Está en la página 1de 3

REACCIONES ADVERSAS A LA TRANSFUSIÓN

Efectos adversos a la transfusión

Incidencia

 RFNH 1-2%

 Reacción alérgica 1-2%

 Reacción hemolítca aguda 1/20.000

 Reacción hemolítca ardía 1/7.000

 Sepsis poco frecuen e (en re el 0.002 y el 0.4% de los concen rados de hemates y el 0.01 y el 1% de los
concen rados de plaque as pueden es ar con aminados con bac erias)

 RFNH jun o a reacciones alérgicas leves son el grupo más frecuen e (afec an aprox al 1-2% de los recep ores)

 TRALI la frecuencia varían de 1/1.300 a 1/15.000 ransfusiones

 PPT, poco común

NO INMUNOLOGICOS

Inmediatas

 Hemólisis

 Sepsis

 Sobrecarga circula oria

 Embolia gaseosa

 Hipo ermia

 Toxicidad por ci ra o

Tardías

 Hemosiderosis

 ITT

INMUNOLOGICAS

Inmediatas

 Reacción hemolítca

 Reacción febril no hemolítca

 Edema pulmonar no cardiogénico: TRALI

 Reacción alérgica
 Reacción anafláctca

Tardías

 Reacción hemolítca

 PPT

 Aloinmunización

 EIVH

 Inmunosupresión

CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES ASOSIADAS A LA TRANSFUSIÓN SEGÚN EL ORIGEN

Origen Inmunológico

 Reacción hemolítca aguda

 Reacción febril no hemolítca

 Reacción alérgica

 Rección anafláctca

 Lesión pulmonar aguda asociada con la ransfusión (TRALI)

 Reacción hemolítca ardía

 Inmunización por aloantcuerpos

 Enfermedad de injer o con ra huésped

 Refrac ariedad plaque aria

Origen NO inmunológico

 Hemólisis no inmune

 Sepsis

 Sobrecarga de volumen

 Sobrecarga de hierro

 Infecciones rasmisibles por ransfusión (virales, bac erianas, parasi arias)

 Toxicidad por ci ra o

 Hipo Hiperkalemia

 Embolia gaseosa
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES ASOSIADAS A LA TRANSFUSIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN

Reacciones inmediatas

 Reacción hemolítca aguda

 Reacción febril no hemolítca

 Reacción alérgica

 Reacción anafláctca

 Sobrecarga de volumen

 Sepsis por con aminación bac eriana

 Lesión pulmonar aguda asociada con la ransfusión (TRALI)

 Hipo ensión

 Hemólisis no inmune

Reacciones tardías

 Sobrecarga de hierro

 Inmunización por aloantcuerpos

 Enfermedad de injer o con ra huésped

 Púrpura pos ransfusional

 Refrac ariedad plaque aria

 Infecciones ransmisibles por ransfusión (virales, parasi arias)

También podría gustarte