TEMA:
LABORATORIO 01
CURSO:
PROFESOR:
AUTOR(ES):
2022
Tipos de cables multipar
Una unidad base típica tiene 25 pares, lo que permite que una sola manguera lleve varias
unidades base. La Ley TIC (Instalaciones Comunes de Telecomunicaciones) define cuatro
tipos de mangueras: 25 pares, 50 pares, 75 pares y 100 pares.
El cable de par trenzado es el cable de datos más utilizado en la red. Obtuvo su nombre
porque tiene dos conductores eléctricos que están aislados y trenzados para eliminar la
interferencia de fuentes de energía externas y ondas electromagnéticas.
El inventor de este cable fue Alexander Graham Bell en 1881. Bell descubrió que las ondas
que viajaban a través de dos cables independientes y en espiral serían atenuadas, reduciendo
el ruido generado y mejorando así la transmisión de datos.
Cada uno de estos pares trenzados estará identificado por material aislante y color para
distinguir cada par y cada conductor.
Dependiendo de cómo estén construidos, pueden estar diseñados para uso doméstico o
industrial o para transmitir varias señales de datos simultáneamente. La principal diferencia
entre todos ellos es la forma de aislamiento que utilizan porque la configuración básica es
siempre la misma: dos conductores trenzados en espiral.
● Cable UTP:
Este tipo de cable contiene su propio par trenzado sin blindaje, lo que significa que no hay
forma de separar cada par de cables de los demás.Estos cables son económicos y
normalmente tienen una impedancia característica de 100 Ω.
● Cable FTP:
Este es un cable con pares trenzados separados entre sí por un sistema de base de material
plástico o no conductor. A su vez, el apantallamiento es global, constituido por todo un grupo
de pares trenzados fabricados en aluminio con una impedancia característica de 120 ohmios.
● Cable STP:
En este caso, cada par trenzado está rodeado por una capa protectora, generalmente de
aluminio. Su impedancia característica es de 150 ohmios.
● Cable SSTP:
Para este tipo cada par está cubierto por aluminio. Pero al mismo tiempo también
encontramos un revestimiento global alrededor y su resistencia es de 100 Ω.
● Cable SFTP:
Este cable se basa en el diseño del cable FTP, pero se ha añadido una malla metálica
LSZH alrededor de todo el blindaje para aumentar el aislamiento de este cable.
http://www.totenperu.com/mpw_file/varios/
w_archivos_catalogo_2021_defemac_cables_utp_956820.pdf
Tipos de cables coaxiales
La función principal del cable coaxial es transmitir señales de RF. Son las señales que van
desde la antena hasta el receptor, que pueden pasar por amplificadores, repartidores y tomas
de TV, por ejemplo, tanto con televisión digital terrestre como por satélite.
Los cables coaxiales, en su mayoría, tienen una impedancia característica de 50, 52, 75 o 93
ohmios, siendo 75 el más común. Hay variedad de tipos de cables coaxiales, de los cuales 3
son los más usados.
RG59: La más fina y por tanto la más polivalente. Es ideal para circuito cerrado de televisión
(CCTV), sin embargo su ancho de banda no permite la transmisión de vídeo de alta
definición. ya que no soporta las largas distancias porque la señal empieza a degradarse.
RG6: El tipo más famoso y popular utilizado en la televisión de alta definición. Soporta
distancias de hasta 600 metros sin pérdida de señal.
RG11: Este es el mejor del grupo, y el más caro, soportando hasta 1.100 metros.
Catálogos de fabricantes de Cable Coaxial:
http://www.centercable.com/doc/catalogo/catalogo_mercado_general.pdf
Guía de ondas se define como un tubo de material conductor que tiene una sección
transversal rectangular, circular o elíptica en la que la dirección de la energía
electromagnética fluye principalmente a lo largo de la varilla guía y está limitada dentro de
los límites de la misma.El término "línea de transmisión" se usa a menudo para referirse a la
guía de onda utilizada en el extremo inferior del espectro de frecuencia.
Existen diversos tipos de guías de onda, ahora veremos los más importantes:
Guía de ondas rectangulares: una guía de ondas con una sección transversal rectangular.
Varios dispositivos en guía de onda rectangular: conector de guía de onda coaxial, carga
coincidente, filtro de paso de banda.
Guía de onda de haz: Una guía de ondas que consta de una serie de lentes o espejos que
pueden guiar ondas electromagnéticas.
Guía de onda tabicada: Está formado por dos cilindros metálicos coaxiales conectados en
toda su longitud por tabiques metálicos radiales.
Guía de onda acanalada: Una guía de ondas rectangulares con crestas conductoras internas a
lo largo de cada una de las paredes de mayor dimensión.
Guía de onda carga periódicamente: Una guía de ondas en la que la propagación está
determinada por variaciones regulares en las propiedades del medio, las dimensiones del
medio o las interfaces.
https://www.quiminet.com/productos/guias-de-onda-flexibles-rectangulares-elipticas-
4622771638/proveedores.htm
https://www.directindustry.es/fabricante-industrial/guia-onda-79979.html
Bibliografía
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ICTV/ICTV07/es_IEA_ICTV07_Conte
nidos/website_22_cable_coaxial.html
https://elcajondelelectronico.com/cable-multipar/
https://www.youtube.com/watch?v=ptbtCBGwGX0
2022, de https://www.testdevelocidad.es/2017/10/04/categoria-cable-red/
2022, de https://www.youtube.com/watch?v=g4r1kw2fpJ8
Informe
Con los materiales principales que son el cable de par trenzado damos proceso a preparar un
conector RJ45 y con materiales auxiliares como ponchador, cuchilla, probador de cable de
red testeador lan prueba.
Primero empezamos pelando la cubierta de plástico del cable con cuidado, con ayuda de la
cuchilla utilizando un corte profundo en circulos y luego pelando el cable sin dañar los pares
internos del cable.
Luego observando los pares al aire, podemos comprobar que vienen trenzados dos a dos por
lo que tenemos que destrenzarlos y estirarlos hasta que queden en forma recta, nos ayudamos
con un lapicero para ello.
Para luego ordenarlos de forma correcta a la forma RJ45 pinout según el orden de colores T-
568A o T568B, paso siguiente y una vez ordenador y rectos cortaremos los pares en forma
recta dejando un poco más de 1 cm para colocarlos en el conector
Una vez comprobado que esté bien la conexión habremos terminado con la preparación de un
conector de RJ45.
Calculando la impedancia de los siguientes conductores coaxiales
Cable A
Realizando la medida del cable coaxial A con ayuda del micrometro para hallar su
impedancia
Utilizando la siguiente fórmula para calcular la impedancia
Realizando la medida del cable coaxial B con ayuda del micrometro para hallar su
impedancia
Cable C
Realizando la medida del cable coaxial C con ayuda del micrometro para hallar su
impedancia
Utilizando la siguiente fórmula para calcular la impedancia
Conclusiones