Está en la página 1de 7

Tareas a desarrollar:

1. Identificar la escala de grises empleada en tomografía computarizada (TC) a nivel


general (escala o unidades hounsfield), realizando una tabla con valores numéricos
de cada estructura anatómica en las diferentes regiones del cuerpo.

Sustancia Valor Unidades de Hounsfield


Aire -1000
Pulmón -500
Grasa -100 a -50
Agua 0
Líquido cefalorraquídeo 15
Riñón 30
Sangre 30 a 45
Músculo 10 a 40
Sustancia gris 37 a 45
Sustancia blanca 20 a 30
Hígado 40 a 60
Medios de contraste 100 a 300
Hueso trabecular 700
Hueso cortical 1000
3. En Tomografía ¿qué es un pixel y un voxel? y ¿qué representa cada uno?
Pixel: Es la Unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla, es decir cada cuadrito que
encontramos en una matriz o imagen radiológica y permite saber que tipo de tejido es ya sea
hueso, musculo o liquido según las U.H.

Voxel: Es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional, es decir la reunión de


todos los pixeles para conformar la imagen radiológica y nos permite tener una mejor calidad
de la imagen

4. ¿Qué tipo de desplazamiento utilizaban los escáneres antiguos y qué tipo de


desplazamiento presentan los escáneres actuales?
Los escáneres antiguos, también llamados equipos de primera generación, tenían un haz
colimado de 6 rayos (haz tipo lápiz) y un solo detector desplazándose sobre el paciente y
girando entre barridos sucesivos.

Los escáneres actuales de última generación, multicorte, tienen un tipo de desplazamiento


con un conjunto multidetector, con 32 o 64 canales activos, rotación múltiple continua de dos
tubos de rayos X y dos conjuntos detectores, dos haces en abanico uno de ellos al menos con
cobertura completa del FOV, traslación continua de la camilla.

5. ¿Cuáles son los tipos de reconstrucciones que se pueden realizar en tomografía?


Explique cada una.

 Reconstrucción multiplanares (MPR): Esta se utiliza para situar los cortes


tomográficos en diversas orientaciones a través de la región de interés y las imágenes
obtenidas son bidimensionales y son utilizadas en TC y RM para visualizar una
región anatómica dentro de los planos anatómicos de cada estructura
El ordenador puede realizar reconstrucciones de múltiples planos, distintos al
transversal y así se pueden obtener imágenes en planos sagitales, coronales u
oblicuos. Los equipos de un solo corte poseen una resolución en reconstrucciones
multiplanares que no se acercan a la calidad de las transversales pero que son de
mucha utilidad en la ubicación anatómica de la estructura que se va a estudiar.
Este tipo de reconstrucción consiste en extraer los cortes del volumen en cualquier
plano del espacio apoyándose sobre las coordenadas de cada voxel. El espesos de los
cortes no pueden ser inferiores a las dimensiones del voxel y el aumento del espesor
de los cortes es posible y permite un incremento relativo de la relación S/R lo que
mejora la resolución del contraste en la imagen. El grosos de corte mínimo de una
imagen MPR es de un voxel, pero pueden generarse cortes mas gruesos modificando
el MPR grueso y los valores medios de la escala de grises se calculan para voxeles
situados uno tras otro.
Este tipo de reconstrucción nos permite un fácil desplazamiento por la diversidad de
datos de volumen en 3D, reconstrucción de cortes secundarios, información
diagnostica adicional mediante reconstrucciones coronales y sagitales.
 Proyección de máxima intensidad (MIP): Son el resultado de un método temático
que extrae los voxeles hiper. extensos de la data 2D y 3D. Estos voxeles son
seleccionados desde distintitos ángulos a través de un bloque de datos y son
proyectados como una imagen en 2 dimensiones.
El efecto 3D se obtiene variando pequeños sectores escalonados, el ángulo de
proyección, y viniendo entonces las imágenes reconstruidas en sucesión rápida, este
procedimiento también se puede utilizar para realizar el contraste de los vasos
sanguíneos.
El MIP consiste en proyectar sobre un mismo plano, según una dirección dada la cual
es elegida por el operador; los voxeles de volumen poseen las intensidades mas
relevadas. En esta técnica de proyección es muy útil para estudiar los vasos en TC y
RM, ya que permite crear imágenes que se asemejan a las tomas realizadas en
radiología vascular.
Algunas estructuras, especialmente los huesos producen inferencias en estas
proyecciones. Allí donde los huesos y los vasos sanguíneos se superponen uno sobre
otro en la proyección MIP, los voxeles de los huesos mas densos pueden cubrir los
voxeles de los vasos sanguíneos; en este caso, reduce el volumen de interés utilizando
los VOI (volúmenes de interés), hasta que solo contenga vasos sanguíneos que se van
a proyectar.
El MIP nos permite una visualización angiográfica, aneurisma, ateromas, estenosis y
otras anomalías vasculares.
La función de MIP FINA permite obtener proyecciones de un bloque pequeño
centrándose en una estructura vascular en particular ya que pude limitar el volumen
para una proyección a una zona parcial de datos del volumen y define la expansión
que debe tener el volumen utilizado en la proyección.
 Proyección de mínima intensidad (MinIP): este tipo de reconstrucción solo tiene en
cuenta los voxeles de menor intensidad; todas las variantes disponibles en MIP son
accesibles con esta técnica. Este modo es poco utilizado, encuentra su interés en el
estudio de las estructuras aéreas (bronquios, cavidades digestivas)
 Representación de sombreado de superficie (SSD): Generar una imagen de
superficie es una técnica que permite representar en volumen la superficie de
estructuras anatómicas reagrupando los voxeles de intensidades próximas. El modo
3D de superficie es un modo de visualización de imagen en una mejor calidad,
promovido en todos los medios, pero nos ayuda a un mejor Dx radiológico, cuya
escala de grises están en un margen definido por dos valores limites los cuales son: un
limite de escala de grises superior y uno inferior.

Este método es especialmente adecuado para mostrar estructuras óseas o vasos


sanguíneos llenos de contraste. En este tipo de reconstrucción es crucial el ángulo de
visión, así como la localización de la hipotética fuente de luz, de la cual el ordenador
se calcula el sombreado.
Esta reconstrucción nos permite la visualización en tercera dimensión de las
superficies de una seri de cortes contiguos utilizando un umbral variable, nos permite
la visualización y análisis de diversos órganos con el fin de planificar las
intervenciones quirúrgicas, entre otras aplicaciones.

 Técnica de renderización de volúmenes (VRT): Se basa en el concepto de que


propiedades de renderización definidas (color, brillo, contraste y transparencia) se
asignan a los voxeles del juego de datos del volumen dependiendo del valor del pixel
inicial (valor UH). Los rangos de valor de entrada de pixel se asignan a clases de
tejidos específicos. La calidad de visualización es de alta definición y se logra la
diferenciación de los diversos órganos mediante el control independiente del color,
opacidad y sombreado de hasta 4 clases de tejido.
Esta técnica nos permite una proyección de un plano orientado, además una galería de
imágenes donde se puede seleccionar fácilmente ajustes clínicos y regiones
anatómicas.
Esta reconstrucción es una de las más complejas, pero también es la mas solicitada en
las diferentes reconstrucciones para el procesamiento de las imágenes. En TC la
reconstrucción de una imagen de volumen permite un mejor análisis tridimensional
de los vasos y huesos, más útil para los radiólogos y para los procesos quirúrgicos

6. ¿Qué influencia tienen los detectores en la formación de la imagen en Tomografía?


Los detectores son unos cristales fotoluminiscentes que cuando un rx interacciona con el
cristal, es transformado por efecto fotoeléctrico en rayo luminoso y luego en información
eléctrica que permite conformar la imagen cuando llega al ordenador y se cuantifica por
su mismo sistema electrónico. Estos detectores tienen un rendimiento individual lo que
permite compensar una emisión limitada de fotones.
Son de tamaño pequeño, pero deben estar separados por septos opacos, lo que permite
una eficacia geométrica.
Los detectores miden la energía depositada en ellos después de ser impactados por los
fotones de rx que han atravesado el cuerpo del paciente ya que representan una respuesta
a la radiación en relación a la energía incidente, esta señal se obtiene de una atenuación
de rx, y es transformada en imagen de TC.

7. ¿Cómo se define la resolución espacial y temporal en Tomografía?


Resolución espacial: Corresponde a la menos distancia que permite la separación visual
de 2 objetos. Se expresa en pL/mm ò pLcm; se mide sobre la imagen a partir de ensayos
realizados sobre las fantomas.
Está ligado al tamaño de los pixeles, a la extensión de la cuantificación, a la calidad de
detección y a los filtros. Su expresión necesita S/R elevada.

Resolución temporal ò en contraste: es la capacidad para distinguir 2 objetos de


intensidad cercana; está ligada a la relación S/R, al ventaneo, al filtro utilizado y a la
escala de cuantificación. Su funcionamiento es de transferencia de ondulación (FTM),
estima la capacidad que tiene un detector para reproducir el contraste para diferentes
valores de frecuencias espaciales
8. ¿Qué diferencia existe entre la adquisición de imágenes de manera secuencial y de
manera helicoidal? y ¿qué relación tienen estos modos de adquirir las imágenes con la
resolución de las mismas?
Que la adquisición de imagen secuencial se adquiere de forma secuencial como su
nombre lo dice o por separado conservando una distancia igual entre los cortes ya que la
mesa mantiene un avance pausado entre corte y corte lo que permite una adquisición mas
lenta; mientras que la adquisición helicoidal realiza la obtención de imagen continua,
adquiriendo datos y un desplazamiento de la mesa se realice de forma simultanea durante
toda la exploración, además, en la adquisición helicoidal no requiere radiación adicional
para obtener superpuestos.

La relación que tienen estos 2 modos es que cada adquisición cumple una función
importante en recopilar una cantidad de datos de volumen a partir de la construcción de la
imagen con cortes superpuestos en cualquier posición de corte.

También podría gustarte