Está en la página 1de 103

Ministerio de Educación y Ciencias

Centro 217 de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas

TEMA: EL TEMPERAMENTO

TÍTULO: EL TEMPERAMENTO PREDOMINANTE ENTRE LAS

ALUMNAS DEL 4TO. NIVEL DEL CENTRO 217 E.P.J.A. DE LA CIUDAD

DE LAMBARÉ DEL BARRIO SAN ISIDRO.

INTEGRANTES:

o Benítez. Andrea.

o Chávez, Micaela.

o García, Betania.

o González, Johana.

o Fretes, Eliana.

TUTORA: Mag. Eugenia Zacarías

Prof. Mirtha Ferreira

NIVEL: 4°
Lambaré - 2020

INTEGRANTES Y FIRMAS DE LA MESA EXAMINADORA


_____________________________________________________
Evaluador Firma

______________________________________________________________________Evalua
dor Firma
______________________________________________________________________

Evaluador Firma
______________________________________________________________________

Evaluador Firma
Asesor del Proyecto: …………………………………

Firma:………………………………………………

DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a la gente que hizo posible la realización de dicho proyecto.

A nuestras familias por el apoyo incondicional durante todo el año, en especial el de


nuestros padres.
I

AGRADECIMIENTO
Agradezco primeramente a mis padres, a quien le debo toda mi vida, les agradezco el
cariño y su comprensión, quienes han visto formarme con buenos hábitos y valores, lo cual
me ha ayudado a salir adelante, buscando siempre el mejor camino.

A mis maestros, por su tiempo, por su apoyo, así como por la sabiduría que me
transmitieron en el desarrollo de mi formación educativa y llegar a la culminación del mismo.
II

RESUMEN DEL PROYECTO

El presente proyecto investigativo contiene información sobre las propiedades y beneficios


que nos otorga consumir el jarabe de arándanos, miel de abeja y limón, también nos da a
conocer más a fondo los problemas producidos por el colesterol en el individuo, nos otorga
información acerca de cómo es producido y nos brinda un método eficaz para poder combatir
y consiste en la elaboración de un jarabe que contiene las propiedades del arándanos, así
también como la miel de abeja y del limón que brinda beneficios eficaz a la persona que
consume diariamente y sigue un tratamiento adecuado para este proyecto, nos propusimos el
siguiente objetivo: investigar las propiedades medicinales que posee el arándano miel de abeja
y limón para la elaboración de jarabe que ayude a combatir el colesterol y por lo tanto, según
lo planteado es factible la elaboración de un jarabe teniendo en cuenta las propiedades del
arándano miel de abeja y limón para combatir el colesterol, para llegar a cabo la investigación
recurrimos a las técnicas de cronograma de actividades, investigación bibliográfica, trabajo de
grupo y el tipo de investigación utilizado es el experimental ya que pretendemos confirmar
nuestra hipótesis para la cual probamos el jarabe en un individuo, hemos llegado a la
conclusión ya que confirmamos la hipótesis que es factible el jarabe.
III

ÍNDICE
CAPÍTULO I

1.1 Pregunta de Investigación


1.1.1 Pregunta General
¿Cuál es el Temperamento Predominante?
Entre las alumnas del 4to. Nivel del Centro de Educación para Jóvenes y
Adultas de la ciudad de Lambaré del Barrio San Isidro.
1.1.2 Preguntas Específicas
¿Cuál es la definición de los tipos de temperamento?
¿Cómo distinguir los temperamentos en el grupo?
¿Cómo determinar el temperamento predominante en el grupo?
¿Cuál es la diferencia entre personalidad, carácter y temperamento?
¿Cuáles son los tipos de caracteres?
¿Cuáles son los tipos de personalidades?

1.2 Objetivos de la Investigación

1.2.1 Objetivo General


Determinar el temperamento predominante entre las alumnas del 4to. Nivel
del Centro 217 de Educación para Jóvenes y Adultas de la ciudad de
Lambaré del barrio San Isidro.
1.2.2 Objetivos Específicos
Definir los tipos de temperamentos.
Distinguir los temperamentos de las mujeres.
Determinar el temperamento predominante de las mujeres.
Diferenciar personalidad, carácter y temperamento.
Identificar los tipos de carácter.
Describir los tipos de personalidad.
1.3 Hipótesis
El temperamento de la manera natural con que un ser humano interactiva con el
entorno, es la simple manifestación de las disposiciones psíquicas de índole
efectiva, instintiva y tendencia condicionada por la Constitución Orgánica del
individuo.
1.4 Fundamentación
Dentro de esta perspectiva es importante plantear la conducta del grupo queriendo
saber el resultado del temperamento de cada uno.
Es por eso que la siguiente investigación tiene como objetivo general determinar
el temperamento predominante entre las alumnas del 4to. Nivel del Centro 217 del
E.P.J.A. del Barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré, a fin de conocer sobre los
temperamentos y poder afianzar las personalidades.
INTRODUCCIÓN AL TEMA

El colesterol es una sustancia que se encuentra en toda las células en nuestro


cuerpo, es esencial para la formación de las membranas de nuestras células y la síntesis
de hormonas.

Existen dos tipos de colesterol LDL (malos) Y HDL (bueno), producido en


nuestro cuerpo para tratar este problema nos basamos en este proyecto, sobre el jarabe a
base de arándanos, miel de abeja y limón; ya que estos elementos como el arándanos
miel de abeja y limón, posee propiedades como un depurador a la sangre y tónico
cerebral y también el limón ya que con su alto contenido de vitamina C, vitamina E y
Zinc, ayudaron a la reducción y prevención del colesterol malo.
TEMA DE INVESTIGACIÓN
Elaboración de jarabe a base de arándanos, miel de abeja y limón para la disminución
del colesterol.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Por qué es producido el colesterol en ciertas personas?

¿Qué propiedades medicinales posee el arándano, la miel de abeja y limón para el


tratamiento contra el colesterol?
¿Es factible la elaboración de un jarabe teniendo en cuenta las propiedades del
arándano, la miel de abeja y limón para combatir el colesterol?
JUSTIFICACIÓN

Hemos decidido realizar esta investigación para conocer los factores que hacen
que aumente el colesterol en las personas, y con la elaboración del jarabe a base de
arándanos, miel de abeja y limón pretendemos reducir en cierta forma el colesterol en la
sangre, ya que dicho jarabe posee propiedades medicinales tales como depuración en la
sangre y antioxidante en la sangre.

Las propiedades medicinales y nutricionales del arándanos, miel de abeja y


limón para la elaboración de un jarabe medicinal para la reducción el índice de
colesterol en la sangre en las personas, mediante el uso de este jarabe podrán
beneficiarse las personas que padecen de un alto índice de colesterol en la sangre.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Investigar las propiedades medicinales que posee el arándano, miel de abeja y el


limón para la elaboración de jarabe que ayude a combatir el colesterol.
Objetivos Específicos

Conocer cuáles son las causas de que las personas padezcan el colesterol.
Determinar las propiedades medicinales que poseen el arándano, la miel de abeja y
el limón para el tratamiento de la grasa en la sangre (el colesterol).
Elaboración de un jarabe a base de arándanos, miel de abeja y limón para combatir
el colesterol.
HIPÓTESIS
El jarabe a base de arándanos, miel de abeja y el limón reduce el nivel de colesterol en
las personas.
VARIABLES

Variable Dependiente

El colesterol en la sangre.
Variables Independientes

La mala alimentación.
Escasa realización de actividades físicas.
Influencia de genes hereditarios.
Marco Teórico
COLESTEROL
TIPO DE INVESTIGACION

Experimental: Esta investigación se realiza cuando se dispone de una hipótesis y se


desea probar el valor de la verdad de la misma, ya que se experimenta una situación
provocada para su investigación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
La siguiente investigación se llevó a cabo gracias a la técnica metodológica de:

Cronograma de actividades.
Investigación Bibliográfica.
Trabajo en grupo.
Observación.
MATERIALES UTILIZADOS
Plato
Olla
Tapa
Espátula
Cuanillo
Recipiente
Colocador
Arándanos 500
Limón 4 rodajas
Miel de abeja 250
Jugo de limón 2 cucharadas
Jugo de arándano
Una taza de agua 236mL.
Una taza de azúcar 226g.

RECURSOS ECONÓMICOS

Movilidad: Pasaje 3.300Gs.

Bibliográficos: Folletos, guía de trabajo y ejercicios sobre proyecto 2.500Gs.


Informáticos: Impresión de libros 10.000Gs.

Edición: Libro editorial 80.000Gs.

Otros: Arándanos, limón, miel 15.000Gs.

RECURSOS HUMANOS

Responsables del Proyecto


 Caje, Rosicela.

 Godoy, Alba.

Profesores

Prof. Lic. Mario Brítos.


 Prof. Lic. Liza Duarte
Alumnos y personas encuestadas

20 personas.

DURACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Mes de Inicio: Abril


Mes de Finalización: Setiembre
RESULTADO Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

Tabla N° 1
Los resultados finales se basan con una población de 200 personas y una muestra de 20
personas.

1)- ¿Conoces las propiedades de arándanos, miel de abeja y limón?

Nº de personas Opiniones Frecuencia Porcentaje


4 Si 0,2 20%
16 No 0,8 80%
Total: 20 100%
¿Conoces las propiedades de arándanos, miel de abeja y limón?
20%

Si
No
CONCLUSIÓN:

Con esta encuesta hemos comprobado que el 80% de las personas entrevistadas no
conocen las propiedades de arándanos, miel de abeja y limón.

Y el 20% de las personas entrevistadas si conocen las propiedades de arándanos, miel


de abeja y limón.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
 BRITOS R, MARIO F. (2009) Proyecto Científico, Guía Didáctica para
Investigar, Cómo Evaluar. Segunda Edición, Asunción Editorial MFBR.
 Libro blanco de los herbarios y plantas medicinales.
ANEXOS

También podría gustarte