Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

La propuesta de intervención en violencia familiar presentada, pudo haber obtenido exitosos


resultados, de haberse realizado en los tiempos establecidos para las secciones de
intervención psicosocial.

La experiencia lograda en la entrevista, nos permitió agudizar la mirada y hacer más eficiente
el tipo de atención a la víctima de violencia familiar.

Esta intervención nos permitió un “darse cuenta” que la violencia que viven las mujeres
víctimas de violencia familiar, no es solo un problema personal que debe permanecer oculto,
sino también una problemática de incumbencia publica y frente a la cual la sociedad y el
estado deben responder a través de mecanismos judiciales y legislativos eficaces.

Finalmente la violencia familiar constituye una transgresión a los derechos humanos de las
mujeres, con alarmantes efectos no solo en las afectadas sino también en sus contextos
familiares.

La violencia se resuelve desde donde se genera. Asumiendo que cuando surge la violencia al
interior de la familia, se vulneran a diario los derechos fundamentales de las personas y de las
mujeres en particular.

La dinámica familiar violenta se encubre en confusas temporalidades que entrelazan los


hechos destructivos con expresiones de afecto, promesas de cambio, solicitudes de perdón y
olvido o como desplazamiento de la culpa en la victima.

También podría gustarte