Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY

RELIGION GRADO ONCE 3T2P2020

Principios y sentencias sociales


en la literatura sapiencial
MOMENTO INTERPRETATIVO

Observa y lee con atención cada una de las sentencias sociales de algunos libros
sapienciales de la Biblia y responde en tu cuaderno:
 
1. ¿Qué relación tiene lo social, con el camino que una persona pueda tomar?
2. ¿Cuándo el salmo habla de súplica a Dios para librarse de los enemigos, ¿cómo se
relaciona con vida social?
3. ¿En qué se relacionan los contenidos de las tres imágenes?

14.que ponen su alegría en hacer el


mal y se complacen en sus
PROVERBIOS 2, 13 - 22 abominaciones,
  15.que van por caminos chuecos, por
  senderos que se pierden.
13. que abandonan los rectos 16.La Sabiduría te protegerá de la
senderos y se van por caminos mujer de otro, de la bella desconocida
oscuros; de palabras suaves,
17.que abandona al compañero de su 1.¡Dichoso el hombre que no sigue el
juventud y olvida las alianzas de su consejo de los impíos, ni en la senda
Dios. de los pecadores se detiene, ni en el
18.De su casa se salta a la muerte, banco de los burlones se sienta,
sus senderos llevan derecho a la 2.mas se complace en la ley de
tumba. Yahveh, su ley susurra día y noche!
19.Los que allá van no volverán, no 3.Es como un árbol plantado junto a
reencontrarán el camino de la vida. corrientes de agua, que da a su
20.Pero tú irás por el camino de la tiempo el fruto, y jamás se amustia su
gente honrada, seguirás los senderos follaje; todo lo que hace sale bien.
de los justos. 4.¡No así los impíos, no así! Que ellos
21.Porque los hombres buenos vivirán son como paja que se lleva el viento.
en el país, las personas íntegras 5.Por eso, no resistirán en el Juicio los
prolongarán en él sus días. impíos, ni los pecadores en la
22.Los malos en cambio serán comunidad de los justos.
echados del país, los traidores serán 6.Porque Yahveh conoce el camino de
expulsados. los justos, pero el camino de los
SALMO 1 impíos se pierde.
 
SABIDURÍA 1
 
1.Amad la justicia, los que juzgáis la tierra, pensad rectamente del Señor y con
sencillez de corazón buscadle.
2.Porque se deja hallar de los que no le tientan, se manifiesta a los que no
desconfían de él.
3.Pues los pensamientos tortuosos apartan de Dios y el Poder, puesto a prueba,
rechaza a los insensatos.
4.En efecto, en alma fraudulenta no entra la Sabiduría, no habita en cuerpo
sometido al pecado;
5.pues el espíritu santo que nos educa huye del engaño, se aleja de los
pensamientos necios y se ve rechazado al sobrevenir la iniquidad.
6.La Sabiduría es un espíritu que ama al hombre, pero no deja sin castigo los
labios del blasfemo; que Dios es testigo de sus riñones, observador veraz de su
corazón y oye cuanto dice su lengua.
7.Porque el espíritu del Señor llena la tierra y él, que todo lo mantiene unido, tiene
conocimiento de toda palabra.
8.Nadie, pues, que profiera iniquidades quedará oculto, ni le pasará por alto la
Justicia vengadora.
9.Las deliberaciones del impío serán examinadas; el eco de sus palabras llegará
hasta el Señor para castigo de sus maldades.
10.Un oído celoso lo escucha todo, no se le oculta ni el rumor de la murmuración.
11.Guardaos, pues, de murmuraciones inútiles, preservad vuestra lengua de la
maledicencia; que la palabra más secreta no se pronuncia en vano, y la boca
mentirosa da muerte al alma.
12.No os busquéis la muerte con los extravíos de vuestra, vida, no os atraigáis la
ruina con las obras de vuestras manos;
13.que no fue Dios quien hizo la muerte ni se recrea en la destrucción de los
vivientes;
14.él todo lo creó para que subsistiera, las criaturas del mundo non saludables, no
hay en ellas veneno de muerte ni imperio del Hades sobre la tierra,
15.porque la justicia es inmortal.
16.Pero los impíos con las manos y las palabras llaman a la muerte; teniéndola por
amiga, se desviven por ella, y con ella conciertan un pacto, pues bien merecen que
les tenga por suyos.
En esta segunda parte de la guía, lee con atención las tres sentencias sociales y desarrolla en tu
cuaderno los siguientes puntos:
 

1. Realiza un paralelo entre las tres sentencias respecto del comportamiento social tanto
del justo como del impío (injusto).
2. ¿Según los textos cuál es el fin de los honrados y cuál el de los malvados?
3. Según los textos ¿Cuáles son las formas como más se hace daño a la sociedad?
MOMENTO PROPOSITIVO
 
Esta persona quiere encontrar rumbo a su vida, ser una persona honrada y justa según lo
quiere Dios. Teniendo en cuenta lo aprendido en los momentos anteriores, escribe en la
caja que debe hacer esta persona para obrar como un buen ciudadano.

También podría gustarte