Está en la página 1de 4

Grupo 01; Facultad de ingeniería Ambiental - 41151138

UNIVERSIDAD DE LA SALE
SEDE CANDELARIA
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
CONTAMINACIÓN ATMÓSFERICA
´´MODELOS´´
BOGOTÁ
2019

María Alejandra Pulido Gallego

EJERCICIO
Mediante el empleo de la ecuación Gaussiana, determine la concentración ocasionada sobre un receptor ubicado
en las coordenadas (950, 18, 2) por una fuente que emite 22.0g/s con una Vs de 8.5 m/s, Ts de 600k y con
diámetro de 1.3m y hs de 37m.
La zona es urbana y tiene radiación moderada. Las condiciones atmosféricas son de U= 2.8m/s, Pb= 670mmHg,
Ta= 25°C, Concentración de fondo 27Ug/m3
Emplee las ecuaciones de Holland y Briggs para el cálculo de la sobreelevación de la pluma y compare las
concentraciones totales obtenidas en cada caso.
¿Cuál es la concentración máxima y a qué distancia ocurre?
Datos:

 Zona urbana
 Radiación moderada
 Coordenadas= (950, 18, 2)
 Estabilidad= B
 Concentración de fondo= 27Ug/m3
 g= 22.0g/s
 Vs= 8.5m/s
 Ts= 600k
 d= 1.3m
 hs= 37m
 U= 2.8m/s
 Pb= 670mmHg
 Ta= 25°C

 ECUACIÓN DE BRIGGS

π
A= ( 11.3 m )2=1.33 m 2
4
Grupo 01; Facultad de ingeniería Ambiental - 41151138

g Ts−Ta
F= .V
π Ts ( )
9.81 m/ s2 600 k−298.15 k
F=
π
. 11.8 m 3 /s (
600 k )
F=11.72

F ≤ 55
5
¿ 8
X =14 F
5
¿ 8
X =14 ( 17.72 )
X ¿ =84.41

Xf =( 3.5 ) . ( X ¿ )
Xf =3.5 ( 84.41 )
Xf =295.45

f
z
( )
Uz=U 10
10
0.15
m 37 m
Uz=2.8 (
s 10 )
3.41 m
Uz=
s

1 2
1.6 (17.72 ) 3 . ( 295.45 )3
∆ h=
3.41 m/s
∆ h=54.26 cm

 ECUACIÓN DE HOLLAND
Grupo 01; Facultad de ingeniería Ambiental - 41151138

P=670mmHg ( 7601atm
mmHg ) .(
1013 mbar
1 atm )
P=893.04 mbar

Vsd Ts−Ta
∆ h=
U 10 (
1.5+ 2.68 x 10−3 . P
Ts
d ( ))
( 8.5 m/s ) . ( 1.3 m ) ( 600−298.15 ) k
∆ h=
2.8 m/s [ ( 1.5 ) . ( 2.68 x 10−3 ) . ( 893.04 mbar )
600 k ( .(1.3 m) ) ]
∆ h=9.26 m

DISPERSIÓN DE LAS PLUMAS

 Briggs:

σy=a X b H=hs+ ∆ h
0.894
σy= (156 )( 0.95 km) H=37 m+54.26 m
σy=149 m H=91.26 m

σz=C X d + f

σz=( 100.6 )( 0.95 )1.49 +3.3


σz=154.71 m

2 2
−1 y −1 z+ H

[ ]
−1
Q ( ) z−H 2 ( )
C=
2 πσyσzU 10
.℮ 2 σy
℮ ( )
2
σz
+℮ 2 σz

2 2 2
−1 ( 2−91.26m )

C=
22 g /s
.℮
−1 18
2 149 ( )[ (
℮ 2 154.71m ) +℮−12 ( (2154.71m
+91.26 m)
)]
2 π (149)(154.71)( 2.8 m/ s)
6

C=9.05 x 10
−5 g /m 3 ( 101 gμg )
C=90.5 μg/m 3
Grupo 01; Facultad de ingeniería Ambiental - 41151138

CT =Cf +CM
CT =27 μg /m3+ 90.5 μg /m3
CT =117.5 μg/m3

 Holland

H=hs+ Δ h
H=37 m+9.26 m
H=46.26 m

2 2 2
−1 ( 2−46.26 m )

C=
22 g/s
.℮
−1 18
( )
2 149
[℮ 2 ( 154.71 m ) + ℮−12 ( (2+154.71m
46.26m )
)]
2 π ( 149 )( 154.71 ) ( 2.8 m/s )
−4 g
106 μg
C=1.03 x 10 m 3 ( 1g )
C=103 μg/m3

CT =CF +CM
C=27 μg/m 3+103 μg /m3
C=130 μg/m3

 CT HOLLAND: 130µg/m3 > CT BRIGGS: 117.5 µg/m3

 La diferencia es de 12.5 µg/m3

 La fórmula de Holland solo tiene en cuenta T y P como variables atmosféricas

 Briggs toma otros factores

También podría gustarte