Está en la página 1de 3

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
COORDINACION: INDUSTRIAS CREATIVAS
TITULACION: TECNICO EN SISTEMAS
INSTRUCTOR: Oliverio Ruiz

Taller 1

Simplificación de resistencias en serie y paralelo

El siguiente taller consta de tres partes:

Primera Parte:

1. Complete la siguiente tabla con la información solicitada, utilizando los valores nominales
de las resistencias asignadas a su grupo, rellene las casillas con los colores, y coloque el
valor numérico solicitado.

Designación COLOR 1 COLOR 2 COLOR 3 TOLERANCIA Valor nominal


R1
R2
R3
R4
R5

Segunda parte: Solución aritmética

2. Utilizando los valores de la tabla hallar la resistencia equivalente para los siguientes
arreglos de resistencias. Deben escribir el procedimiento que utilizaron para obtener el
resultado, y tener en cuenta las unidades eléctricas utilizadas.
a.
R2 R4
R1

Resistencia R3 R5
Total
.

b.
R2 R4

Resistencia
Total R3

R1
R5
CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
COORDINACION: INDUSTRIAS CREATIVAS
TITULACION: TECNICO EN SISTEMAS
INSTRUCTOR: Oliverio Ruiz

C.
R2 R4
R3
Resistencia R1 R5
Total

d.
R2

R3 R1

Resistencia
Total
R4 R5

e.

R2
R4
R3
Resistencia R1
R5
Total
CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
COORDINACION: INDUSTRIAS CREATIVAS
TITULACION: TECNICO EN SISTEMAS
INSTRUCTOR: Oliverio Ruiz

Tercera Parte:
Verificación física de resultados.

En esta parte se implementarán los arreglos de resistencias anteriores en un


protoboard y se verificarán los resultados de la medición con el multímetro (como
óhmetro) con los resultados obtenidos aritméticamente.

Si los resultados coinciden se tomarán una foto de grupo, de tal manera que se
puede leer en el display del voltímetro y comparar con la medición obtenida
aritméticamente.

Si los resultados no coinciden deben verificar:


1. Los valores obtenidos del código de colores.
2. Las operaciones matemáticas.
3. La conexión del circuito físico
4. La configuración del multímetro.

Nota: recuerde que los valores resistivos pueden variar en el porcentaje de


tolerancia por encima o por debajo del valor nominal:
Valor nominal = VN, obtenido del código de colores de las resistencias.
Tolerancia = T%, obtenido de la cuarta banda de la resistencia física.

Valor Medido con el multímetro debe estar entre VN + (VN x T%) o


VN - (VN x T%)

También podría gustarte