Está en la página 1de 3

Escuela Municipal

Los Arrayanes
Guía de Ciencias Sociales Historia y Geografía
curso 5° año Profesor Pedro Painepán
Fecha 13/11/20 Contenido o Explicar los viajes de descubrimiento
habilidad
NOMBRE

Viajar en una carabela


Los adelantos técnicos del siglo XV hicieron posible la llegada de los europeos a América. Pero los
viajes realizados no estuvieron exentos de sacrificios y riesgos.

Como no había mucho lugar disponible, los marineros dormían en cubierta, y bajaban a la bodega solo
cuando llovía.
La comida se preparaba en un fogón que se hacía en la cubierta del barco, alrededor del cual se ponía
arena por temor a que se produjese un incendio. Se hacían tres comidas por día: el desayuno, el
almuerzo (en general, la única comida caliente del día) y la cena.
En las naves siempre había cucarachas, ratas y piojos.
Los alimentos más comunes que se llevaban eran bizcochos, carne salada, habas, porotos, arroz,
queso, huevos, azúcar y toneles de agua y vino para beber. Llevaban más vino que agua, porque esta
última se echaba a perder más rápido.

Los barcos necesitaban cuidado las veinticuatro horas. Lo


primero que se hacía en la mañana era sacar el agua que
siempre se filtraba. Además, se reparaban las cuerdas y las
velas, se remendaban las redes y se lavaba la cubierta. En las
naves también había carpinteros, cocineros y calafateadores
(que se encargaban de tapar con brea y estopa los ensambles
de madera del barco para que no entrara el agua).
Escuela Municipal
Los Arrayanes

La división del nuevo mundo

A medida que portugueses y españoles avanzaban en sus viajes y descubrimientos, los reyes de
ambos países debieron solicitar la mediación de la Iglesia católica para determinar a qué reino
pertenecían las tierras encontradas. Esto fue posible ya que en aquellos años el Papa tenía una gran
influencia política sobre los reinos europeos. En 1493 el Papa Alejandro VI otorgó las Bulas de
Demarcación, favoreciendo a los españoles al entregarles todo el territorio americano con la condición
de incentivar la evangelización de sus pueblos.

Los portugueses no quedaron conformes con aquel documento, por lo que finalmente se firmó
el Tratado de Tordesillas, en el que se estableció la división del mundo por medio de una línea
imaginaria situada a 370 leguas –alrededor de 2.500 kilómetros– al oeste de Cabo Verde. Con esta
demarcación las tierras al oeste de la línea pertenecerían a España y las ubicadas al este serían de
Portugal.
Escuela Municipal
Los Arrayanes

El Tratado de Tordesillas fue firmado por los Reyes Católicos de España y Juan II, rey de Portugal. Con
la demarcación establecida en el documento, los portugueses lograron obtener una franja de tierras
que posteriormente sería conocida como Brasil.

.● ¿Por qué razón la iglesia favoreció a los españoles con la Bula de demarcación?

.● ¿Qué objetivo tenía el reparto de tierras entre España y Portugal?

● ¿Cuál crees que es la importancia política y económica del viaje realizado por Cristóbal Colón y
su tripulación?

También podría gustarte