Está en la página 1de 2

*En las 1951 se produce la reelección de Peron, a pesar de la crisis que tuvo durante su

primer mandato, con 63% de los votos. En esta eleccion fue la primera vez que se conto
el voto femenino. Este segundo gobierno demostraria mayor inestabilidad y fuertes
tensiones politicas. Se decia que se estaba viviendo la peor crisis de la historia argentina

*Con el triunfo de Peron en las elecciones se produce un plan de estabilizacion, para


contenen la crisis de balanza comercial, controlar la inflacion.

*Por el plan Marshall los paises que le compraban productos a la Argentina, dejaron de
comprarle. Debido a que según el plan los paises afectados por la guerra solo debian
comerciar con EE.UU. , esto genera crisis de balanza comercial y de posesion de
reservas internacionales

*Lo que el plan quinquenal establecia era que para dejar de depender de las
importaciones, se debia desarrollar la industria base a nivel local (acero, metal, petroleo).
Tambien que habia que darle importancia al incremento de la productividad (proponiendo
que el aumento salarial quede pegado a la productividad). Fomentar las exportaciones
(fomentar el agro con la ayuda del IAPI a traves de creditos, subsidios, etc.) para obtener
divisas y seguir con el proceso de industrializacion. Se adopta una postura de mayor
acercamiento a la inversion extrajera con el objetivo de desarrollar la industria de base.
Luchar contra la inflacion a traves del congelamiento de precios y salarios por 2 años

*En la constitucion del 49 se establace el Art. 40 que declara al estado como propietario
de todos los recursos naturales (petroleo, carbon, gas, fuentes de energia y servicios
publicos), a pesar de esta ley con el tiempo se hizo lo contrario

*En 1953 se sanciona la ley de inversiones extrajeras, les daba a las empresas
extranjeras remision de utilidades a partir del segundo año de radicacion y beneficios
impositivos de importacion. Esa ley no genera la entrada de empresas esperada pero, a
pesar de esto, si se ve un fuerte ingreso de la industria automotor

*Debido al ingreso de empresas se empiezan a tomar relaciones con los EE.UU., en 1953
Milton Einsenhower visita la Argentina, esto permite hacer un acuerdo con la Standard Oil
para poder explotar yacimientos de petroleo en Argentina

*Todas estos sucesos que fueron en contra del Art. 40 trajo un fuerte rechazo por parte de
la oposicion. Uno de esos opositores fue Arturo Frondizi

*En 1955 se lleva adelante un Congreso de la Productividad donde participan la CGT y la


CGE (confederacion de industriales y empresarios vinculados al modelo de Peron)

*En 1946-48 se paga toda la deuda externa

*El 28-9-1951 se produce un intento de golpe de estado por parte del General retirado
Benjamin Menendez

*El 26 de Julio de 1952 muere Eva Peron, lo que hace perder a Peron el apoyo de un
sector muy importante

*Se tomaron medidas en pos de “conciliacion politica”, debido a que hubo un par de
atentados en la plaza de mayo durante unos actos. Son medidas y leyes que llevan al
conflicto con la iglesia catolica (leyes referidas a la educacion, al matrimonio, cuestiones
de separacion de la iglesia y el estado)

*El comunismo era el enemigo principal del catolicismo

*El 16 de Junio de 1955 se produce un bombardeo en Plaza de Mayo con el objetivo de


matar al presidente, aunque tambien se abre fuego a los civiles matando a mas de 300
personas

*Peron se oponia a que haya una defensa armada de su gobierno por miedo a que
suceda una guerra como la guerra civil española

*El 16 de Septiembre de 1955 se produce un golpe de estado por parte de la Revolucion


Libertadora, derrocando a Peron y asumiendo Eduardo Lonardi como presidente de facto.
Este nombre del golpe se debe a que ubico en un linaje con lo que habia sido la Batalla
de Caseros (en las dos situaciones se derroca a un gobernante tirano)

*Lonardi era partidario de generar acuerdos con los distintos partidos de gobierno, todos
se pusieron de acuerdo en que hacer con el peronismo. Cuando asume Pedro Eugenio
Aramburu como presidente (reemplazando a Lonardi) este aumenta la represion en contra
del peronismo. Se interviene la CGT. Se proscribe el partido justicialista

*Se produce el levantamiento de Valle con el fin de derrocar el gobierno de la revolucion


libertadora, pero este no lo logra y sus autores son fusilados. Por ese suceso muchos le
pasaron a llamar la revolucion fusiladora

*Presbich hace un diagnostico y critica todo lo que tiene que ver con excesivas
intervenciones estatales, y para solucionar eso se deberia desbaratar todas las medidas
de intervencion del estado. Se elabora un plan de estabilizacion con devaluacion (durante
el gobierno de Peron habia un control de cambio y de tipos de cambio diferenciales que
con la revolucion libertadora se unifica y lleva a la devaluacion muy fuerte), se aspira a
reducir el gasto publico y se busca superar los desequilibrios con el sector exterior. Se
liquida el IAPI ya que se abre y se libera el comercio con el sector exterior y se elimina
toda rectriccion con el capital externo. La Argentina se adhiere a los acuerdos de Breton
Woods y en 1956 entra al Fondo Monetario Internacional.

*A pesar de tomar todas estas medidas para los 3 años siguientes se produce una
inflacion 3 digitos. En el 58 se produce un endeudamiento externo de 1051 millones de
dolares

También podría gustarte