Está en la página 1de 8

El Coaching en tu Empresa

0. Introducción

Objetivos
 Comprender y entender por completo el concepto de
Coaching y sus posibilidades de aplicación empresarial.

 Introducirte en el concepto de Coaching y hacerte


comprender la importancia de esta metodología dentro del mundo
empresarial.

Página 1
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

Contenido
El Coaching en tu empresa.
Esta formación te guiara en el conocimiento del Coaching,
en el conocimiento de las habilidades esenciales del mismo.

El fin de este curso no es formarte como Coach, es dotarte


de las herramientas que forman parte o se utilizan en un proceso
para que las incorpores a tu trabajo o a tu vida diaria.

Cuando finalices esta formación te habremos dotado de


habilidades Coach que serás capaz de utilizar en tu empresa, con
tus compañeros, empleados, … pero nunca olvides que éstas
mismas actividades, sin querer, las incorporas a tu vida diaria, a
tu vida personal y no dudes que serán de gran ayuda y
efectividad en la misma.

Te propondremos un espacio de exploración y de reflexión


para obtener nuevos resultados a nivel personal y profesional.
“Si seguimos haciendo lo mismo, obtendremos
siempre los mismos resultados”
Antes de continuar:
pincha en el
siguiente enlace
para video
(o pégalo en tu navegador)
(no puedes avanzar en el curso sin esta
visualización)

El guerrero pacifico - Vivir el ahora


http://www.youtube.com/watch?v=ltnCBzTvjg4&feature=related

Página 2
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

Introducción al Coaching general


Es un proceso dirigido a ayudar a personas a alcanzar
objetivos, que se basa en una forma especial de comunicación,
sobre todo en la escucha activa, en la pregunta abierta, en cómo
dar feedback y finalmente en como acompañar a la persona
hacia tomar sus propias decisiones y al compromiso de acción.

Lo que variara será el contexto en el que se encuentre la


persona, sea un ama de casa que quiere volver a trabajar, un
universitario que quiere iniciarse en el mundo laboral, un soltero
que quiere encontrar pareja, una recién separada que quiere
reconducir su vida, alguien que quiere adelgazar, un ejecutivo
que quiere mejorar el rendimiento de su equipo, un empresario
que desea aumentar las ventas……

Lo que cambia es el entorno y los tipos de “objetivos


iniciales” de cada especialización, pero el proceso es el mismo, ya
que TODOS son personas, lleven maletín y corbata o delantal y
carrito de la compra.

Hablamos de “objetivos iniciales”. El punto de inicio de un


CE será un tema empresarial: aumentar ventas, mejorar
equipos, mejorar productividad, reducir personal, mejorar
calidad. Pero la relación de Coaching, una vez iniciada, va mas
allá de la necesidad percibida inicialmente. “Ayúdame o
apóyame dentro de mi profesión o trabajo”, cambia de forma
gradual hacia “Ayúdame o apóyame en el ámbito de mi vida
personal”

El Coaching es:
 Una forma avanzada de comunicación.
Página 3
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

 Ayudar a un individuo, organización o equipo a producir


un resultado deseado gracias a la co-creación de
conciencia y soluciones a los problemas.
 Es el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que
deseas ser
 Consiste en ayudar a aprender en lugar de enseñar

Un coach:
 Ayuda a establecer mejores objetivos y a cumplirlos.
 Ayuda a su interlocutor que haga/sea más de lo que hubiera
hecho/sido por si mismo.
 Proporciona enfoque para obtener resultados más
rápidamente.
 Proporciona herramientas, apoyo y estructura para
conseguir más.

Aplicación: Cuándo y dónde utilizamos el Coaching? Y


para qué?
 No es cierta la afirmación: “El coach es lo que yo llevo
haciendo toda la vida ….”
 El Coaching se utiliza a nivel personal y profesional
 El Coaching se reconoce cada vez más como un medio
simple, rápido y eficaz de crear un cambio beneficioso en
personas y organizaciones
 El ciclo es: clarificación, conciencia, acción, resultado

¿Por qué el Coaching funciona realmente?


 Porque contribuye a sacar lo mejor de la persona
 Porque se orienta a la acción y se enfoca en el presente y en
el futuro

Página 4
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

 Porque se consigue dar un paso adelante hacia el objetivo o


resultado deseado
 Porque promueve el autodescubrimiento personal
 Es una práctica ampliamente utilizada en las grandes
multinacionales, con un altísimo grado de apreciación, en
cuanto a su utilidad para la persona y para la organización

¿Qué beneficios tiene trabajar con Coaching?


 Es complementario a otros procesos de mejora y desarrollo
 Los resultados son sostenibles y medibles
 Utiliza el lenguaje común que todo el mundo comprende
 Promueve el desarrollo de nuevas habilidades en la
organización
 Fomenta una cultura orientada al futuro

Confidencialidad y código ético


 El proceso de Coaching se desarrolla en un entorno seguro
y de confidencialidad, en el que cada uno puede expresar
creencias, pensamientos, sentimientos, y emociones con la
seguridad de que quedan entre él y su coach.
 Además, el Coach debe suscribir los principios éticos y el
código de conducta de la IAC:
 Competencia profesional
 Integridad
 Responsabilidad profesional
 Respeto por los Derechos y la Dignidad de las
personas

Introducción al Coaching empresarial.

Organizaciones, empresas y particulares, utilizan el


concepto de Coaching para diferentes iniciativas.

Página 5
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

Podemos destacar fundamentalmente dos:

Proceso de cambio en el que una persona, tanto en su ámbito


profesional como personal, es orientada por un coach. La
empresa contrata los servicios de un Coach Profesional para que
trabaje con ciertos ejecutivos o grupos en particular en el logro
de objetivos concretos.

Habilidad que tendrán que desarrollar quienes tienen


responsabilidad en la conducción de equipos de trabajo. La
empresa decide preparar a sus principales directivos para que
actúen como Directivos con habilidades Coach, propiciando las
acciones correspondientes para incorporar las principales
competencias del Coaching en ellos.
(Este será el que desarrollaremos ampliamente en esta
formación)

El elemento común de ambos es la necesidad de lograr


objetivos o superar obstáculos, en el caso del equipo además
debemos dirigir el desarrollo de personas. El rol que debe
adoptar el coach es el de crear las condiciones para que los
demás descubran nuevas opciones y se desarrollen con éxito.

Página 6
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

Beneficios Coaching para el ejecutivo.

 Aprende a resolver mejor sus problemas


 Aumenta su grado de responsabilidad
 Tiene mejores relaciones con sus compañeros
 Adquiere mayor confianza
 Más efectivo en el trato con personas
 Mayor conciencia, adquiere nuevas perspectivas
 Adquiere nuevas habilidades
 Desarrolla mayor adaptabilidad al cambio
 Reduce niveles de stress
 Identifica mejor las necesidades de desarrollo y
actúa en consecuencia.

Beneficios Coaching para las empresas.


 Aumento de productividad, calidad, servicio al cliente y del
valor añadido
 Aumento del compromiso y la satisfacción de los empleados
 Demostrar a los empleados, que la organización está
comprometida con su desarrollo personal y los ayuda a
mejorar sus habilidades
 Ayuda a las personas a entender que problemas personales
afectan a su desempeño en el trabajo
 Apoyo en iniciativas de formación y desarrollo dentro de la
organización

Página 7
Cristóbal Piñera Díaz
El Coaching en tu Empresa
0. Introducción

Resumen
En resumen el Coaching es un proceso dirigido a ayudar a
personas a alcanzar objetivos, que se basa en una forma especial
de comunicación, sobre todo en la escucha activa, en la pregunta
abierta, en cómo dar feedback y finalmente en como acompañar a
la persona hacia tomar sus propias decisiones y al compromiso de
acción, de total aplicación en el entorno empresarial.
A lo largo de este tema hemos hablado del Coaching en general,
en que te puede ayudar, sus posibles aplicaciones, porque
funciona realmente, y los beneficios de trabajar con la
metodología Coaching
Hemos comenzado a tratar sobre la aplicación empresarial del
Coaching y de los beneficios que el mismo produce tanto para el
ejecutivo, o trabajador dentro de una empresa que tenga personal
a su cargo y para la misma empresa.

Página 8
Cristóbal Piñera Díaz

También podría gustarte