Está en la página 1de 8

ECUACIONES LINEALES E INTERPOLACION

Presentado por: Danny Bolaños Burbano


Código: 1.061.758.135

Presentado a: Carlos Alberto Álvarez


Código curso: 100401_40

Universidad nacional abierta y a distancia


Santander de Quilichao – Cauca
Noviembre – 2018
Introducción
Los métodos numéricos son procedimientos mediante las cuales es posible formular
problemas para ser resueltos mediante operaciones aritméticas, estos requieren
cálculos para dar las soluciones esperadas y son una herramienta muy poderosa para
la solución de problemas donde se pueden manejar sistemas de ecuaciones grandes,
no lineales, geometrías complejas y comunes en la ingeniería.
El presente trabajo colaborativo tiene como fin dar solución a los problemas planteados
en la guía de actividades para la unidad 2, en la cual se desarrollaron temas como
ecuaciones lineales e interpolación.
Desarrollo del trabajo 2.
Aporte 1.

Solucionar los ejercicios del 1 al 3.

1. Solucione el siguiente sistema de ecuaciones utilizando el Método de


eliminación de Gauss.

Solución:

4 −2 −1 1 2 ¿ 14

[ 1 2

1 1
6 4
2 −1 4 ¿ 14
2 −1 4 −2 2 ¿ −8
1 1 1 ¿ 23
1 −6 6 ¿ −4
]
4 2 1 −1 −2 ¿ −14

[ 0 10 9 −5 14 ¿ 56
0 0 17 −10 4 ¿ −60
0 4 4 4 4 ¿ 78
0 36 10 −30 26 ¿ 100
]
4 2 1 −1 −2 ¿ −14

[ 0 10
0 0
0 0
9
17
0
−5
−10
14
4
1400 256
0 0 −224 −120 −244
¿ 56
¿ −60
¿ 9692
¿ −1016
]
4 2 1 −1 −2 ¿ −14

[ 0 10 9 −5
0 0 17 −10
14
4
0 0 0 23800 4352
0 0 0 4280 5044
¿ 56
¿ −60
¿ 164764
¿ 30172
]
4 2 1 −1 −2 ¿ −14

[ 0 10 9 −5
0 0 17 −10
0 0 0 23800
0 0 0 0
14
4
4352
101420640
¿
¿
56
−60
¿ 164764
¿ 12903680
]
Escazos

2. Solucione el siguiente sistema de ecuaciones utilizando el Método de


Gauss-Jordán.

3. Solucione el siguiente sistema de ecuaciones utilizando el Método de


Jacobi

Utilizar un ξ < 1%

Aporte 2.
Contenidos a revisar:
Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería:
aplicados a la ingeniería. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial
Patria. Pág. 190 – 200. Disponible en Entorno de conocimiento.

Arévalo, O. D., Bernal, Y. M. Á., & Posada, R. J. A. (2017). Matemáticas


para ingeniería: métodos numéricos con python. Pág. 40 – 55. Disponible
en Entorno de conocimiento.

Solucionar los ejercicios 4 y 5.

4. Solucione el siguiente sistema de ecuaciones utilizando el Método de


Gauss-Seidel.

10x1 + 2x2 + x3 = 7


x1 + 5x2 + x3 = -8
2x1 + 3x2 + 10x3= 6
Utilizar un ξ < 1%

5. Determine el Polinomio de Interpolación de Lagrange para la


siguiente tabla.

X 1 3 5 7

y -2 1 2 -3

Aporte 3.

Contenidos a revisar:

Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería:


aplicados a la ingeniería. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial
Patria. Pág. 200 – 220. Disponible en Entorno de conocimiento.

Arévalo, O. D., Bernal, Y. M. Á., & Posada, R. J. A. (2017). Matemáticas


para ingeniería: métodos numéricos con python. Pág. 40 – 55. Disponible
en Entorno de conocimiento.

Solucionar los ejercicios 6 y 7.


6. Determine el Polinomio de Interpolación Usando la Interpolación de
Diferencias Divididas de Newton, e interpole en el punto x = 3

x 1 2 4 5
y 0 6 12 24

7. Para la siguiente tabla obtenga el Polinomio de Interpolación de


diferencias finitas de Newton e Interpole en el punto x = 0,5

x -3 -1 1 3 5
y -51 -11 -11 -3 61

Conclusiones
 Aprender la diferencia entre los diferentes tipos de errores, sus características y
principales usos que se tienen, además de cómo se diferencian al momento de
realizar operaciones.

 Se afianzo los conceptos vistos en la unidad 1, mediante la solución de los


ejercicios planteados en la guía de actividades.

 Es interesante ver como los métodos numéricos han cambiado mucho la forma
de simplificar ejercicios.
Referencias
 García, I., & Maza, S. (2009). Métodos numéricos: problemas resueltos y
prácticas. Pág. 15 – 30 Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
docID=3209720&query=M%C3%A9todos+Num%C3%A9ricos
 Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería: aplicados a
la ingeniería. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. Pág. 31 – 62.
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
docID=3227640&query=M%C3%A9todos+Num%C3%A9ricos
 Este Objeto Virtual de Información, titulado Método del Punto Fijo, tiene como
objetivo, dar a conocer la solución del Método del Punto Fijo para encontrar
raíces de una función no lineal.
 Diana, R. (17 de febrero de 2017). ejemplo método de punto fijo [Video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=R9rUQuuTvMU&feature=youtu.be  

También podría gustarte