Está en la página 1de 4

DISEÑO DE ESCALERA

La escalera es de tipo en u, por lo que se diseñará la más crítica.


a) PRE DIMENSIONAMIENTO DE ESCALERA:
Para el pre dimensionamiento de columnas utilizamos el criterio que brindan el Ing. Ronald Santana
en el libro de “Concreto Armado”, en el cual debemos hallar el valor del espesor promedio ( hm).

DISEÑ O DE ESCALERA

Determinacion de # de pasos y contrapasos para una escalera en U:

Luz libre (m) : 4.950 de los cuales usaremos para descanso L descanso (m) : 1.700
Entonces la "Luz efectiva de la escalera" sera : 3.250

Desnivel entre pisos (m) : 4.100 Espesor de descanso (m): 0.200 calculado
mas abajo
ancho (m) : 1.250

Altura a cubrir por la escalera en un tramo: como la escalera es de 2 tramos entonces:

H = (Desnivel entre pisos - t descanso)/ 2 = 1.950 m

Considerando:
Pasos (m): 0.280 Se recomienda pasos entre 0.25 y 0.30 m.
Contrapasos (m): 0.175 Se recomienda contrapasos entre 0.15 y 0.19 m.

Com o el # pasos dede ser igual al # de contrapasos

Condicion: # de pasos = 12.00 ´= # de contrapasos = 11.00

H allando t (espesor de la garganta):


L/ 25 ≤ t ≤ L/ 20 Donde L : luz efectiva de la escalera.

t = L/ 25 = 0.198 m
t = L/ 20 = 0.248 m
Tomando un valor de t = 0.200 m (Valor mas trabajable y seguro)

H allando hm (altura media):


Donde P y CP : Paso y Contrapaso.

hm = 0.320 m

b) METRADO DE CARGAS:
METRADO DE CARGAS DE LA ESCALERA:
Longitudes tomadas
Paso (p) = 0.280 m
Contrapaso (cp) = 0.175 m
t= 0.200 m

La escalera estara bien proporcionada si cumple que:


0.60≤ 2Cp+ P≤ 0.64 m 0.630 ´= 2Cp + P Ok

METRADO DE CARGAS DE LA ESCALERA:

tramo 01
Peso del tramo horizontal (inclinado)

tipo de carga descripcion peso unitario hm ancho kg/m


peso propio de escalera 2400 0.32 1.25 960
Carga muerta
peso de acabados 100 1.25 125

carga viva sobrecarga escalera 400 1.25 500


carga última de diseño 2369
Wu1=1.4 CM + 1.7 CV

tramo 02
Peso del tramo horizontal (Descanso)

tipo de carga descripcion peso unitario t ancho kg/m


peso propio de escalera 2400 0.20 1.25 600
Carga muerta
peso de acabados 100 1.25 125

carga viva sobrecarga escalera 400 1.25 500


carga última de diseño 1865
Wu2=1.4 CM + 1.7 CV

inclinada descanzo
2369 Kg/m 1865 Kg/m

3.25 m 1.70 m

Mu = 6890 kg-m

c) DISEÑO:
DISEÑ O DEL PRIMER TRAMO
Definimos los materiales
f'c= 210.00 kg/ cm2
fy= 4200.00 kg/ cm2
r= 2 cm
b= 125 cm
Asumimos acero 1 As acero= 5.07 cm2
d= t - r - d b/ 2 diametro = 2.54 cm
d= 16.73 m

Mu positivo= 6890.00 kg-m


alfa= 1 alfa es equivalente a (1= muros de albañileria, 08=
Mdiseño= 6890 kg-m muros de concreto y 0.9= vigas peraltadas)

As = 44.8705 cm2

n= As/ As acero
n= 8.86
S= 15.08 cm

usar acero de 1 @0.15 m

acero minimo de temperatura


Asumimos acero 3/ 8 As= 0.71 cm2
Ast min= 0.0018*b*d= 3.0114 cm

espacio= As/ As acero espacio = 0.24 m

usar acero de 3/ 8 @0.24 m

REFUERZO DE MOMEN TO N EGATIVO


Se toma la tercera parte del momento positivo debido a que los apoyos son poco rigidos

Asumimos acero 3/ 4 As= 2.85 cm2


diametro 1.905 cm

(-) (+)
As = As = 22.44 cm2 el area se multiplica por 1/ 2 = apoyo rigido y 1/ 3 si
2
en semirigido

n= As/ As acero n= 7.87


S= 17.33 cm

usar acero de 3/ 4 @0.17 m

acero minimo de temperatura


Asumimos acero 3/ 8 As= 0.71 cm2
Ast min= 0.0018*b*d= 3.0114 cm
espacio= As/ As acero espacio = 0.24 m

usar acero de 3/ 8 @0.24 m


VERIFICACION POR CORTE

Vud= 5710 kg

Φ*Vc= (0.85)*0.53*√f'c*b*d= 13652.44 kg

Condicion de diseño: Vu< Φ*Vc si cumple

FINALMENTE NOS QUEDA

También podría gustarte