Está en la página 1de 1

¿Qué son las acciones?

Las acciones son unidades de propiedad en una o más compañías. El titular, conocido
como accionista, tendrá también el derecho a obtener una parte de los beneficios de la
compañía en caso de que se paguen dividendos, así como derechos de voto.

¿Cómo funcionan las acciones?


La compra y venta de acciones funciona de una forma similar a un
mercado, en el que las partes negocian un precio por el que intercambiar
un activo. Las instituciones conocidas como bolsas de valores facilitan el
intercambio de acciones que cotizan de forma pública. Para ello, es
necesario que la empresa haya realizado una oferta pública de venta
(OPV).

Cuando compras o inviertes en acciones, estás adquiriendo la propia


acción subyacente, tratando de mantenerla a largo plazo. Si la compañía
crece y su valor se incrementa, la cotización de sus acciones también
subirá, y podrás vender tus participaciones para obtener ganancias.
Mientras tanto, recibirías dividendos y derechos de voto. Sin embargo, si
la compañía se devaluase, la cotización de sus acciones también caería
y podrías sufrir pérdidas.

Por otra parte, si decidieras operar con acciones, podrías invertir en el


precio del valor futuro del activo sin tener que tomar posesión del mismo.
Este tipo de operaciones se realizan habitualmente como estrategias a
corto plazo. Aunque no tuvieras las acciones subyacentes, podrías ir
corto en acciones más fácilmente que operando en corto de forma
tradicional. Por este motivo podrías obtener beneficios de acciones cuyo
precio se devaluase, y no solo de aquellas que coticen al alza.

También podría gustarte