Está en la página 1de 28

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 52.5 de 75


Entregado el 2 de jun en 21:14
Este intento tuvo una duración de 59 minutos.
 
IncorrectoPregunta 1
0 / 7.5 pts
Es importante comprender que las palabras que utilizamos no necesariamente
tienen la misma representación:

  
Depende del contenido
 

  
Lo que otros no entienden
 

  
El lenguaje no se puede representar
 

  
Para los otros
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
Existen dos teorías tradicionales sobre agrupación de objetos o formación de
conceptos en niños pequeños: las que asumen que el niño plantea originalmente
categorías básicas y las que asumen que trabaja con categorías subordinadas. G.
Gergely plantea una tercera opción: la que asume categorías más globales que se
modifican con la interacción del niño con el mundo. Una de las posturas sobre los
conceptos o agrupación de objetos en niños pequeños sostiene que:

  
Los niños usan al principio grandes categorías de objetos que con la experiencia
se especifican
 

  
Los niños usan al principio categorías subordinadas de objetos que con la
experiencia se especifican
 

  
Los niños usan al principio categorías básicas de objetos que con la experiencia
se especifican
 

  
Los niños juegan y usan distintos criterios de agrupación de objetos, por lo cual no
es posible establecer una generalidad en este logro
 
Es la postura de tercera alternativa
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
La representación es un símbolo que está en lugar de otro objeto o evento que
nos permite recordarlo, pero es también un símbolo que nos permite recordar
objetos o eventos del mundo de una manera o en un sentido particular. De
acuerdo con esta definición de representación mental, cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa:

  
Todo lo que existe en nuestro pensamiento son representaciones de los objetos y
de nuestra relación con ellos.
 

  
Las representaciones son independientes del lenguaje, ya que las imágenes o
modelos mentales del mundo no contienen el significado de los objetos.
 

  
Las representaciones son todas las imágenes mentales que nos permiten conocer
el mundo.
 

  
Las representaciones no son los objetos en sí mismos sino la abstracción que
hacemos de ellos en forma de símbolos o imágenes mentales.
 
 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
Aubrey Gilbert mostraron a través de una investigación el estudio de los tiempos
de reacción en la identificación de colores. De lo anterior la investigación se baso
en:

  
A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de la imagen de un
cuadrado y de forma aleatoria el participante debía reconocer cuando aparecía el
color verde.
 

  
A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de la imagen de una
la cruz y de forma aleatoria aparecían cuadrados de un color distinto, y el
participante debía reconocer cuando aparecía y en dónde.
 

  
A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de una imagen
cualquiera y pensaran en un color.
 

  
A los participantes se les solicitaba que observaran el centro una hoja y de forma
aleatoria debían fijar la mirada en el color más llamativo.
 
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 7.5 pts
En el proceso de adquisición del lenguaje en donde el niño va adquiriendo paso a
paso, el dominio de elementos significativos: de fonemas a silabas, de silabas a
palabras, se está planteando una propuesta:

  
Basado en el proceso que plantea la teoría de fragmentación
 

  
Basada en el aprendizaje de relaciones arbitrarias entre estímulos.
 

  
Basada en los cambios de nodos en un modelo conexionista.
 

  
Basada en los cambios de un proceso general de cognición.
 
 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
El concepto de representación es muy importante para la psicología cognitiva, ya
que permite crear una entidad conceptual para explicar los eventos internos
relacionados con el procesamiento de información. En última instancia el concepto
de representación resume el concepto de conocimiento (todas las formas de
conocer). De esta afirmación se puede decir:

  
Las representaciones mentales no conforman el pensamiento
 

  
Todos los eventos del pensamiento son representaciones mentales
 

  
El lenguaje y el pensamiento suceden fuera del sistema cognitivo
 

  
El lenguaje no es una forma de representación
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
Un programa de primera infancia, en su trabajo con los niños entre 1 y 2 años
tiene juegos con palabras, observación conjunta de imágenes y juegos con objetos
familiares y diferentes. ¿Cómo se puede optimizar este programa?

  
Introduciendo actividades de juego pasándose objetos
 

  
Introduciendo lectura con los padres
 

  
Completándolo con juegos para describir escena utilizando enunciados
 

  
Completándolo con juegos de miradas entre la madre y el niño jugando con
objetos
 
Funciona y describe una actividad específica coherente con el momento de
desarrollo
 
IncorrectoPregunta 8
0 / 7.5 pts
El principio de relatividad lingüística sostiene que la estructura de un lenguaje
afecta la forma en la que:

  
Los que lo hablan conceptualiza su mundo, su visión del mundo, o de otras formas
influencia sus procesos cognitivos.
 

  
Los lenguajes se reducen ampliamente según la teoría de la relatividad lingüística
 

  
Los puntos de vista de este principio relativo tienen términos más o menos fuertes.
 

  
Los componentes cognitivos de las personas cambian.
 
 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
Las representaciones mentales son el producto del procesamiento de la
información, éstas tienen un código

  
 Imaginal
 

  
 Ecoico
 

  
Lingüístico
 

  
Conductual
 
 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
El pensamiento y el lenguaje comienzan a ser relacionados por teóricos clásicos
de la psicología como:

  
Bandura y Skiner.
 

  
Sigmund Freud y Jean Piaget
 

  
Platón y Aristóteles.
 

  
Lev Semiónovich Vygostky y Jean Piaget.
 

Puntaje del examen: 52.5 de 75


Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

MANTENER Intento 1 59 minutos 52.5 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 21 minutos 45 de 75

Intento 1 59 minutos 52.5 de 75


 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.
Puntaje para este intento: 45 de 75
Entregado el 2 de jun en 21:37
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.
 
Pregunta 1
7.5 / 7.5 pts
En la propuesta de Piaget la inteligencia muestra su carácter adaptativo en cuanto:

  
El lenguaje y el pensamiento se afectan mutuamente en el proceso de desarrollo.
 

  
Se presenta un proceso de desequilibrio entre los esquemas y el medio.
 

  
Se presenta un proceso de equilibrio entre los esquemas y el medio.
 

  
Las estructuras cognitivas son sensibles a la activación ambiental.
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
El principio de relatividad lingüística sostiene que la estructura de un lenguaje
afecta la forma en la que:

  
Los lenguajes se reducen ampliamente según la teoría de la relatividad lingüística
 

  
Los que lo hablan conceptualiza su mundo, su visión del mundo, o de otras formas
influencia sus procesos cognitivos.
 

  
Los puntos de vista de este principio relativo tienen términos más o menos fuertes.
 

  
Los componentes cognitivos de las personas cambian.
 
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
El pensamiento y el lenguaje comienzan a ser relacionados por teóricos clásicos
de la psicología como:

  
Lev Semiónovich Vygostky y Jean Piaget.
 

  
Bandura y Skiner.
 

  
Sigmund Freud y Jean Piaget
 

  
Platón y Aristóteles.
 
 
IncorrectoPregunta 4
0 / 7.5 pts
Es importante comprender que las palabras que utilizamos no necesariamente
tienen la misma representación:

  
Depende del contenido
 
  
Lo que otros no entienden
 

  
Para los otros
 

  
El lenguaje no se puede representar
 
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 7.5 pts
Una persona que diseña avisos desea saber cuáles palabras para colocar en
avisos de un edificio pueden confundirse con otras al mirarlas rápidamente. Esta
persona desea saber esto para diseñar palabras que se confundan menos y
pueden ser útiles como avisos en caso de emergencia en el edificio. Según el
texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones mostraría un buen plan para
escoger las palabras de avisos en el edificio para colocar en caso de una
emergencia?

  
Una prueba que muestre la velocidad de asociación entre palabras visualmente
similares y cercanas en forma y significado
 

  
Una prueba que muestre diferencias de tiempo de reacción entre palabras que no
se parecen
 

  
Una prueba que muestre las diferencias de tiempo de reacción entre palabras de
diferente categoría gramatical
 

  
Una prueba que muestre reacciones de las personas cuando se les presentan
enunciados
 
La tarea sí es de procesamiento de nivel léxico, pero no se refiere a palabras
diferentes sino similares en forma visual
 
IncorrectoPregunta 6
0 / 7.5 pts
Fernando organizar mentalmente sus ideas con respecto al párrafo que quiere
escribir. Luego de deliberar, deja fluir sus palabras mientras escribe. En este caso
debería esperarse una secuencia de activación:

  
Lóbulos frontales-Lóbulos prefrontales.
 

  
Aárea de Wernicke-Lóbulos frontales.
 

  
Lóbulos frontales- Área de Wernicke.
 

  
Área de Broca-Área de Wernicke.
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
Las dos zonas del cerebro que tienen mayor evidencia de estar relacionado con el
lenguaje son:

  
Zona prefrontal y motora
 

  
Zona de Wernicke y de Broca
 
¡Bien!

  
Zona occipital y de Broca
 

  
Zona auditiva y de Wernicke
 
 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes de primer
semestre de biología el concepto de ecosistema que se expone en una lectura de
un manual de esta disciplina. Específicamente, se interesa por saber qué tipo de
posibles interpretaciones puede plantearse un estudiante que haga una lectura
atenta y activa del texto. ¿Qué camino metodológico le sugeriría seguir a este
investigador para poder obtener evidencia pertinente para el problema que ha
planteado?

  
Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y
tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
conclusiones sobre el tipo de estrategia utilizada por los estudiantes
 

  
Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación
y haga con ella un mapa conceptual al finalizar toda la lectura 
 

  
Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación
a medida que va avanzando en diferentes puntos de la lectura y agrupar las
interpretaciones según sus alusiones
 

  
Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y
tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer
una idea general de su interpretación de la lectura con el concepto
 
Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el mayor número de
posibles interpretaciones: individuales, llegando a las que cada estudiante plantea
por separado, y en diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus
interpretaciones a medida que avanza en diferentes puntos del texto
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 7.5 pts
En el proceso de adquisición del lenguaje en donde el niño va adquiriendo paso a
paso, el dominio de elementos significativos: de fonemas a silabas, de silabas a
palabras, se está planteando una propuesta:

  
Basado en el proceso que plantea la teoría de fragmentación
 

  
Basada en los cambios de nodos en un modelo conexionista.
 

  
Basada en los cambios de un proceso general de cognición.
 

  
Basada en el aprendizaje de relaciones arbitrarias entre estímulos.
 
 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
Primero, el vocabulario productivo del niño alcanza entre 10 y 50 palabras. Luego,
se da la explosión de vocabulario. Después, aparecen las primeras emisiones de
dos palabras. ¿Qué sentido tiene este orden de los fenómenos en el desarrollo?

  
El desarrollo lingüístico especifica el desarrollo de la comunicación
 

  
El desarrollo del vocabulario inicial se relaciona con el desarrollo de la
comunicación
 

  
El desarrollo del vocabulario abre la puerta al desarrollo de la sintaxis oracional
 

  
El desarrollo comunicativo precede al desarrollo lingüístico
 
Describe la lógica evolutiva de aparición de primeros enunciados a partir de logros
de desarrollo del vocabulario

Puntaje del examen: 45 de 75


Anterior Siguiente

Información sobre el último intento:


21
Hora:
minutos

Puntaje actual: 45 de 75
se mantuvo el 52.5 de
puntaje: 75
2 intentos hasta ahora
Ver intentos previos
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 73 minutos 63.75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 63.75 de 75

Entregado el 8 de jun en 21:45


Este intento tuvo una duración de 73 minutos.
 

Pregunta 1

3.75 / 3.75 pts
Una persona que diseña avisos desea saber cuáles palabras para colocar en avisos de un
edificio pueden confundirse con otras al mirarlas rápidamente. Esta persona desea saber esto
para diseñar palabras que se confundan menos y pueden ser útiles como avisos en caso de
emergencia en el edificio.

Según el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones mostraría un buen plan para escoger
las palabras de avisos en el edificio para colocar en caso de una emergencia?

  

  Unaprueba que muestre las diferencias de tiempo de reacción entre palabras de diferente
categoría gramatical
  
Una prueba que muestre la velocidad de asociación entre palabras visualmente similares y
cercanas en forma y significado

  

  Una prueba que muestre reacciones de las personas cuando se les presentan enunciados
  

  Una prueba que muestre diferencias de tiempo de reacción entre palabras que no se parecen

La tarea sí se relaciona con palabras visualmente similares al ser escritas y a otras posibles
similitudes en significado
 
Pregunta 2

3.75 / 3.75 pts
Un niño pequeño tiene un esquema para los perros. Él sabe que el perro tiene cuatro
patas, de modo que cada animal con estas características para él resulta ser un perro.
Más tarde, el niño aprende también que los gatos tienen cuatro patas. En este caso
siguiendo lo expuesto por Piaget, se estaria hablando de un proceso de:

  
Asimilación.
 

  
Función representacional.
 

  
Acomodación.
 

  
Egocentrismo.
 
 

Pregunta 3

3.75 / 3.75 pts
Según lo planteado por Jean Piaget y Lev S. Vygotsky, los niños se desarrollan en la medida
en que se apropian del conocimiento de su mundo cultural de referencia y del marco de
conocimiento construido por quienes les han precedido hasta ese momento en la humanidad.
Cuando los niños pequeños desarrollan conocimientos, estarían entonces realizando
interacciones que les permiten plantearse a sí mismos comprensiones parciales de lo que
creen que puede significar el campo de conocimiento que están abordando, antes de llegar a
la comprensión convencional que los temas tienen en el promedio de adultos.

Según el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones mostraría un buen plan para
fortalecer el desarrollo de capacidades en los niños de contextos menos favorecidos?

  
Actividades que  propongan un marco cultural de referencia de las mismas, mostrando a los
niños la tradición de sus grupos a través del folklore.

  

  Actividadesque le permitan al niño, a través del juego y actividades guiadas significativas,


plantearse preguntas y posibles respuestas a las mismas en diferentes campos de
conocimiento.
  

  Actividadesque pongan al niño en relación con el mundo circundante a través de la creación


de un mundo propio para ellos y sus necesidades (diferenciadas de las de los adultos) en la
educación inicial.
  

  Actividades
que permitan al niño jugar, explorar, divertirse y con ello poner en práctica los
mecanismos de percepción, atención, memoria y lenguaje que se espera cada niño desarrolle
en cierto momento.

   Esla opción correcta porque tiene en cuenta las ideas de reconstrucción del conocimiento
para uno mismo y de progresividad en la apropiación del conocimiento heredado de afuera y
de los grupos culturales de referencia
 

Pregunta 4

3.75 / 3.75 pts
Cuáles son los consensos que se establecieron para comprender y estudiar el desarrollo
cognitivo:

  
Las propuestas Piagetianas son totalmente aceptadas sin importar la cultura y/o el
contexto.
 

  
Reconocimiento del el modelo conexionista dentro de las explicaciones del desarrollo
cognitivo
 

  
La importancia desarrollos cognitivos tempranos considerando la postura innatista
 
 
IncorrectoPregunta 5

0 / 3.75 pts
En la propuesta de Piaget, se asume la siguiente secuencia de desarrollo:

  
Operaciones lógico formales-operaciones concretas.
 

  
Lenguaje socializado-Lenguaje egocentrico.
 

  
Operaciones lógico formales-periodo pre-operacional.
 

  
Lenguaje egocéntrico-Lenguaje socializado.
 
 

Pregunta 6

3.75 / 3.75 pts
La teoría de Jean Piaget plantea que el desarrollo del lenguaje es parte del
desarrollo de la función simbólica, que se rige por los mismos principios que tiene
el cambio en comprensiones generales del mundo que el niño tiene cuando está
en el último periodo del nivel sensoriomotor.
Otro investigador encuentra que el niño, en un experimento, muestra una alta
comprensión del lenguaje hablado de los adultos a su alrededor, mientras que
parece tener dificultades con la comprensión de cómo funciona la búsqueda con
las manos de objetos que se les han ocultado previamente. ¿Qué se puede
plantear acerca de la relación entre la teoría de Piaget y el hallazgo del otro
investigador?:

  
La teoría de Piaget parte del supuesto de generalidad en el desarrollo cognitivo, mientras
que los hallazgos del otros investigador apoyan ideas de conocimiento específico
 

  
Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador coinciden en apoyar
ideas de generalidad en el desarrollo cognitivo
 

  
La teoría de Piaget parte del supuesto de conocimiento específico en el desarrollo
cognitivo, mientras que los hallazgos del otros investigador apoyan ideas de generalidad
en el desarrollo cognitivo
 

  
Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador coinciden en apoyar
ideas de conocimiento específico en el desarrollo cognitivo 
 

Es la respuesta correcta porque refleja fielmente el espíritu de ideas de Piaget y


de hallazgos del otro investigador (que se explicaron en el contexto) y refleja el
contraste entre la posición de Piaget y el hallazgo del otro investigador
 

Pregunta 7

3.75 / 3.75 pts
Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes de primer semestre de
biología el concepto de ecosistema que se expone en una lectura de un manual de esta
disciplina. Específicamente, se interesa por saber qué tipo de posibles interpretaciones puede
plantearse un estudiante que haga una lectura atenta y activa del texto.

¿Qué camino metodológico le sugeriría seguir a este investigador para poder obtener
evidencia pertinente para el problema que ha planteado?

  

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación y haga con
ella un mapa conceptual al finalizar toda la lectura

  
Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación a medida
que va avanzando en diferentes puntos de la lectura y agrupar las interpretaciones según sus
alusiones

  

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y tabular las
respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer una idea general de su
interpretación de la lectura con el concepto

  

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y tabular las
respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer conclusiones sobre el
tipo de estrategia utilizada por los estudiantes

Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el mayor número de posibles


interpretaciones individuales, llegando a las que cada estudiante plantea por separado, y
en diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus interpretaciones a
medida que avanza en diferentes puntos del texto
 

Pregunta 8

3.75 / 3.75 pts
Existe una capacidad que consiste en almacenar, retener y recuperar información.

¿Cuál es esa capacidad?

  

  Emoción

  

   Atención

  
Metacognición

  

  Memoria
  La memoria es la capacidad de almacenamiento, retención y recuperación de información
 

IncorrectoPregunta 9

0 / 3.75 pts
Las teorías basadas en la discontinuidad plantean que los procesos el lenguaje es algo
tan característico de los humanos, que no puede ser comparado con nada que se haya
encontrado entre seres no humanos, de modo que debe haber aparecido de repente en la
transición entre los pre--‐homínidos y el hombre. En este caso sería esperable un estudio
enfocado principalmente a:

  
Estudiar la estructura de los mecanismos lingüístico del hombre.
 

  
El estudio con tareas cognitivas pre-verbales en animales.
 

  
Estudiar los vestigios conductuales y cognitivas en especies cercanas al hombre.
 

  
Estudiar los factores emocionales de carácter pre verbal.
 
 

Pregunta 10

3.75 / 3.75 pts
De acuerdo con la teoría de Lev Vygotsky, las interacciones sociales permiten al ser
humano insertarse en la tradición de los grupos en los cuales participa y asumir la
herencia y habilidades de conocimiento desarrollado por dicho grupo históricamente. Por
ese motivo, todas las capacidades relacionadas con dicha interacción cobran una
importancia fundamental. De lo anterior, se puede inferir que para Vygotsky el lenguaje:

  
Es clave porque es instrumento de dicha interacción y con ello genera conocimiento en la
persona
 

  
Es importante porque sería producto de la evolución histórica y cultural de los seres
humanos
 

  
Es importante porque se hace instrumento de comunicación y de la manifestación de la
misma en diferentes actos lingüísticos
 

  
Es clave porque permite diferenciar a los humanos de otras especies animales, gracias
sus poderosos mecanismos cognitivos
 

Es la opción correcta, porque muestra una conclusión lógica de que si la


interacción social es importante para el conocimiento, el lenguaje, siendo
instrumento de la interacción social, cobra fundamental importancia dentro de este
marco de referencia
 

Pregunta 11

3.75 / 3.75 pts
En la propuesta de Piaget la inteligencia muestra su carácter adaptativo en cuanto:

  
Se presenta un proceso de desequilibrio entre los esquemas y el medio.
 

  
El lenguaje y el pensamiento se afectan mutuamente en el proceso de desarrollo.
 

  
Se presenta un proceso de equilibrio entre los esquemas y el medio.
 
  
Las estructuras cognitivas son sensibles a la activación ambiental.
 
 

Pregunta 12

3.75 / 3.75 pts
En Piaget, un estadio es un momento de conocimiento que sigue a otro desarrollado
previamente. También se plantea en este marco que cada estadio surge como consecuencia
lógica del desarrollo del estadio anterior.

Según el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones mostraría una buena secuencia de
estadios en los logros de aparición del habla en el niño pequeño?

  

  Gestos de comunicación no verbal – primeras palabras – combinaciones de palabras


  

  Gestos faciales – gestos con la boca – pronunciación de balbuceos


  

  Primeras palabras – comunicación no verbal – anticipación de estados mentales del otro


  
Combinación de palabras – producción de oraciones – producción de discurso no verbal

  Es la opción correcta porque enuncia el paso de la comunicación no verbal, que luego
incorpora palaras y luego las combina para generar oraciones formadas por más de una
palabra
 

IncorrectoPregunta 13

0 / 3.75 pts
Se plantea que existe una relación muy estrecha entre los usos discursivos del lenguaje y
la teoría de la mente o razonamiento sobre los estados mentales de las personas. ¿Cuál
de las siguientes propuestas de actividad aprovecha mejor esta relación entre ambos
campos?

  
La narración oral de cuentos a los niños en todas las edades de los cero a los seis años
 
  
Las conversaciones sobre los sentimientos de los demás en diferentes situaciones
 

  
La lectura de cuentos con comentarios sobre los estados mentales 
 

  
Los juegos donde se habla de los estados mentales de los personajes
 

Puede funcionar pero no se especifica qué tipo de actividad se realiza


 

Pregunta 14

3.75 / 3.75 pts
La noción de agente en el niño se manifiesta primero en la capacidad para distinguir el
estado del otro y reaccionar en consecuencia con él, y más adelante en resolver tareas de
creencia falsa. De lo anterior se puede concluir que:

  
La teoría de la mente solamente aparece cuando el niño puede resolver tareas de falsa
creencia
 

  
La teoría de la mente refleja conocimientos sobre la atribución de estados mentales
 

  
La teoría de la mente tiene raíces anteriores a los clásicos razonamientos sobre estados
mentales
 

  
El razonamiento sobre estados mentales es una habilidad con diversas manifestaciones
 

Es una inferencia válida a partir de la información presentada y del conocimiento


sobre la investigación en teoría de la mente
 

Pregunta 15

3.75 / 3.75 pts
En Piaget, un estadio es un momento de conocimiento que sigue a otro desarrollado
previamente. También se plantea en este marco que cada estadio surge como
consecuencia lógica del desarrollo del estadio anterior. Según el texto anterior, ¿cuál de
las siguientes opciones mostraría una buena secuencia de estadios en los logros de
aparición del habla en el niño pequeño?

  
Combinación de palabras - producción de oraciones - producción de discurso no verbal
 

  
Gestos faciales - gestos con la boca - pronunciación de balbuceos
 

  
Gestos de comunicación no verbal - primeras palabras - combinaciones de palabras
 

  
Primeras palabras - comunicación no verbal - anticipación de estados mentales del otro
 

Es la opción correcta porque enuncia el paso de la comunicación no verbal, que


luego incorpora palaras y luego las combina para generar oraciones formadas por
más de una palabra
 

Pregunta 16

3.75 / 3.75 pts
La teoría de Jean Piaget plantea que el desarrollo del lenguaje es parte del desarrollo de la
función simbólica, que se rige por los mismos principios que tiene el cambio en
comprensiones generales del mundo que el niño tiene cuando está en el último periodo del
nivel sensoriomotor.
Otro investigador encuentra que el niño, en un experimento, muestra una alta comprensión del
lenguaje hablado de los adultos a su alrededor, mientras que parece tener dificultades con la
comprensión de cómo funciona la búsqueda con las manos de objetos que se les han
ocultado previamente.

¿Qué se puede plantear acerca de la relación entre la teoría de Piaget y el hallazgo del otro
investigador?:

  

 Tantola teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador coinciden en apoyar ideas
de generalidad en el desarrollo cognitivo
  

 La teoría de Piaget parte del supuesto de generalidad en el desarrollo cognitivo, mientras que
los hallazgos del otros investigador apoyan ideas de conocimiento específico
  

 Tantola teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador coinciden en apoyar ideas
de conocimiento específico en el desarrollo cognitivo
  
La teoría de Piaget parte del supuesto de conocimiento específico en el desarrollo cognitivo,
mientras que los hallazgos del otros investigador apoyan ideas de generalidad en el desarrollo
cognitivo

 Es la respuesta correcta porque refleja fielmente el espíritu de ideas de Piaget y de hallazgos
del otro investigador (que se explicaron en el contexto) y refleja el contraste entre la posición
de Piaget y el hallazgo del otro investigador
 

Pregunta 17

3.75 / 3.75 pts
De acuerdo a la teoría del desarrollo del lenguaje de Piaget la asimilación ocurre en un
niño cuando:

  
Modifica algunos esquemas mentales a través de los cuales comprende el mundo exterior
 

  
Percibe nuevos objetos o información exterior y la modifica con el fin que se ajuste a las
ideas previas
 
¡Muy bien!

  
Se da un cambio en las estructuras mentales e interiorización de información totalmente
nueva del exterior
 

  
Tiene representaciones mentales de lo que sucede en el entorno
 
 

Pregunta 18

3.75 / 3.75 pts
Para Piaget, los principios de evolución y cambio en la cognición se dan al mismo tiempo en
diferentes campos de conocimiento, a pesar de reconocer algunos eventuales desfases entre
campos que luego se compensan con el tiempo. En su teoría, los cambios son simultáneos y
de toda la cognición independientemente de los contenidos a los cuales apliquen, y en este
marco la noción de nivel, etapa o estadio tiene sentido.

De acuerdo con lo anterior, la aparición del uso y comprensión del lenguaje:

  

  Plantearía
que la imitación diferida o imitación de acciones en ausencia del modelo no tendría
ninguna relación con el desarrollo del lenguaje
  

  Estaría
supeditada a los principios de cambio de toda la cognición cuando aparecen las
capacidades simbólicas
  
Sería concordante con las ideas de especificidad de dominio o principios específicos de
conocimiento

  

  Haría que los principales logros del desarrollo lingüístico y cognitivo aparecieran al mismo
tiempo

 Sería la opción correcta porque muestra la deducción que se hace sobre el lenguaje
supeditado a principios cognitivos generales si se plantean principios que, por ser generales,
aplican a cualquier aspecto desarrollado en la cognición.
 

Pregunta 19

3.75 / 3.75 pts
De acuerdo con la teoría de Lev Vygotsky, las interacciones sociales permiten al ser humano
insertarse en la tradición de los grupos en los cuales participa y asumir la herencia y
habilidades de conocimiento desarrollado por dicho grupo históricamente. Por ese motivo,
todas las capacidades relacionadas con dicha interacción cobran una importancia
fundamental.

De lo anterior, se puede inferir que para Vygotsky el lenguaje:

  

  Es importante porque sería producto de la evolución histórica y cultural de los seres humanos
  

  Es
clave porque permite diferenciar a los humanos de otras especies animales, gracias sus
poderosos mecanismos cognitivos
  
Es clave porque es instrumento de dicha interacción y con ello genera conocimiento en la
persona

  

  Esimportante porque se hace instrumento de comunicación y de la manifestación de la


misma en diferentes actos lingüísticos

Es la opción correcta, porque muestra una conclusión lógica de que si la interacción social es
importante para el conocimiento, el lenguaje, siendo instrumento de la interacción social,
cobra fundamental importancia dentro de este marco de referencia
 

Pregunta 20

3.75 / 3.75 pts
Lev S. Vygotsky planteaba que el pensamiento y le lenguaje son diferentes, pero la unidad de
análisis de su interacción es la palabra. La palabra para este autor tiene un sentido compartido
socialmente, lo cual le hace pertenecer al pensamiento, y es también una producción de habla
en un idioma particular, lo cual la vincula al lenguaje.

De acuerdo con el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones muestra una idea de sobre
el desarrollo del lenguaje que esté acorde con las ideas de Lev S. Vygotski?

  

  El lenguaje se desarrolla creando principios de su funcionamiento a medida que se desarrolla


  

  

  El
lenguaje se desarrolla primero de manera individual y luego se socializa cuando el niño
adquiere competencias de interacción con otros
  

  El
lenguaje es una capacidad innata de procesamiento de información lingüística que se
actualiza en las interacciones sociales en las cuales se aprenden idiomas particulares
  
El lenguaje es adquirido primero como pronunciación y luego como significado comprendido
en el contexto social de su uso

Esta opción nos muestra primero la adquisición basada solamente en lo que es observable
externamente (la producción lingüística) y luego su ajuste a la comprensión de significado, que
es la apropiación individual de las producciones lingüísticas (el pensamiento)
Puntaje del examen: 63.75 de 75

Anterior Siguiente

Información sobre el último intento:

73
Hora:
minutos

63.75 de
Puntaje actual:
75

se mantuvo el 63.75 de
puntaje: 75
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

También podría gustarte