Está en la página 1de 2

FUERZAS DEBIDAS A

FLUIDOS ESTATICOS
SUPERFICIES
PLANAS
HORIZONTALES
BAJO LIQUIDOS
La fuerza seria la misma por
Si el tambor esta abierto a la que la presión en el fondo
atmosfera en la parte superior, depende de la profundidad y
el pesos especifico del fluido.
calcular la fuerza ejercida en el
El peso total dell fluido no es
fondo del tambor un factor de control

PAREDES
Pasos para calcular la fuerza resultante en una
RECTANGULARES pared rectangular:
1-.Calcular la magnitud de la Fr, por medio de la
Son ejemplos de paredes rectangulares expuestas ecuación
a una presión que varia desde cero en la superficie 2.- Localizar el centro de presión a la distancia
hasta un maximo en el fondo de la pared. vertical h/3 a partir del fondo
3.-Mostrar la fuerza resultante que actúa en el
La fuerza resultante se calculara solo en un punto,
centro de presión de la pared de manera
en el centro de presión.
perpendicular a ella.

AREAS PLANAS SUMERGIDAS EN


Procedimiento para calcular la fuerza sobre un área
GENERAL plana sumergida:
1.- Identificar el punto en el que el ángulo de
El procedimiento que se estudiara en esta sección se inclinación de área de interés intercepta con el nivel
de la superficie libre del fluido.
aplica a problemas que tienen que ver con áreas
2.- Localizar el centroide del área.
planas, verticales o inclinadas sumergidas por 3.- Determinar hc como la distancia vertical entre el
completo en una fluido. nivel de la superficie libre y el centroide.
4.- Determinar Lc como la distancia inclinada entre el
nivel de la superficie libre al centroide del área.
5.- Calcular el área total A sobre la que se va a
determinar la fuerza.
6.- Calcular la fuerza resultante por medio de la
ecuación.
7.- Calcular Ic el momento de inercia del área
respecto a su eje centroidal
8.- Calcular la ubicación del centro de presión Lp.
9.- Mostrar la fuerza resultante que actúa en el centro
de presión de la pared de manera perpendicular a
ella.
FUERZAS
DEBIDAS A
FLUIDOS
ESTATICOS
CENTRO DE
PRESION
Es el punto sobre el área donde se supone

que actua la fuerza resultante, en forma tal

que tiene el mismo efecto que la fuerzza

distribuida en toda el área debido a la

presion del fluido.

CARGA PIEZOMETRICA
Es un metodo donde la presion real sobre un fluido

Pa se convierte en una profundidad equivalente a

dicho fluido ha, lo cual crearía la misma presión.

Esta profundidad se agrega a cuakquier

profundidad h por debajo de la superficie libre, a

fin de obtener una profundidad equicalente hc.

Entonces hc, se maneja en cualquier calculo que

requiere una profundidad para determinar la

presión.

SUPERFICIES CURVAS
SUMERGIDAS.
En la siguiente imagen se ilustra un tanque con un

liquiso con su superficie a la admosfera, En este caso,

interesa la fuerza debido a la presion del fluido que

actúa sobre la superficie cuerva.

Una manera de ver el sistema de fuerzas es aislar el

volumen del fluido, a manera de cuerpo libre, y

mostrar todas las fuerzas que actuan sbore él.

El objetivo es determinar la fuerza horizontal FH y la

fuerza vertical Fv, ejercidad sobre el fluido por la

superficie curva y su fuerza resultante Fr.

COMPONENTE
HORIZONTAL
COMPONENTE
La pared vertical sólida de la izquierda ejerce fuerzas

VERTICAL
horizontales sobre el fluido en contacto con ella, como

reacción a las fuerzas ocasionadas por la presión del

fluido.

Esta parte del sistema se comporta de la misma forma La compoenente vertical de la fuerza

que las paredes verticales estudiadas anteriormente. que ejerce la superfice curva sibre el
F1 actúa a una distancia h/3 de fondo de la pared.
fluido se encuentra con la suma de
F2a sobre el lado derecho de la parte superior a una
fuerzas en direccion vertical. Hacia
profundidad h con magnitud igual a F1 y en dirección
abajo sólo actuca el peso del fuluido y
opuesta. Así estas no tienen ningún efecto sobre la
hacia arriba solo la componente vertical
superficie curva.
Fv. ASi el peso y Fv deben ser iguales en
La magnitud y ubicación de F2a la encontramos por
magnitud. el peso del fluido sólo es el
medio de
producto de su peeso específico por el
los siguientes procedimientos:

volumen del cuerpo aislado del fluido.

También podría gustarte