Está en la página 1de 2

Test de la casa / árbol / persona

El test de la casa/árbol/persona es un test


proyectivo basado en la técnica gráfica del
dibujo, a través del cual podemos realizar una
evaluación global de la personalidad de la
persona, su estado de ánimo, emocional, etc. La
realización de dibujos es una forma de lenguaje
simbólico que ayuda a expresar de manera
bastante inconsciente los rasgos más íntimos de
nuestra personalidad.

Con los dibujos recreamos cuál es la manera de


vernos a nosotros mismos, así como la forma que
verdaderamente nos gustaría ser. Cada dibujo
constituye un autorretrato proyectivo a diferente
nivel: con el dibujo de la persona realizamos una
autoimagen muy cercana a la conciencia,
incluyendo los mecanismos de defensa que
utilizamos en la vida cotidiana. En el de la casa
proyectamos nuestra situación familiar y en el
del árbol el concepto más profundo de nuestro
Yo.

Es un test muy valioso por el hecho de poder


aplicarse a personas de todas las edades, desde
niños a adultos.

Con el test HTP se pueden determinar diversos aspectos de la personalidad y el estado


de ánimo:

Los dibujos son expresión de aquello que el sujeto siente. La realización de dibujos
constituye una de las muchas formas del lenguaje simbólico, que moviliza niveles
relativamente primitivos de la personalidad. Las personas tienden a expresar en sus dibujos,
a veces en forma bastante inconsciente y a veces, involuntariamente, una visión de sí
mismos tal como son o tal como les gustaría ser. El H.T.P. (house-tree-person) es decir, el
test de la casa, árbol y la persona es una de las técnicas proyectivas más utilizadas en el
proceso diagnóstico como complemento a las pruebas objetivas (psicométricas). Está
basado en el test de la figura humana de Machover y en el del árbol de Koch.

Cada dibujo constituye un autorretrato proyectivo a diferente nivel. La persona es la imagen


de nosotros mismos más cercana a la conciencia por este motivo es donde más mecanismos
de defensa se pueden apreciar. En la casa proyectamos la situación familiar y en el árbol el
concepto de Yo más profundo.

Ámbito de aplicación del test HTP:


Estos tests se utilizan en selección de personal, para observar el tipo de personalidad del
individuo, pudiendo contrastarse con otros tests psicotécnicos de preguntas y respuesta,
valorando si existen contradicciones entre ambos, y también se utilizan en el ámbito
clínico, en el judicial y el forense.

Si deseas que nuestros especialistas te realicen un análisis HTP, o si eres un empresario y


deseas que valoremos las características de tu futuro trabajador para saber si es el perfil de
persona que andas buscando, pulsa el botón de solicitud que aparece más abajo. Si tienes
cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros desde aquí.

Solicitud de estudio HTP

Nuestros psicólogos te pueden realizar un estudio profundo en base a tu dibujo. Pulsa el


botón que encontrarás al final de la página y envíanos una carta siguiendo las instrucciones
que te exponemos a continuación para que el análisis sea lo más preciso posible. No se
requiere ninguna habilidad artística especial ya que lo que se evalúa es la personalidad del
individuo en base a las características del dibujo y no la destreza o la calidad del mismo.

Para realizar correctamente esta prueba, el dibujo debe hacerse en un ambiente tranquilo y
relajado, en el que la persona se sienta cómoda, con una luz adecuada y en silencio. Cada
dibujo se realiza sobre una hoja en blanco distinta y sin pautas (no valen hojas
cuadriculadas), tamaño DIN A4 o folio, sólo por una cara y a ser posible con lápiz (no
bolígrafos ni rotuladores) utilizando debajo de la hoja varios folios más que sirvan de apoyo
al dibujar. Hay que hacerlos de una vez, sin levantarse a realizar otras tareas mientras se
hace el dibujo. Puedes utilizar la goma para borrar si lo necesitas.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

 Toma la primera hoja en blanco y dibuja una casa. Puedes hacerla como desees y
tomarte todo el tiempo necesario.
 En la segunda hoja, dibuja un árbol siguiendo la misma consigna.
 En otra hoja, dibuja una persona. No importa el sexo de la misma.
 En la última hoja, dibuja una persona del sexo contrario a la que dibujaste
anteriormente.

También podría gustarte