Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

SISTEMAS AVANZADOS DE TRANSMISION I


FASE 2 – TECNOLOGÍAS DE TRASMISION GUIADAS

Presentado por:
YEISON ENRIQUE HIDALGO

Grupo:

208001_15

Tutor
MARIA ALEJANDRA LOPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PERIODO ACADÉMICO 2020 - I
SEPTIEMBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

GUÍA DE ACTIVIDADES

Para cada uno de los siguientes medios de transmisión: cable UTP, cable coaxial,
fibra óptica y par de cobre. Relacione una imagen del medio de transmisión,
determine la composición, o tipos de medios, categorías si aplica, tipos de
conectores, ventajas y usos.

MEDIO DE
TRANSMISIÓ ----------------- -------------------------------
N
Cable UTP

Imagen

Este cable está compuesto por un forro


cilíndrico de PVC, en su parte interna tiene
entrelazados 4 pares de cables de cobre,
que se encuentran recubiertos por un
Composición
material plástico de diversos colores para
poder diferenciarlos. El conjunto de todos
estos materiales, son los que permiten la
transmisión.
 El cable de par trenzado o Unshielded
twisted pair (UTP), sin blindaje.
 Cable de par trenzado Shielded twisted
Tipos de medios
pair (STP), con blindaje individual.
 El cable de par trenzado Foiled twisted
pair (FTP) apantallado.
Categorías Se clasifican por categorías y estas van
desde la #1 hasta la #6a, su ancho de
banda es de menos (<) 0.5 MHz, hasta 500
MHz respectivamente. Pudiendo llegar a
10.000 Mbps de transmisión en el caso de
la categoría #6a.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

Es una Interfaz física que comúnmente se


utilizada para conectar redes de
computadoras con cableado estructurado
Tipos de conectores (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho
pines o conexiones eléctricas, que
normalmente se usan como extremos de
cables de par trenzado (UTP).
 Bajo costo en su contratación.
 Alto número de estaciones de trabajo
por segmento.
Ventajas y usos  Facilidad para el rendimiento y la
solución de problemas.
 Puede estar previamente cableado en
un lugar o en cualquier parte.

Imagen

Un cable coaxial consta de un núcleo de


hilo de cobre, el cual se rodea por un
Cable coaxial aislante, un apantallamiento de metal
trenzado y una cubierta externa. El
Composición apantallamiento hace referencia al trenzado
o a una malla de metal que rodea los
cables. El núcleo de un cable coaxial
transporta señales electrónicas, pueden ser
solido o de hilos.
Tipos de medios Existen múltiples tipos de cable coaxial,
cada uno con un diámetro e impedancia
diferentes.

 El cloruro de polivinilo (PVC).


 Plenum.

Algunos de los tipos de medios:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

 RG-6/U
 RG-6UQ
 RG-8/U
 RG-9/U
 RG-11/U
 RG-58
 RG-59
 RG-62/U
 RG-62A
 RG-174/U
 RG-178/U
 RG-179/U
 RG-213/U
 RG-214/U
 RG-218
 RG-223
 RG-316/U
 RG-59 con impedancia de 75 [Ω] se usa
para TV por cable.
 RG-58 con impedancia de 50 [Ω], se
Categorías
usa para ethernet de cable fijo.
 RG-11 con impedancia de 11 [Ω] se usa
ethernet de cable.
Dentro de los tipos de conectores están:
 N, cable estándar Ethernet, cable
grueso.
Tipos de conectores
 TNC, dnc cable coaxial del tipo RG-59.
 BNC para RG-58, RG-62 y también en
la red ARCNET
 Son diseñados principalmente para las
comunicaciones de datos.
 Tiene un bajo costo y es simple de
Ventajas y usos instalar y bifucar.
 Banda ancha con una capacidad de
10Mbps.
 Tiene un alcance de 1-10 kilómetros.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

Imagen

La estructura con la que se compone la


fibra óptica es:
 Elemento central dielectrico
 Hilo de drenaje de humedad
 Fibras
 Los buffers
 Cinta de Mylar
 Cinta antillana
 Hilos sintéticos de kevlar
 Hilo de desgarre
 Vaina
Composición
Fibra óptica

Existen dos tipos de fibra:


 Monomodo: se transmite un sólo haz
de luz por el interior de la fibra, alcance
de transmisión de 300 km en
Tipos de medios condiciones ideales, siendo la fuente de
luz un láser.
 Multimodo: se pueden transmitir varios
haces de luz por el interior de la fibra,
alcance de 2 o 3 Km.
Tipos de conectores  FC: se usa en la transmisión de datos y
en telecomunicaciones.
 FDDI: se usa en redes de fibra óptica.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

 LC y MT-Array: se usa en
transmisiones de alta densidad de
datos, más que nada usado en servers
o clusters storage.
 SC y SC Dúplex: se usa para la
transmisión de datos.
 ST o BFOC: se usa en redes de
edificios y en sistemas de seguridad.

 Alto ancho de banda


 Multiprotocolo (TCP/IP, SCSI, etc.)
 Muy segura ya que no hay manera de
acceder a los datos transmitidos sin
romper la fibra.
Ventajas y usos
 El cable es muy liviano y se corroe poco
 La señal se pierde muy poco a lo largo
del cable.
 Res muy utilizado en las
telecomunicaciones.

Par de cobre Imagen


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

El cable esta formado por el conductor


interno, el cual esta aislado por una capa
de polietileno de diferentes colores entre
Composición ellos está (Naranja, Azul, Verde, Marrón,
entre otros), además existe una capa de
aislante debajo de la capa exterior la cual
evita la corrosión del cable.
Tipos de medios
Hay diferentes categorías, entre ellas:
 Categoría 1: No es tan adecuado para
la transmisión de datos. Frecuencia
superior a 1 MHz.
 Categoría 2: cable par trenzado sin
apantallar. Frecuencia superior a 4
MHz. El cable consta de 4 pares de
trenzados de hilo de cobre.
 Categoría 3: la velocidad de
transmisión es de 10 Mbps, se usa para
una frecuencia mayor a 16 MHz.
Categorías
 Categoría 4: la velocidad de
transmisión llega a los 20 Mbps.
Frecuencia superior a 20 MHz.
 Categoría 5: la velocidad de
transmisión hasta de 100 Mbps con
frecuencia superior 100 MHz.
 Categoría 6: transmite datos hasta 1
Gbps. Frecuencia superior a 250 MHz.
 Categoría 7: transmisión de datos a 10
Gbps y trabaja a una frecuencia
superior a 600 MHz.
Los conectores más usados son:
 Conector RJ45: consta de 8 pines y se
utiliza en cables UTP categorías 3, 4, 5
y 6.
 Conector RJ49: se usa para categoría
6a.
 Conector GG45: se encarga de separar
Tipos de conectores los cuatro pares en un cuadrante y los
aisla con un apantallamiento. Permite
alcanzar 40 Gbps y con frecuencias de
600 MHz, muy usado en las categorías
7 y 7a.
 Conector ARJ45: apto para las
categorías 7 y 7a. es compatible con los
conectores GG45 y RJ45.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

 Conector TERA: no es compatible con


los conectores tipo RJ, soportan
frecuencias de 1000 MHz.
 Bajo costo.
 Facilidad para el rendimiento y la
solución de problemas.
Ventajas y usos
 Puede estar previamente cableado en
un lugar o en cualquier parte.
 Se usan en las telecomunicaciones.
Diligencie en la siguiente tabla, las tecnologías: xDSL, PLC, redes HFC, DWDM,
Metro Ethernet, FTTx. En cada una de ellas relacionar a qué tipo de cobertura
corresponde: LAN, MAN o WAN; indique topología, así como los medios de
transmisión usados en la tecnología, alcance. Relacione además los organismos
que estandarizan la tecnología (normatividad) y la modulación empleada.

Tipo de
Características
tecnología
xDSL Cobertura: El ADSL es una tecnología que depende de multitud
de factores para funcionar correctamente, el más importante es la
distancia del hogar a la central. Si nuestro bucle se encuentra a
más de 2 kilómetros la señal se degrada y la velocidad será muy
limitada.
Tipo de tecnología: xDSL está formado por un conjunto de
tecnologías que proveen un gran ancho de banda sobre circuitos
locales de cable de cobre, sin amplificadores ni repetidores de
señal a lo largo de la ruta del cableado, entre la conexión del
cliente y el primer nodo de la red.
Medios de transmisión: Se trata de un tipo de tecnología
asimétrica, es decir, la velocidad que suministra al usuario es
diferente tanto en recepción como en transmisión. Esta tecnología
está conectada directamente con la centralita de teléfonos que
hace llegar la conexión a internet a los hogares a través de
un cable de par de cobre que manda señales eléctricas.
Alcance: alcance cambiando el tipo de cable (podemos pasar de
3'6 Km. con un cable de cobre de 0'5 mm, a distancias mayores de
7 Km. con cables de mayor diámetro).
Organismos de estandarización: ADSL es el nombre más
utilizado para designar a varios estándares de la familia xDSL
(Digital Subscriber Line), que engloban también a ADSL2 y
ADSL2+, evoluciones de ADSL que ofrecen mayores velocidades
o alcance, VDSL y VDSL2, que permiten velocidades muy
elevadas aunque restringidas a bucles de muy corta longitud, y
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

SDSL, que permite disponer de la misma velocidad en sentido


descendente y ascendente.
Modulación empleada: El ADSL pertenece a la familia de las
tecnologías xDSL junto con el ADSL2 y el VDSL, que son las
versiones mejoradas de la banda ancha tradicional.
Cobertura: Las señales analógicas pueden usar tensión o
intensidad con una magnitud proporcional al valor de la señal de
proceso. Por ejemplo, una analógica de 0 - 10 V o 4-20 mA se
convierte en un valor entero de 0 a 32767.
Tipo de tecnología: un autómata programable industrial (API) o
Programable logic controller (PLC), es un equipo electrónico,
programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar
en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos
secuenciales. 
Medios de transmisión: Las señales digitales o discretas se
comportan como interruptores binarios, produciendo sólo una
señal de On o Off (1 ó 0, Verdadero o Falso, respectivamente).
PLC
Alcance: los PLCs suelen utilizar procesadores de 16 bits con
signo, los valores enteros se limitan entre -32.768 y 32.767.
Presión, temperatura, flujo, y el peso son a menudo representados
por señales analógicas.
Organismos de estandarización: Estos suelen ser interpretados
como valores enteros (cuentas) por el PLC, con varios rangos de
precisión dependiendo del dispositivo y el número de bits
disponibles para almacenar los datos. 
Modulación empleada: PLC modulares tienen un chasis (también
conocido como rack) en el que se colocan módulos con diferentes
funciones. El procesador y módulos E/S personalizados para la
aplicación particular.
Cobertura: El cable coaxial proporciona una capacidad de ancho
de banda considerable y apta, mientras que también permite que
la señal se extraiga y se inserte con una mínima interferencia a
cualquier cliente o equipo. Las limitaciones de este sistema son
que a veces la señal necesita ser amplificada y además es
susceptible a interferencias externas.
Tipo de tecnología: Esta tecnología permite el acceso a Internet
redes HFC de banda ancha utilizando las redes CATV existentes. Se puede
dividir la topología en dos partes. La primera consiste en conectar
al abonado por medio de fibra óptica a un nodo zonal y
posteriormente interconectar los nodos zonales con cable coaxial.
Medios de transmisión: Básicamente es la medida en frecuencia
(Hz) del espacio que tiene un canal para enviar información, entre
mas amplio es el ancho de banda, mas información y variedad de
servicios se transportaran por esa amplia carretera. 5 - 42 MHz 54
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

- 860 MHz FORWARD RETORNO Decos 9-11MHz


Pulsos Óptica 18-22MHz DOCSIS 23-39MHz
Alcance: El canal de retorno ocupa el espectro comprendido entre
5 y 55 MHz.
Organismos de estandarización: para cubrir todo lo
correspondiente a la infraestructura de un cable modem, se utiliza
el estándar DOCSIS. Es un estándar internacional no comercial.
Modulación empleada: se realiza mediante la interfaz DOCSIS.
Cobertura: El DWDM es capaz de alcanzar una distancia mayor
que CWDM ya que las longitudes de onda DWDM se integran
ampliamente en la fibra durante la transmisión de la luz. 
Tipo de tecnología: Un sistema DWDM posee métodos ópticos
que permiten combinar dichos canales dentro la fibra y extraerlos
en puntos apropiados a lo largo de la red
Medios de transmisión: La transmisión por CWDM (coarse
wavelength division multiplex) está ganando popularidad en
aplicaciones tales como acceso metropolitano 10 GbE,
CATV, FTTH-PON, y otros sistemas de corto alcance punto a
DWDM punto con servicios transparentes, utilizando protocolos tales como
ESCON, FICON, Fiber Channel y Gigabit y Fast Ethernet.
Alcance: la mayoría de los sistemas DWDM ofrecen hoy en día
una separación de longitud de onda de 0,8 nm (100 GHz) según la
normativa de la UIT.
Organismos de estandarización: El plan de longitudes de onda
descrito en la nueva Recomendación UIT-T G.694.2 tiene un
espaciado de canales de 20 nm para dar cabida a láseres de gran
anchura espectral y/o derivas térmicas considerables
Modulación empleada: El sistema CWDM utiliza un láser coaxial
no refrigerado y el sistema DWDM utiliza un láser refrigerado.
Cobertura: las velocidades son las especificadas en el estándar
Ethernet son las características de la "negociación" ethernet,
añadiendo algunos valores intermedios: 10 Mbit/s, 20 Mbit/s, 45
Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s.
Tipo de tecnología: Metro Ethernet, es una arquitectura
tecnológica destinada a suministrar servicios de conectividad de
datos en una Red de área metropolitana (MAN) de capa 2 en el
Metro Ethernet modelo OSI, a través de interfaces (UNIs) Ethernet. Estas redes
denominadas "multiservicio", soportan una amplia gama de
servicios, aplicaciones, y cuentan con mecanismos donde se
incluye soporte a tráfico "RTP" (tiempo real), para aplicaciones
como Telefonía IP y Video IP, aún cuando este tipo de tráfico es
especialmente sensible al retardo y al jitter (Fluctuación).
Medios de transmisión: son los especificados en el estándar
802.3 – 2000. Ejemplos de medios físicos incluye 10Base-T,
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

100Base-T, 1000 Base-SX.


Alcance: Velocidad: las velocidades son las especificadas en el
estándar Ethernet son las características de la "negociación"
ethernet, añadiendo algunos valores intermedios: 10 Mbit/s, 20
Mbit/s, 45 Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s
Organismos de estandarización: Es una arquitectura que
engloba una serie de tecnologías divididas en capas. Esta
arquitectura se define para expandir el ámbito de aplicación de
LAN Ethernet (IEEE 802.3) y así lograr un esquema aplicable a
gran escala (Carrier).
Modulación empleada: un enlace puede soportar Full
Duplex, Half Duplex o auto negociación.
Cobertura: La tecnología OTDR permite una caracterización y
pruebas detalladas de la fibra como parte integral de la
certificación Tier-2. El sistema también incluye una fuente de luz y
un medidor de potencia integrados para mayor flexibilidad. El
módulo OTDR de la serie 4100 es compatible con el conjunto
completo de soluciones T-BERD / MTS , que en conjunto
establecen una plataforma líder en la industria para pruebas,
certificación e informes FTTx.
Tipo de tecnología: La tecnología de
telecomunicaciones FTTx (del inglés Fiber to the x) es un término
genérico para designar cualquier acceso de banda
ancha sobre fibra óptica que sustituya total o parcialmente el cobre
del bucle de acceso. El acrónimo FTTx se origina como
generalización de las distintas configuraciones desplegadas
(FTTN, FTTC, FTTB, FTTH...), diferenciándose por la última letra
que denota los distintos destinos de la fibra.
FTTx
Medios de transmisión: OTDR es otro método de prueba FTTx
eficaz. El módulo OTDR de la serie VIAVI  4100 es una
herramienta valiosa en todas las fases de implementación de la
red FTTx.
Alcance: puede soportar descargas más allá de los 15 Gbps en
anchos de banda de 258 – 1794 MHz, lo que convierte el cobre en
una alternativa competitiva para los operadores tradiciones que
insisten con tecnologías HFC.
Organismos de estandarización: Para la mayoría de las
aplicaciones FTTx, la transmisión de voz y datos desde el OLT se
produce a una longitud de onda descendente de 1490 nm. La
multiplexación por división de longitud de onda (WDM) permite una
longitud de onda de conexión ascendente a 1310 nm para que la
transmisión bidireccional pueda ocurrir a través de la misma fibra.
Modulación empleada:  El medidor de potencia
óptica SmartPocket OLP-37 puede medir la potencia óptica
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

selectiva de longitud de onda y realizar pruebas de verificación


PON aguas abajo. 

Considerando un sistema de modulación analógica, relacione cinco tipos básicos


más comunes de este tipo de modulación e indique características de cada una
de ellas.

Modulación analógica con portadora analógica se utiliza cuando se desea transmitir la


señal analógica a una frecuencia diferente o con un ancho de banda menor. La
modulación se puede realizar utilizando cambios de amplitud, frecuencia o fase de la
señal portadora. Existen los siguientes tipos de modulación analógica:

 Modulación de amplitud (AM): es un tipo de modulación no lineal que consiste


en hacer variar la amplitud de la señal portadora dependiendo de la variación
que se presente en la señal moduladora. Dentro de esta modulación se
encuentran cuatro tipos:

 DSB (Doble Banda Lateral): es el proceso por el cual varia la amplitud


de la portadora en torno a un valor medio y de forma lineal con la señal
banda base.
 DSB SC (Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida): la señal
portadora es independiente por lo tanto se puede suprimir, permitiendo
desarrollar una modulación doble banda lateral, la cual presentara un
cambio de fase cada vez que la señal cruza por cero. La diferencia con la
anterior modulación es que la envolvente de la señal no sigue la onda
moduladora.
 SSB (Banda Lateral Única): las anteriores modulaciones ocupan el
doble ancho de banda de la señal banda base, esto sucede porque la
información se está enviando dos veces, en este caso lo que se hace es
transmitir la información de una sola banda ya sea la superior o la inferior,
además de suprimir la portadora.
 VSB (Banda Lateral Vestigial): una de sus características es que se
ahorra potencia y se envía casi toda la banda lateral con un vestigio de la
otra banda.

 Modulación de frecuencia (FM): se varia la frecuencia instantánea de la señal


de acuerdo con la señal banda base, es decir que la señal modulada varia la
frecuencia de acuerdo a la señal mensaje. Esta modulación utiliza poca potencia
y poco ancho de banda, pero requiere de altas frecuencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

 Modulación por fase (PM): se varia la fase instantánea de la portadora


dependiendo de la señal mensaje, encontrando la información en la fase de la
señal modulada.

Considerando un sistema de modulación digital, relacione cinco tipos básicos


más comunes de modulación digital.

 Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK, Amplitude Shift


Keying):
Trabaja sobre una sola frecuencia de transmisión. El tipo de modulación es
lineal, es sensible al ruido atmosférico y distorsiones, el ancho de banda es
mayor que el requerido para la modulación de amplitud.
 Modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK,Frecuency Shift
Keying): la señal moduladora varia la frecuencia de la portadora, de modo que
la señal modulada resultante codifica la información asociándola a valores de
frecuencia diferentes.
 Modulación por desplazamiento de fase (PSK, Phase Shift Keying): consiste
en asignar variaciones de fase de una portadora según los estados significativos
de la señal de datos, cuando es “0” el desfase es 0°, cuando es “1” el desface es
180°.
 Modulación por cambio de fase en cuadratura “QPSK”: esta modulación
esta representada en el diagrama de constelación por cuatro puntos.
 Modulación por amplitud en cuadratura “QAM”: transporta datos combinado
la amplitud de dos ondas portadoras. Estas señales están desfasadas 90° entre
si. Transfiere más bits por posición.

Como futuro experto qué tipo de modulación digital recomienda que se utilice
para los escenarios propuestos, indique sus razones:

Escenario Tipo de modulación


La modulación tiene como objeto adaptar la información digital al
medio radioeléctrico mediante la analogización a frecuencias de
microondas. El modulador es un circuito de producto realizado
Bajas tasas de generalmente mediante un puente de diodos (modulador
transmisión de balanceado) que trabaja a una frecuencia intermedia (35, 70, 140
datos MHz, etc.) entre la banda base y la radiofrecuencia. Existen
también moduladores de fase trabajando directamente en
radiofrecuencia. En la Fig 01 se presenta el funcionamiento del
puente de diodos como modulador y demodulador.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

Para generar la señal FSK, se va a usar dos modulaciones ASK,


con dos portadoras diferentes una de 2400 Hz y otra de 1200 Hz.
En primer lugar se generará una modulación ASK con portadora
de 2400 Hz en la que se transmitirá portadora cuando los datos
Tasas de datos sean “1”; en segundo lugar se generará una modulación ASK con
moderadas portadora de 1200 Hz en la que se transmitirá portadora cuando
los datos sean “0”; por último se sumaran ambas modulaciones
ASK, se ajustará la amplitud de ambas señales para que sean
idénticas y se ajustará la fase de ambas portadoras para que no
se produzca salto de fase.
La portadora sinusoidal de 2400 Hz se va a aplicar a la entrada
“CARRIER” de uno de los dos moduladores balanceados del
módulo L20 y la señal de datos se aplicará a la entrada “SIGNAL”
Tazas de datos del mismo. El modulador balanceado funciona normalmente como
altas modulador equilibrado y multiplica las dos señales que llegan a
las entradas. Si se desequilibra el circuito con el trimer “CARRIER
NULL”, el mismo funcionará como modulador de amplitud,
generando de este modo la señal ASK.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

BIBLIOGRAFÍA

 Rojas, J. (2019, 25 octubre). CONOCE LAS CARACTERíSTICAS DEL CABLE

UTP. Te confirmamos si tu sistema operativo aguanta un software.

https://siaguanta.com/c-tecnologia/caracteristicas-del-cable-utp/

 marketing. (2020, 16 abril). Ventajas y desventajas del cable UTP. Blog de

TelecOcable: actualidad en cables y conexión electrónica.

https://www.telecocable.com/blog/ventajas-y-desventajas-del-cable-utp/1385

 colaboradores de Wikipedia. (2020b, septiembre 5). Cable coaxial. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxial

 EcuRed. (s. f.). Cable coaxial - EcuRed. Recuperado 19 de septiembre de 2020,

de https://www.ecured.cu/Cable_coaxial#Construcci.C3.B3n

 Pablo Turmero, Monografias.com. (s. f.). Cable coaxial - Monografias.com.

Monografías. Recuperado 19 de septiembre de 2020, de

https://www.monografias.com/trabajos105/cable-coaxial/cable-coaxial.shtml
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SISTEMAS DE TRANSMISION I
2020 - II

 Rodriguez, A. (2020, 11 agosto). Fibra Óptica, qué es y cómo funciona.


fibraopticahoy.com. https://www.fibraopticahoy.com/fibra-optica-que-es-y-como-
funciona/
 EcuRed. (s. f.). Cable de par trenzado - EcuRed. Recuperado 21 de septiembre
de 2020, de https://www.ecured.cu/Cable_de_par_trenzado
 @dminw3b. (2020, 19 julio). Fibra Óptica y Cable de Cobre: Ventajas y
Desventajas. Grupo Legrand. https://legrand.com.pe/fibra-optica-y-cable-de-
cobre-ventajas-y-desventajas/#:%7E:text=Ventajas%20del%20cable%20de
%20cobre%3A&text=Facilidad%20para%20el%20rendimiento%20y,transmitir
%20cargas%20altas%20de%20potencia.
 Copper data cables | CABLOFIL International. (s. f.). Copper data cables.
Recuperado 21 de septiembre de 2020, de http://www.cablofil.biz/copper-data-
cables?translation=es
 L. (2020, 28 febrero). CABLE DE PARES, lo que necesitas saber. EL CAJÓN
DEL ELECTRÓNICO. https://elcajondelelectronico.com/cable-de-pares/
 Nuñez, S. L. F. (2017, 22 octubre). Modulaciones Analógicas. figshare.
https://figshare.com/articles/Modulaciones_Anal_gicas/5525335
 EcuRed. (s. f.-b). Modulación ASK - EcuRed. Recuperado 21 de septiembre de
2020, de https://www.ecured.cu/Modulaci%C3%B3n_ASK
 [PDF] 5. Modulación digital. - Free Download PDF. (s. f.). silo.tips. Recuperado

21 de septiembre de 2020, de https://silo.tips/download/5-modulacion-digital

También podría gustarte