Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CASANARE

MUNICIPIO DE LA SALINA
INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO JORGE ELIÉCER
GAITAN
Resolución de aprobación 1401 de 2008
Código 069229
Dane 185136000047

GUIA DE CIENCIAS SOCIALES N°


1 GRADO SEXTO

DOCENTE: ISABEL AGUIRRE ROMERO.


INDICADOR: Reconozco el aporte de las grandes civilizaciones al desarrollo de la humanidad.
TEMA: CIVILIZACIONES FLUVIALES.
INSTRUCCIONES: La guía debe desarrollarse completa en el cuaderno, se recogerán los cuadernos para
su calificación, la teoría y ejercicios de aprestamiento deben estar todos anotados en el cuaderno.

ACTIVIDAD: Lee detenidamente los enunciados de cada punto, y sigue las indicaciones, puedes imprimir el taller oír
realizando lo, punto por punto en tu cuaderno. Puedes buscar la ayuda de un adulto si lo crees necesario, consulta las palabras
desconocidas y recuerda revisar tu cuaderno, si es necesario.

MUCHO ÁNIMO, DEDICACIÓN Y ÉXITO

ESQUEMA CONCEPTUAL

I. Observa y recuerda las capas de la tierra.


II. Recorta y pega en tu cuaderno, una imagen que represente cada una de las capas de la tierra, descríbela con tus
palabras.

2. Analiza los siguientes casos de contaminación y explica cómo cada uno, afecta a cada una de las capas de la tierra.
a. Un barco petrolero en calla cerca de las costas de un país, lo que produce un derrame de crudo con graves
consecuencias para el entorno.
LITOSFERA Se contamina el suelo ocasionando infertilidad, erosión, daños en
cosechas, entre otras.

HIDROSFERA Contamina el rio y se mueren los peces

BIOSFERA Se contamina el aire y se causan grandes problema

ATMOSFERA Se daña la capa de ozono y hay grande destrucciones

b. Grandes ciudades del mundo como Santiago de Chile, y México, tienen índices alarmantes de
contaminación del aire, debido a los gases emitidos por las industrias y el transporte terrestre.

LITOSFERA Se contamina la tierra y causa destrucciones

HIDROSFERA Se contamina el agua y la población queda sin agua

BIOSFERA Cuando llega aire contaminado se activan las alarmas

ATMOSFERA Se daña la capa de ozono

c. La tala de árboles en las cabeceras de los ríos.

LITOSFERA Causa erosión y deslizamiento

HIDROSFERA Por la tala de árboles se secan los rios

BIOSFERA La tala de arbole daña la capa de ozono

ATMOSFERA El agujero de la capa de ozono afecta el crecimiento de los arboles


IIl Civilizaciones Antiguas

CIVILIZACIÓN EGIPCIA
Ubicación En el Noreste de África, a orillas del río Nilo el cual cada año aumenta su
geográfica caudal inundando las tierras desérticas depositando un fertilizante
llamado Limo, que vuelve el suelo fértil.
Actividad Desarrollaron la agricultura (trigo, cebada, arvejas, cebollas, puerros,
económica pepinos, lechugas, uvas e higos), ganadería (ovejas, cerdos, cabras, gansos
y patos).Desarrollaron un activo comercio con otros pueblos importando
piedras preciosas. Para cultivar aprovecharon las inundaciones del río y
además construyeron represas para acumular agua y construyeron
canales de riego.
Organización Fue gobernada por una Monarquía Absoluta dirigida por un Faraón el cual
política es visto como una divinidad. El Faraón es el dueño de todo.
Organización Fue una sociedad jerarquizada, dividida en estamentos, es decir grupos
social sociales: los Sacerdotes (encargados del culto religioso), la Nobleza
(encargados de la administración obras públicas, impuestos, entre otros ).
Destacan los escribas (personas que sabían leer y escribir llevando las
cuentas del reino). Más abajo están los comerciantes, artesanos y
campesinos. Finalmente están los esclavos.
Religión Fueron politeístas, es decir, adoraron a varios dioses tales como Amos, Ra
(Dios Sol), Anobios (momificación), Horus (Cielo), Hator (alegría), Osiris
(muertos), etc. Creen en la vida después de la muerte (en cuerpo y
alma)debiendo desarrollar la momificación (tratamiento al cuerpo de un
fallecido para preservarlo en el tiempo)
Aportes En arquitectura, las pirámides; en lo político destaca el desarrollo de un
culturales Estado centralizado; en lo científico desarrollaron un sistema de escritura
jeroglífica, un calendario solar de 365 días (12 meses), la práctica de la
medicina, desarrollo de la matemática y astronomía; en la economía
destacó el desarrollo del sistema de riego artificial para cultivos. G)
CONCEPTOS:
Jeroglífica (escritura descifrada luego de descubrirse una piedra llamada
Roseta en el siglo XIX), Libro de los muertos (texto que se agregaba a un
muerto con las instrucciones y oraciones para el viaje al más allá); papiro
(tipo de hoja creada para escribir a partir de una planta que crece a orillas
del Nilo).
CIVILIZACION MESOPOTAMICA
Ubicación En Asia, específicamente en torno al Río Tigris y Éufrates. Actualmente, está
geográfica ubicado un país llamado Irak. En un medio ambiente desértico los ríos
son
fundamentales por inundaciones, para dejar sus terrenos aptos para el
cultivo.
Actividad Desarrollaron la agricultura (trigo, cebada, arvejas, uvas, duraznos e higos).
económica Desarrollaron un activo comercio con otros pueblos importando piedras
preciosas. Para cultivar aprovecharon las inundaciones del río y además
construyeron represas y diques para acumular agua. En la ganadería,
criaron ganado vacuno y caballos.
Organización El primer pueblo que vivió en Mesopotamia fueron los sumerios, que
política fueron invadidos por otros pueblos como por ejemplo los acadios, En la
época de los sumerios se organizaron en ciudades-estados (gobernada
cada una de ellas por un Rey). Posteriormente se formó un Imperio
centralizado en una
autoridad, conocido como Imperio Babilónico.
Organización Existen tres grupos sociales bien diferenciados. La Aristocracia, integrada
social por las familias ricas y poderosas integrado por funcionarios, sacerdotes,
militares, embajadores, etc. Luego está el grupo de hombres libres,
integrado por arquitectos, escribas, mercaderes, artesanos y alfareros.
Finalmente, los esclavos que eran de propiedad del Estado, Los esclavos
eran prisioneros de
guerra, personas endeudadas y podían ser vendidos
Religión Era politeísta, destacándose los dioses; Anu(creación), En li l (humanos),Ea
(agua). Es una religión de carácter mágica ya que los sacerdotes eran
adivinos que predecían el futuro interpretando sueños. Creían que
después dela muerte existía otra vida pero no de un paraíso sino un
lugar sombrío y sin
Felicidad
Aportes Desarrollaron la escritura cuneiforme, inventaron los doce signos del
culturales zodiaco, desarrollaron un calendario de 365 días, dividiendo la semana en
7 días; inventaron la rueda, el arado y el ladrillo. En el ámbito de la justicia
se desarrolló el ³Código de Amuraba´ (leyes escritas) que aplica la Ley del
Talión y en matemáticas desarrollaron la división sexagesimal del
círculo(360º) G)
CONCEPTOS
Zigurat (pirámide escalonada usada como templo y edificio administrativo)
SEGÚN LA LECTURA SOBRE LAS CIVILZACIONES Y CON AYUDA DE UN ADULTO RESPONDE:
a. Explica porque son importantes los ríos, en la ubicación geográfica de una civilización o cultura
Rta: Los ríos son impórtate por qué les permite desarrollarse
b. ¿Qué autoridad política predominaba en éstas culturas?
Rta: se estableció la figura de un operado rcon poder total y que unió todo el territorio bajo
autoridad

c. Dibuja y explica la pirámide social de la civilización mesopotámica.

Rta
d. Según la religión del Budismo en la India, ¿cómo alcanza el hombre la santidad y la pureza?
Rta En el budismo, al no existir el concepto de Dios, un santo es una persona iluminada o
cercana a la iluminación, y por consiguiente, al Amor Universal. De este modo, es su karma el
que determina su grado de pureza espiritual
e. Realiza un cuadro con cada uno de los aportes culturales de cada civilización, y escribe al frente,
un ejemplo de cómo se aplican hoy. Por ejemplo
Las pirámides en Egipto Se aplican hoy en la construcción de edificios,
monumentos.
f. Lee las religiones de cada civilización, y explica ¿cuál crees tú que es la que más se acerca al
cuidado de la naturaleza y por qué?
Rta: El hecho que casi un 85% de la población global pertenezca a una religión y éstas pregonen
el cuidado de la creación de Dios, es una sinergia fabulosa para encarar los problemas
ambientales como el cambio climático

g. En todas las organizaciones sociales de éstas culturas había un rey, pero también esclavos,
¿Qué piensas de eso?, ¿qué piensas de la organización social de nuestra sociedad hoy?
Rta Que esta mal,es ilegal pero en su tiempo era algo legal
h. Desde una posición crítica, explica la diferencia que encuentras entre el uso que daban los
pueblos antiguos a la tierra, y el uso que se le da actualmente.
Rta. El uso que se le daba a la tierra en tiempo de los pueblos antiguos, era para la cultivación de
alimentos. Hoy en día la explotación de recursos para el mercado y vivienda.
BIBLIOGRAFIA https://es.scribd.com/document/135751159/taller-de-refuerzo-grado-6-i-per-1

CRONOGRAMA: ESTA GUIA ESTA DISEÑADA PARA SER DESAROLLADA DE ACUERDO AL HORARIO DE CLASES

MARTES 12 DE MAYO MARTS 19 DE MAYO MARTES 26 DE MAYO


MIERCOLES 13 DE MAYO MIERCOLES 20 DE MAYO MIERCOLES 27 DE MAYO

JUEVES 14 DE MAYO JUEVES 21 DE MAYO JUEVES 28 DE MAYO

También podría gustarte