Está en la página 1de 9

Buenos días,

creo que a la mayoría de vosotros os han llegado las propuestas de


tareas de Educación Física. El canal oficial es Papas 2.0, es
importante que tengáis claves todos para entrar y recibir los
mensajes, ver las evaluaciones, etc. Todo ello en el módulo de
“Comunicaciones”.
He recibido mensajes vuestros, algunos mostrándome las tareas de
vuestros hijos, en imágenes, etc. No era obligatorio pero me ayuda
para la evaluación.
También los profesores tutores tienen otros medios y canales de
comunicación con vosotros y a ellos también les envío copia de las
tareas.
Os recuerdo que otra forma de contactar conmigo es el correo gmail
del centro: ceipferroviario13004444@gmail.com
Insisto en que os envío propuestas que no son obligatorias, sino que
tienen un carácter más bien lúdico y abierto para que tengáis
opciones de realizar actividades con vuestros hijos e hijas. Hay
muchos programas y vídeos en la televisión on line que pueden
ayudar en este sentido también.
Os recuerdo que es posible que alguna de las propuestas que os envío
no podáis llevarla a cabo por falta de algún elemento o espacio
adecuados. No es importante.
Sí que es cierto que los alumnos de 1º y 2º se hayan en un período
de adquisición de habilidades básicas que conviene practicar:
diferentes desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos,
recepciones… Si combinamos varias de ellas logramos coordinación
general. Como habréis observado muchos de ellos todavía tienen que
asimilar la lateralidad, sobretodo reconociendo derecha e izquierda
en los otros.
Como en el bloque anterior, en las siguientes páginas paso a
detallaros diferentes propuestas:
Sería interesante que otros niños o adultos jugaran y realizaran
actividades con ellos.
Algunas de estas actividades pueden realizarse durante los días
de Semana Santa, dado que seguiremos con el confinamiento
obligado.

Una posible distribución de las actividades propuesta en la


semana podría ser esta, aunque es flexible y podéis adaptarla a
vuestro horario semanal (también podréis seleccionar algunas
dependiendo de las posibilidades, los espacios, etc):

lunes miércoles viernes


Calentamos las articulaciones Calentamos las articulaciones Calentamos las articulaciones
durante 3’-4’ durante 3’-4’ durante 3’-4’
Minisesión (actividad 3.1) Minisesión (actividad 3.1) Minisesión (actividad 3.1)
Actividad 1.5 Actividad 1.13 Actividad 1.17
Actividad 3.2 Actividad 3.2 Actividad 3.2.
Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4
Actividad 2.1 Actividad 2.2 Actividad 2.3
Ficha hacemos deporte Ficha izquierda-derecha Ficha partes del cuerpo
(Los números de las actividades se corresponden con las que indicamos
más abajo)

Sé que muchos de vuestros hijos están muy motivados en las


sesiones de educación física porque les gustan los juegos grupales,
así como predeportes de equipo, y lamentablemente para seguir con
ellos debemos esperar todavía.
¡Muchas gracias, y mucho ánimo a vuestros chicos y chicas!
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA
#QUÉDATE EN CASA
Semana 6 Abril – 10 Abril
NIVEL 1º PRIMARIA

1) Actividades interdisciplinares con otras áreas:


2) Actividades de habilidad:
 
2.1. SOPLAR LA PELOTA:
Debemos poner 5 vasos en línea sobre la mesa,
llenos de agua hasta el borde. Sobre el primer
vaso colocaremos una pelota de ping pong o de
porexpan y con las manos atrás, debemos soplar la
pelota hasta llevarla al último vaso que estará
vacío. el que primero llegue gana.

2.2. RAYOS LASER: 


En un pasillo largo, pondremos cintas de celo de
lado a lado de la pared. Tendrán que pasar al otro
lado sin tocar ningún “rayo laser”. (Pueden usarse
también hilos de lana, o materiales similares para
simular los “rayos láser”.

2.3. QUE NO CAIGA: 


Con un globo y música de fondo. Tendrán que ir
golpeando el globo con la parte del cuerpo que
vayamos indicando. Cuando la música se pare
tendrán que evitar que el globo se caída evitándose
mover del sitio.
3) Actividades generales para mejorar la condición física:

3.1. Ahora proponemos esta minisesión siguiendo este enlace:


(para ponernos en forma con mamá, papá o un hermano)

3.2. Juego de coordinación saltando con diferentes apoyos:


alternando dos pies una mano, dos manos y un pie.. en
diferentes posiciones. Lo podéis ver en este enlace.
4) Una de las habilidades que tenemos que mejorar durante este
curso es el bote de pelota (ya lo hemos trabajado en clase algunos
días pero ahora puedes practicarlo en diferentes situaciones;
necesitarás un lugar apropiado en el que no molestes a vecinos, y
servirá una pelota de goma o similar):

1º Botar de pie varias veces sin perder el control de la pelota.


2º Botar cambiando de mano (derecha-izquierda)
3º Botar sentado en el suelo sin perder la pelota
4º Botar sentado y levantarse sin dejar de botar
5º Botar de pie y sentarse en el suelo sin dejar de botar.
6º Botar mientras andamos hacia delante o hacia atrás.

Podéis trabajar los dos primeros en una sesión e ir


incorporando los siguientes en otros días.

5) Ejercicios con fichas para trabajar contenidos del área:

Como en la semana anterior os adjunto fichas escritas para


trabajar algunos conceptos y destrezas relacionadas con los objetivos
de la materia de Educación Física. En las páginas siguientes os las he
insertado:

Como hemos indicado podéis enviarme impresiones o tareas


realizadas a través de Papas 2.0 y en el correo del centro
ceipferroviario13004444@gmail.com

También podría gustarte