Está en la página 1de 4

1.

Elegir un suceso que sea accidente de trabajo y otro que sea una enfermedad laboral

de acuerdo con las definiciones de la Ley 1562 de 2012.

ACCIDENTE DE TRABAJO

El día lunes 06 de Abril de 2020, un trabajador del Proveedor Redise ingresa a la sede a

cambiar un sensor de humo ubicado en el vestiere de mujeres del cuarto de procesos, el Jefe

de Seguridad el Señor Julio Cesar, le informa al proveedor (Alexis de Jesús Torres) que hay

trabajos pendientes por realizar y que ya estaban autorizados; uno de ellos era cambiar unas

cámaras del CCTV ubicada en la parte alta de la sede en el tejado, sin embargo el proveedor

indica que esa no es la orden que tiene y que no cuenta con los elementos necesarios para

realizar esa tarea. Lo comunican vía avantel con una persona que le informa que los servicios

estaban coordinados y autorizados por el señor Fernando Sotelo (Jefe inmediato del señor

Alexis de Jesús Torres, ambos de la empresa Redise)

Julio Cesar se comunica vía Avantel para autorización, mientras reciben notificación para

poder subir al tejado, realizan el recorrido por la sede, revisan el sensor de humo del vestiere

de mujeres, el señor Torres realiza el mantenimiento; luego realizó mantenimiento a un

sensor de humo del almacén.

El señor Torres indica que Julio Cesar tiene la autorización para subir al tejado; el ascenso lo

realizan ubicando una escalera tipo tijera para poder acceder a la escalera gato ubicada en

una de las columnas del patio de operaciones, para tener acceso al techo se abre una reja con

candado, estando arriba se ubican en una biga de cemento de unos 50 cm de ancho, realizan

inspección visual, no encuentran cámaras, el señor Julio Cesar confirma a través de una

llamada que las cámaras si están allí, hacen dos veces el recorrido por el tejado hasta volver al
punto inicial sin encontrar las cámaras, estando allí sobre las 11:45 de la mañana el señor

Julio Cesar, realiza nuevamente otra llamada informando que allí no habían cámaras; el señor

Alexis procede a descender por las escaleras y Julio Cesar le informa que lo espere, mientras

caminaba hacia él, una teja por la cual estaba caminando se rompe y cae al vacío.

El trabajador sufre una caída de 12 m aprox. que causa su muerte.

ENFERMEDAD LABORAL

Se realizó trazabilidad al presunto caso, iniciando desde el día 26 de abril, en donde se revisa

la programación y se evidencia que está programada en el turno 3 (noche) hasta el día 2 de

mayo; durante el último mes en la IPS no registró en la IPS, casos sospechosos o positivos que

pudiesen ser generadores de una posible transmisión de la enfermedad COVID 19

Del 3 de mayo al 9 de mayo estuvo programada en turno (2:00-10pm) con el compañero que se

conoció tiene una relación cercana con la colaboradora.

La colaboradora manifiesta que el día 10 de mayo (domingo) recibió visita de su compañero

sentimental.

El día 8 de mayo visitó la panadería del barrio y un Fruver ubicado frente a su casa; la colaboradora

manifiesta que en el Fruver no tenían ningún control del flujo de personas en el mismo ni otro tipo de

medidas.

El día 11 de mayo asiste al supermercado Inter a realizar su mercado, ella utilizaba su tapabocas y no

hay medidas de bioseguridad.

El miércoles 13 de mayo 2020 manifiesta sentir tos, dolor de cabeza y garganta desde el día anterior

( 12 mayo ); a su llegada a la IPS sura Chipichape el cliente le realiza triage y le manifiesta que no
puede laborar. Se remite a su casa donde realiza la llamada a su EPS, por presentar este tipo de

síntomas le realizan la prueba, dando positivo a COVID 19 a los tres (3) días.

2. Defina brevemente y con sus palabras que le ocurre al cuerpo humano cuando sufre el

accidente y la enfermedad que usted eligió en el numeral anterior.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Se consideran especialmente peligrosas las caídas desde una altura que exceda la

estatura de la víctima. Puede causar heridas, fracturas (extremidades, columna,

pelvis: caída sobre extremidades inferiores), graves lesiones de la cabeza y en

órganos internos consecuencia de un frenado brusco y en consecuencia insuficiencia

respiratoria, pérdida de sangre y shock

ENFERMEDAD LABORAL

Inflamación en las mucosas de estos conductos bronquiales, Esto causa irritación y por ello

empezamos a toser, Mientras esto ocurre, "aumenta la respuesta inflamatoria porque el cuerpo está

peleando contra el virus, y, como consecuencia, aparece la fiebre.

2. Elabore dos casos clínicos (inventados) uno para el accidente elegido y otro para

la enfermedad elegida, en los casos clínicos por favor especifique:


Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3 preguntas.

1. ¿Conoce usted que es el Asbesto y que síntomas causa en el organismo?

¿Qué es: El asbesto son minerales cancerígenos fibrosos que resultan resistentes al calor

y a la corrosión?

¿Síntomas:

 Falta de aire.

 Tos seca y persistente.

 Dolor u opresión del pecho.

2. ¿En qué consiste y cuál es la ley que prohíbe el uso del Asbesto en Colombia?

 Ley 1968 de 11 de julio de 2019: por la cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio

nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos

3. Describa su opinión sobre la situación del Asbesto en Colombia

Las medidas tomadas no han sido lo suficientemente duras para que en algunos

departamentos del territorio colombiano se deje de realizar la elaboración y

comercialización del asbesto aun así sabiendo las consecuencias en el cuerpo humano y

los estudios demostrando que son minerales cancerígenos tal es el caso de Ana Cecilia

quien convivió con un enemigo que de forma silenciosa se fue instalando en su cuerpo y

la carcomió por dentro y así hay una lista amplia de personas expuestas al mismo.

También podría gustarte