Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

ESCUELA DE MEDICINA
CLINICA DEL ADULTO SISTEMA CARDIOVASCULAR

Arritmias

Docente:
Dra. Silvia Isabel Reyes González

Presenta:

José Manuel Nampula Jiménez

Materia:

Clínica del adulto aparato cardiovascular

Semestre y grupo:

6ºA
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CLINICA DEL ADULTO SISTEMA CARDIOVASCULAR

Nombre Cuadro clínico del Características en el Tratamiento Lugar del


de la Paciente Electrocardiograma corazón donde
Arritmia se generan
SINUSAL • Taquicardia • Frecuencia cardiaca Cardioversión nódulo sinusal
normal de 60 a 100 por Marcapasos (nódulo
• Dólar torácico
minuto. sinoauricular),
• Sincope situado en la
• Onda P normal
• Fatiga parte más alta
• La única modificación son
• Diaforesis de la cavidad
los intervalos RR y PP
superior
• Palpitaciones irregulares o variables.
derecha del
corazón
PARO • Palpitaciones Ritmo sinusal con ausencia de El tratamiento
SINUSAL • latidos completos con consiste en
Bradicardia
intervalo PP de la pausa el implante de un
• Sincope menor al doble de los PP marcapasos
• Mareos previos, existe alargamiento
• Fatiga progresivo de los ciclos PP que
preceden a la pausa.
BLOQUEO • Bradicardia se produce un retraso en la Fascículo de
SINO conducción del estímulo a las His, ramas del
• Dolor torácico
AURICULAR aurículas. No es posible fascículo o
GRADO 1 • Palpitaciones reconocerlo en un EKG normal divisiones de
• Sincopes estas ramas
• Confuncion
BLOQUEO • Fatiga acortamiento progresivo del El tratamiento El bloqueo se
SINO intervalo P-P (Similar al RR consiste en produce en el
• Mareos nodo AV en el
AURICULAR del Bloqueo AV tipo la inserción de un
GRADO 2 posturales Wenckebach) hasta que marcapasos 75% de los
TIPO 1 • Presíncope, pacientes con
aparece un intervalo P-P más
complejo QRS
• Síncope largo (que contiene el estrecho y en
impulso bloqueado). El
• insuficiencia sitios distales al
intervalo P-P más largo es nodo (fascículo
cardíaca inferior a la suma de dos de His, ramas del
intervalos consecutivos. fascículo o
divisiones de
estas ramas)
BLOQUEO Los pacientes podrían El intervalo PR permanece Los pacientes con Se produce en
no experimentar cualquier forma de
SINO constante. Los latidos no se bloqueo AV de segundo el fascículo de
síntomas o presentar
AURICULAR mareos, presíncope o conducen de manera grado y cardiopatía His en el 20%
estructural deben
GRADO 2 síncope de acuerdo con intermitente y los complejos considerarse candidatos a
de los pacientes
TIPO 2 la relación entre los QRS desaparecen la colocación de y en sus ramas
latidos conducidos y un marcapasos en el resto.
los bloqueados. permanente, salvo que la
causa de la arritmia sea
transitoria o reversible.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
CLINICA DEL ADULTO SISTEMA CARDIOVASCULAR

BLOQUEO • Fatiga No existe relación entre las La mayor parte de Cara anterior y
SINO ondas P y los complejos QRS los pacientes posterior del
• Mareos
AURICULAR (disociación AV) en el bloqueo requiere corazón.
GRADO 3 posturales AV de tercer grado. La un marcapasos. Si
• intolerancia a frecuencia de la ondas P es el bloqueo se debe
los esfuerzos mayor que la de QRS. El ritmo a fármacos
• Presíncope, subyacente aquí es un ritmo antiarrítmicos, la
de escape de la unión con suspensión del
• Síncope, complejos QRS estrechos y fármaco podría ser
• insuficiencia una frecuencia de eficaz, aunque
cardíaca aproximadamente 65 podría ser
latidos/minuto. necesario un
marcapasos
temporario
BRADICARDIA • Mareos, El electrocardiograma cumple Atropina
SINUSAL
• Síncopes todas las características del
ritmo sinusal, pero la
• Episodios frecuencia cardiaca es menor
presincopales de 60 lpm.
Fibrilación • Fatiga Caracterizada por presentar Amiodarona Nodo
Auricular • intervalos R-R completamente 5mg/kg i.v. sinoauricular
Mareos
irregulares. durante 1h seguido
• intolerancia a de 50mg/h
los esfuerzos
• Presíncope
• Síncope

También podría gustarte