Está en la página 1de 19

CREACIÓN DE EMPRESAS / PROYECTOS DE

INVERSIÓN
• Emprendedor: 1. adj. Que emprende con
resolución acciones dificultosas o azarosas.
• Emprender: 1. tr. Acometer y comenzar una
obra, un negocio, un empeño, especialmente si
encierran dificultad o peligro.

• Emprendedor: Persona o grupo de personas que descubren una


oportunidad, conciben un proyecto y lo ponen en práctica
• Intraemprendedor: Directivo que crea empresas desde su
responsabilidad dentro de una empresa

78
EMPRENDEDOR, EJECUTIVO O LÍDER
• Emprendedor: es el que crea la empresa, el verdadero empresario,
con frecuencia el propietario. Es capaz de detectar oportunidades y
transformarlas en empresa
• Ejecutivo: es el que resuelve los problemas que se presentan en la
vida de las empresas
• Líder: el que es capaz de generar una imagen futura de la situación de
la empresa y arrastrar con el a todas las partes implicadas para hacer
realidad esa imagen (la Visión)

79
…OTROS ACTORES “EL ESPECULADOR”

• Es aquel que detecta las diferencias de precio de las cosas:


entre lugares, diferencias en el tiempo, entre el valor de un
todo y sus partes, entre distintos propietarios potenciales.
• El valor que aporta es el de la información.

80
LA FASE PRENATAL
Una empresa se empieza:
• Con humildad – normalmente hay poco dinero
• Con sacrificio – normalmente se necesitan más de 40 horas semanales
• Con honradez - por que hay que convencer
El Momento: una empresa hay que reflexionarla, hay que pensarla bien y
tomar el tiempo que eso requiere.

Hay que procurar atrasar al máximo el inicio de los gastos y adelantar al


máximo el inicio de los ingresos
81
LA FASE PRENATAL
• La Oportunidad: Una empresa se empieza para explotar una
oportunidad, para hacer algo nuevo o para hacer lo mismo que otros
pero de forma diferente.
• Distinguir la oportunidad que a posteriori parece fácil, requiere una
visión que no está al alcance de todos

82
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
• EL BUSINESS PLAN:
significa plasmar en papel tu idea o proyecto de empresa para….
• Profundizar en tu iniciativa para conocerla mejor
• Encontrar posibles socios que la hagan más real
• Obtener la financiación necesaria para acometerlo

83
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
10 pasos para un buen BP.
1. Definir la actividad a emprender
2. Definir el estado de avance
3. Definir las condiciones de mercado, la competencia y tu
posicionamiento
4. Definir tus objetivos principales
5. Desarrollar una estrategia para conseguir los objetivos principales
6. Identificar riesgos y oportunidades
7. Planear cómo limitar los riesgos y potenciar las oportunidades

84
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
10 pasos para un buen BP.
8. Implementar las estrategias como planes de trabajo
(llevar la estrategia al día a día)
9. ¿Ganamos dinero?
10. Resumen ejecutivo + Conclusiones

……y dos pasos más


• 11. Consigue financiación
• 12. Ponlo en practica “Esta metodología es iterativa”

85
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Como Escribirlo

“Explica tu idea a los inversores tres veces:


diles lo que les vas a contar, luego cuéntaselo y
más tarde recuérdales lo que les acabas de
decir”

86
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Índice
1. Executive Summary
2. Análisis Interno
3. Entorno y Análisis de Mercado
4. Estrategia y planes
5. Análisis Financiero
6. Análisis de riesgo
7. Conclusiones
8. Anexos

87
IDEAS DE NEGOCIOS – EVALUACIÓN
CUALITATIVA
• Negocios 100% legales
• Deben crear valor, es decir: crear un conjunto de
beneficios que atraen a un cliente a comprar tu producto o
servicio.
• Atender una necesidad

88
IDEAS DE NEGOCIOS – EVALUACIÓN
CUALITATIVA
NOMBRE DE DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE VALORES / MEDIO INNOVADORA
No. PASION EXPERIENCIA INVERSIÓN ESCALABLE TOTAL
LA IDEA NEGOCIO OBJETIVOS AMBIENTE O NOVEDOSA
NEGOCIO DESDE LA CASA PARA
HACER TAPABOCAS DE TELA
HACER
1 CONS DIFERENTES DISEÑOS Y 3 4 2 5 5 3 3 25
TAPABOCAS
PARA COMERCIALIZARLOS A
TRAVES DE REDES SOCIALES.

89
IDEAS DE NEGOCIOS – EVALUACIÓN CUALITATIVA

Una propuesta de valor es una descripción sencilla,


detallada y fácil de entender por parte de un
cliente, sobre lo que le está aportando mi negocio
para solucionar su problema

Tarea: Comenzar a redactar cuál es la propuesta de valor


de la idea de negocio seleccionada.

90
QUÉ DEBE TENER EL REPORTE INICIAL DEL
PROYECTO
1. Evaluación cualitativa de ideas de negocios (mínimo 3 ideas
por integrante)
2. Justificación de la idea seleccionada
3. Propuesta de Valor: Descripción de la idea y modelo de
negocio del emprendimiento o proyecto de inversión
4. Análisis interno (Misión, Visión, Filosofía)
5. Matriz DOFA
6. Organigramas: 1. inicial y 2. empresa consolidada (empresa a
los 5 años)
7. Fuentes de ingresos

91
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Análisis Interno
• Tienes que identificar las ventajas competitivas de tu negocio. ¿Cuál
es el valor añadido que aportas?
• Tienes que identificar los objetivos básicos de tu negocio.
• Una vez que sabes quien eres y has analizado tus objetivos debes
sentar las bases de tu negocio:
• La Misión: Que va a hacer tu negocio en los próximos 3-5 años
• La Visión: Que esperas que sea tu empresa en el largo plazo (debe ser
medible)
• La Filosofía: Son tus valores y creencias como empresa

92
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Análisis FODA
• Fortalezas y
Debilidades: son
factores internos sobre
los que tenemos algún
control o influencia
• Oportunidades y
Amenazas: son factores
externos que no
podemos o tenemos
escaso margen para
controlar

93
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Organigrama

94
BUSINESS PLAN O CASO DE NEGOCIO
Fuente de ingresos
• Lo siguiente es explicar el producto que vas a vender o como va
obtener ingresos el proyecto.

Recuerda que cuanto más novedoso sea el producto que


tienes que explicar a tus interlocutores mayor necesidad de
detalle necesitarán tus explicaciones.

95
LA ÉTICA DEL EMPRESARIO

96

También podría gustarte