Está en la página 1de 3

REFLEXIÓN TÉCNICA ESGRAFIADO

ESTUDIANTES:

LEIDY TATIANA BELTRAN SANDOVAL

COD: 084750782020

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CRAD SUBA BOGOTA D.C.

LICENCIATURA EN EDUCACION ARTISTICA – I SEMESTRE

2020
REFLEXIÓN PERSONAL TECNICA ESGRAFEADO

El esgrafiado es una técnica que consiste en realizar pequeñas incisiones sobre el cuerpo de un
soporte, de manera de descubrir una capa inferior de otro color. 1

Mi experiencia personal en cuanto al desarrollo de esta técnica fue muy significativa, ya que, por
medio de este, fui consciente de que tengo virtudes y falencias en el desarrollo de la actividad
como: Virtudes: Paciencia, Amor, Dedicación, Gusto y perfeccionismo. Falencias: Desorden y
Mala ejecución de los materiales, en cuanto a que manchaba las cosas que estaban a mi alrededor. De
igual forma también realicé el ejercicio imaginando que tenía a varios niños conmigo explicándoles cómo
se desarrollaba la técnica esgrafiado, donde claramente comprendí que algunos materiales no los puedo
usar con niños como productos que tengan demasiados químicos y que no solo debo estar atenta a lo
perfecto de la imagen si no también del correcto desarrollo de la técnica (uso de materiales). Me di
cuenta al momento de exponer mis ideas a los “niños” que tenía fallas en la expresión y con la claridad
de las instrucciones, así como la importancia de realizar un ejercicio consiente con el estudiante en
donde se refuerce no solo su motricidad, si no se le invite a la reflexión individual y grupal.

Cuando caminamos por las calles y vemos artistas en las calles o cuadros en centros de galerías, muchas
veces no pensamos por un momento cual es el valor de estas obras, un valor no económico, si no el valor
significativo por medio del trabajo como tal, del esfuerzo, del amor con el que se hace y de toda la
logística que tiene.

En cuanto a mi experiencia técnica, se me dificulto un poco conseguir el raspado y los detalles pequeños,
en este caso cada pelo del perro que use como imagen y cada difuminarían para conseguir más realismo.

Me siento muy contenta con mi trabajo ya que también me sirvió para concentrarme y despejar la
mente de tanta información que recibimos a diario.
CONCLUSIONES

1. Esta técnica y el arte como tal, nos ayudan no solo a reconocer y ser conscientes del trabajo
propio, si no el de los demás

2. Nos ayuda a desarrollar motricidad, desarrollar imaginación y relajarse

3. Manipular adecuadamente los materiales (destreza)

4. Explorar nuevas posibilidades, técnicas para ver formas y líneas

5. Ejercer un trazo cada vez más preciso

6. Ser más ordenados a la hora de ejecutar cualquier técnica

7. Divertirse y desahogarse

También podría gustarte