Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO ALTAMENTE SENSIBLE DE AMILOIDE Y DIVERSOS SINDROMES AMILOIDES

UTILIZANDO FLUORESCENCIA CON ROJO CONGO

Se han aplicado 3 métodos para diagnosticar los depósitos de amiloide, con el fin de
comparar la sensibilidad, permitir un diagnóstico temprano y clasificar los tipos de amiloide; lo
que conllevaría a una buena base terapéutica de acuerdo a su clasificación.

Las tinciones empleadas son:


 Rojo Congo (CR)
 CR + Inmunohistoquímica (CRIC)
 CR + Fluorescencia (CRF)

RESULTADOS:

 Amiloide con Rojo Congo en parafina revela una coloración rosado pálida a rojizo (luz
brillante); sin embargo, esto varía según espesor de las secciones del tejido. No obstante,
en algunos pacientes puede diferir por el tipo de depósito de amiloide (AA, ATTR, otros).
 A la luz polarizada las mismas secciones presentan birrefrigencia verde (GB) que identifica
el amiloide en el tejido.
 Las zonas con CR que revelaron GB son congruentes a las zonas marcadas con IC; por
consiguiente, cualitativamente se muestra mucho más sensible con CRIC.
 Al utilizar CRF presenta gran congruencia con CR y CRIC; sin embargo, cabe destacar que
este método presenta más intensidad de coloración, por lo que es considerado más
efectivo.

DISCUSIÓN:

 El CRF ha demostrado tener la capacidad de detectar pequeñas cantidades de amiloide.


 La sensibilidad se demuestra así: CRF > CRIC > CR.
 CR puede causar falsos negativos, esto debe ser verificado con CRF y GB cuando se
sospecha de amiloidosis.
 Una ventaja del CRF es la fácil aplicación, desde no requerir una tinción adicional y en la
misma sección de tejido, incluso el mismo detalle histológico puede ser iluminado por el
cambio de cualquier fuente luminosa.
 La especificidad de la tinción de CR, CRIC y CRF se demuestra exclusivamente con GB; por
lo tanto, estos 3 métodos requieren de GB para diagnosticar la presencia de amiloide.

CONCLUSION:

 CRF técnica más sensible (cualitativa y cuantitativamente).


 CRF puede rastrear rápidamente lo que es desapercibido por las otras técnicas.
 CRF no se ve obstaculizado por la superposición del cromógeno.
 Por lo tanto, CRF es la técnica más sensible.
 el método de tinción clásico con Rojo Congo (CR) revela la
presencia (+) o ausencia (-) del amiloide
 se utiliza luz polarizada con el fin de buscar birrefrigencia verde
(GB), la que confirma finalmente la presencia de amiloide.

 Rojo Congo + Inmunohistoquimica (CRIC) se aplica para


examinar secciones de tejido con GB negativa, de este modo
identificar depósitos de amiloide perdidos, los cuales se
identifican utilizando GB nuevamente
 Este método confirma la presencia de amiloide porque tiene
mayor sensibilidad que CR por si solo.

 El CRF se aplica para el examen de


estructuras tisulares pequeñas y también
para estructuras unidas débilmente al CR y
que se consideran negativo para GB
 Estructuras muy pequeñas que se unieron
al CRF pueden ser facilemnte identificados
y analizados en busca de amiloide
mediante el reconocimiento de GB

También podría gustarte