50 años
 Sexo: Femenino y Masculino
 Estado Civil: Casado
 Religión: católica
 NSE: C-D
 Nivel de Instrucción: Secundaria en adelante
 Ocupación: Amas de casa, empresario(a)s, trabajadores(a)s, estudiantes
 Raza: todas
“Año de la Universalización de la
Salud”

EJEMPLO 2:
EMPRESA DE ESTETICA
Funciones o Necesidad: Cuidado de la apariencia física en centros de estética.
Tecnología: Productos para el cuidado facial, depilación láser, extensiones, tratamientos
capilares, plancha para el cabello, pinzas rizadoras, lavador de cabello y secadora.
Grupos de Compradores: Mujeres (jóvenes y adultas), casadas, solteras, viudas,
divorciadas, modernas, tímidas, edades (18-55)
ANALISIS
“Año de la Universalización de la
Salud”
PERFIL DEL CONSUMIDOR
 Productos:
 Target: Mujeres de 18 a 55 años de NSE A-B de los distritos de Lima
Metropolitana y Callao.
PERFIL DEMOGRÁFICO:
 Edad: 18-55
 Sexo: Femenino
 Estado Civil: Mujeres solteras, casadas, viudas y divorciadas.
 Religión: Todas
 NSE: A-B
 Nivel de instrucción: Estudios superiores
 Ocupación: Amas de casa, trabajadoras dependientes e independientes.
 Raza: Todas.
PERFIL GEOGRÁFICO:
 Unidad geográfica: Mercado local
 Distritos: Todos según el NSE A-B
 Zonas: Urbanas
 Áreas: Residenciales y urbanizaciones.
PERFIL PSICOGRÁFICO:
 Grupos de referencia: Familia, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de
estudio y vecinos.
 Clase social: Alta
 Personalidad: Extrovertida, sentimental, abierta, dependiente, tímida,
conservadora y moderna.
 Motivos de compra: Mejorar la apariencia, cuidado capilar y facial, aliviar
tensiones, casualidad, independencia, defensa del ego y novedad.
PERFIL CONDUCTUAL
 Frecuencia de uso: Usuarios concurrente, regular, potencial y de primera vez a
centros de estética.
 Ocasión de uso: Frecuente.
 Lealtad: Leal y lealtad compartida
 Disposición de compra: Dispuesta a comprar y adquirir los servicios de estética.
“Año de la Universalización de la
Salud”

EJEMPLO 3:
Funciones o Necesidad: Produce varios refrescos embotellados.
Tecnología: Productos con buenos atributos de diferentes tamaños y envases, con el
objetivo de ofrecer más variedad al consumidor.
Grupos de Compradores: Dirigido a todo el público en general entre las edades de 13
-24 años de edad
ANALISIS

PERFIL DEL CONSUMIDOR


 Productos: Bebida gaseosa.
 Target: Todo público en general de 13 a 24 años de edad.
PERFIL DEMOGRÁFICO:
 Edad: 13-24
 Sexo: Femenino y masculino
“Año de la Universalización de la
 Estado Civil: solteros,
Salud”casados, viudos y divorciados.
 Religión: Todas
 NSE: A-B
 Nivel de instrucción: Estudios primario, secundario y superiores
 Ocupación: Estudiantes, Amas de casa, trabajadores dependientes e
independientes.
 Raza: Todas.
PERFIL GEOGRÁFICO:
 Unidad geográfica: Mercado Nacional
 Distritos: Todos según el NSE A-B
 Zonas: Urbanas
 Áreas: Residenciales y urbanizaciones.
PERFIL PSICOGRÁFICO:
 Grupos de referencia: Familia, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de
estudio y vecinos.
 Clase social: baja, media, alta.
 Personalidad: Tímidos, Extrovertida, sentimental, abierta, dependiente,
conservadora y moderna.
 Motivos de compra: refrescante para el público consumidor, rica en sabores.
PERFIL CONDUCTUAL
 Frecuencia de uso: Usuarios concurrente, regular y potencial
 Ocasión de uso: Frecuente.
 Lealtad: Leal y lealtad compartida
 Disposición de compra: Dispuesta a comprar el producto.

EJEMPLO 4:
NECESIDADES A SATISFACER: educación pre-universitaria, superior, post
universitaria
TECNOLOGÍAS: presencial, semipresencial, virtual
COMPRADORES: egresados, profesores, hombres y mujeres de 20 a 50 años
“Año de la Universalización de la
Salud”

PERFIL DEL CONSUMIDOR: micro segmentación


 Producto: educación, reforzando las enseñanzas
 Target: hombres y mujeres de 20 a 50 años de NSE C-D de Lima centro y Cono
Norte
 Perfil Demográfico:
 Edad: 20 A 50 años
 Sexo: femenino y masculino
 Estado civil: soltero(a)s, casado(a)s, viudo(a)s, divorciad(a)s
 NSE: C-D
 Nivel de instrucción: Pre-universitarios para adelante
 Ocupación: docentes, estudiantes
 Razas: todas

PERFIL GEOGRÁFICO:
 Unidad Geográfica:
 Distritos: Todos según NSE C-D
 Zonas: Urbanas
 Áreas: Urbanizadas
“Año de la Universalización de la
PERFIL PSICOGRÁFICO:
Salud”
 Grupos de referencia: Universitarios, compañeros de trabajo, docentes
 Clase social: medio y bajo
 Personalidad: líderes, extrovertidos, comunicativos, responsables
 Motivos de compra: Independencia, mayores conocimientos, subir de NSE, ser
exitoso
PERFIL CONDUCTUAL:
 Frecuencia de uso: usuario regular
 Ocasión de uso: Frecuente
 Disposición de compra: Dispuestos a comprar enseñanzas

EJEMPLO 5:

Funciones o Necesidad: Producción y ventas de platillos nacionales.


Tecnología: Productos de consumo diversos como pollos a la brasa, parrillas, bebidas y
postres.
Grupos de Compradores: Dirigido a todo público en general entre las edades de 10 a
65 años. “Año de la Universalización de la
Salud”

ANÁLISIS :

PERFIL DEL CONSUMIDOR


 Productos: Pollos a la brasa, parrillas, bebidas y postres.
 Target: Dirigido a todo público en general entre las edades de 10 a 65 años.
PERFIL DEMOGRÁFICO:
 Edad: 10-65
 Sexo: Femenino y Masculino.
“Año de la Universalización de la
 Estado Civil: Solteros,
Salud”casados, viudos y divorciados.
 Religión: Todas.
 NSE: A-B-C
 Nivel de instrucción: Estudios primario, secundarios y superiores.
 Ocupación:Estudiantes,Amas de casa, trabajadores dependientes e independientes.
 Raza: Todas.
PERFIL GEOGRÁFICO:
 Unidad geográfica: Mercado Nacional.
 Distritos: Todos según el NSE A-B
 Zonas: Urbanas
 Áreas: Residenciales y urbanizaciones.
PERFIL PSICOGRÁFICO:
 Grupos de referencia: Familia, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de
estudio y vecinos.
 Clase social: Baja, media y alta.
 Personalidad: Extrovertida, tímida, sentimental, abierta, dependiente,
conservadora y moderna.
 Motivos de compra: Satisfacer deseos culinarios del público debido a la alta
calidad en el sabor y variedad de los productos.
PERFIL CONDUCTUAL
 Frecuencia de uso: Usuarios concurrente, regular, potencial.
 Ocasión de uso: Frecuente.
 Lealtad: Leal y lealtad compartida
 Disposición de compra: Dispuestos a comprar y adquirir los productos.

EJEMPLO 6:
EMPRESA QUIROPRACTICA
Funciones o Necesidad:
Calmar dolores de columna, dolores en las articulaciones, mejorar su sueño, mejorar su
función del sistema inmunológico, aumentar su estado de alerta mental, aliviar los
efectos del tratamiento del cáncer, ayudar a los que sufren dolor de cabeza, aliviar la
depresión y, en última instancia, reducir o eliminar su nivel de estrés.
Tecnología: El activador, cuñas, camillas especializadas
“Año oficinistas,
Grupos de compradores: de la Universalización de la embarazadas y niños.
deportistas, mujeres
Salud”

PERFIL DEL CONSUMIDOR


 Producto: Servicios de masajes
 Target: hombres y mujeres de 10- 50 años de NSE A-B de Lima Metropolitana y
Callao.
 PERFIL DEMOGRÁFICO:
 Edad: 10-50
 Sexo: Femenino y Masculino
 Estado Civil: Solteros,
“Año de casados, viudos y divorciados
la Universalización de la
 Salud”
Religión: Todas
 NSE: A-B
 Nivel de Instrucción: Estudios primario, secundarios y superiores.
 Ocupación: Amas de casa, empresario(a)s, trabajadores(a)s, estudiantes
 Raza: todas

PERFIL GEOGRÁFICO:
 Unidad geográfica: Mercado local.
 Distritos: Todos según el NSE A-B
 Zonas: Urbanas
 Áreas: Residenciales y urbanizaciones.

PERFIL PSICOGRÁFICO:
 Grupos de referencia: Familia, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de
estudio y vecinos.
 Clase social: alta -media
 Personalidad: para cualquier personalidad
 Motivos de compra: dispuestos a adquirir el servicio de masajes.
PERFIL CONDUCTUAL
 Frecuencia de uso: Usuarios concurrente, regular, potencial.
 Ocasión de uso: Frecuente.
 Lealtad: Leal y lealtad compartida
 Disposición de compra: Dispuestos a recibir masajes.

También podría gustarte