Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE

NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111


Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡ Versión 2020 - 01

1. INFORMACION ACADEMICA
AREA ACADEMICA: Tecnología e Informática GRADO ESCOLAR: 6 PERIODO ACADEMICO 4
GUIA NUMERO 24 FECHA INICIAL 16 11 20 FECHA FINAL 20 12 20

2. ARTICULACION CON LA MALLA DE APRENDIZAJE EMERGENTE PARA EDUCACION EN ESCENARIOS NO PRESENCIALES


TEMA: Presentador multimedia SUBTEMA: animación y transición de diapositivas

DESEMPEÑO ESPERADO: Aplica distintas animaciones y transiciones en diapositivas del presentador multimedia.

3. REFERENTES CONCEPTUALES A TRATAR

Cuáles son los tipos de animaciones de PowerPoint

Una animación es el medio ideal de enfocar la atención en puntos importantes, controlar el flujo de
informaciones y suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de
animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada
diapositiva de una presentación.

Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint:

Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre
repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.

Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva,
desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.

Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o
hacerlo girar alrededor de su centro.

Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia
abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre
otras trayectorias).
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡ Versión 2020 - 01

APLICAR UNA TRANSICIÓN A UNA DIAPOSITIVA


Paso 1:
Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego, selecciona la pestaña Animaciones.

Paso 2:
Ubica el grupo Transición a esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada una de las
diapositivas.

Paso 3:
Haz clic en la flecha Más, para desplegar todos los efectos de transición.
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡ Versión 2020 - 01

Paso 4:
Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada.
Pasa el mouse por encima de los efectos de transición para tener una vista previa de los efectos en las diapositivas.

APLICAR UNA TRANSICIÓN A TODAS LAS DIAPOSITIVAS

Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego selecciona la pestaña de Animaciones.
Paso 2: Encuentra el grupo Transición a Esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada
una de las diapositivas.
Paso 3: Haz clic en la flecha Más, para desplegar todos los efectos de transición.
Paso 4: Haz clic en un efecto de transición, para aplicarlo a la diapositiva seleccionada.
Paso 5: Haz clic en Aplicarlo a todo, para aplicar la transición a todas las diapositivas de la presentación.

El icono con forma de estrella, Reproduce la Animación, aparecerá en la parte inferior de cualquier diapositiva
que tenga aplicado un efecto de animación.
Así mismo, este icono aparecerá para cualquier diapositiva que use efectos de animación para textos u objetos.
El icono es visible en la pestaña de Diapositivas del panel izquierdo. Haz clic allí para tener una vista previa de los
efectos de transición.

4. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Ejercicio 1. Objetivo: Aprender los aspectos básicos de animación y transición de diapositivas

1. Abre Power Point u Open Office Impress y crea una presentación con el nombre presentación 3.
2. En esta presentación inserta 4 diapositivas, con formatos y diseños diferentes alusivas al cuidado básico
contra el coronavirus, aplica 3 efectos de animación y 3 efectos de transición de diapositivas
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡ Versión 2020 - 01

5. ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A CARGO DEL ESTUDIANTE:


1. Si tienes el programa Power Point u Open Office Impress en casa resuelve la actividad del punto 4.
Actividades Pedagógicas y envía el archivo al correo o Whatsapp de tu docente.
2. Si no tienes ningún programa o computador copie el inciso 3. “Referentes Conceptuales” en tu cuaderno.
Envía fotos al correo o Whatsapp de tu docente.

6. RECURSOS RECOMENDADOS AL ESTUDIANTE PARA AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES


6.1. SI EL ESTUDIANTE TIENE ACCESO A INTERNET:
https://www.youtube.com/watch?v=hnuGIbJORao Animaciones y transiciones de diapositivas
6.2. SI EL ESTUDIANTE NO TIENE ACCESO A INTERNET:
 Guía de trabajo
 Computador o Cuaderno

7. OBSERVACIONES FINALES
 Plazo para la entrega hasta el 27 de Noviembre de 2020.

DOCENTE A CARGO JAKELINE TRESPALACIOS MARTINEZ VO. BO. COORDINADOR EVER PRADO

También podría gustarte