Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ALUMNO:

Adriana Mariela Contreras Ramos

Cta. # 202010011235

CLASE:

Estadística aplicada a la Investigación

TEMA:

Capitulo 1: ¿Qué es la estadística?

CATEDRATICO:

MAE. Luis Loo

FECHA:

3-marzo-2020
Contenido
Ejercicios Impares Capitulo 1 .......................................................................................................... 3
Ejercicio 1 .......................................................................................................................................... 3
Ejercicio 3 .......................................................................................................................................... 3
Ejercicio 5 .......................................................................................................................................... 5
Ejercicio 7 .......................................................................................................................................... 6
Ejercicio 9 .......................................................................................................................................... 7
Ejercicio 11 ........................................................................................................................................ 7
Ejercicio 13 ........................................................................................................................................ 8
Ejercicio 15 ........................................................................................................................................ 9
Ejercicio 17 ........................................................................................................................................ 9
Ejercicio 19 ...................................................................................................................................... 11
Ejercicio 21 ...................................................................................................................................... 12

pág. 2
Ejercicios Impares Capitulo 1

Ejercicio 1

¿Cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables?

a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes.

Nivel de Intervalo

b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases.

Nivel de Razón

c) Los números en los jerseys de un equipo universitario femenino de fútbol.

Nivel Intervalo

d) Una clasificación de estudiantes por fecha de nacimiento.

Nivel Nominal

e) Una clasificación de estudiantes que cursan primero, segundo, tercero o último


grados.

Nivel Ordinal

f) Número de horas que los alumnos estudian a la semana.

Nivel Razón

Ejercicio 3

Localice en la última edición de USA Today o en el periódico de su localidad ejemplos


de cada nivel de medición. Redacte un breve resumen de lo que descubra.

Nominal

Clasificación de una liga:

Equipos de Inglaterra clasifican a

octavos, cuarto, semifinal o final.

pág. 3
Ordinal

11 estados contagiados por coronavirus en USA.

# Estado
1 California
2 Illinois
3 Arizona
4 Oregon
5 Rhode Island
6 Washington
7 Wisconsin
8 Massachusetts
9 Nueva York
10 Florida
11 Nuevo Hampshire

Intervalo

Las temperaturas durante 5 días consecutivos en

San Pedro Sula serán de 29°, 31°, 34° y 35 grados

Centígrados.

Razón

Salario mínimo en Honduras para el 2020

por rama de actividad.

pág. 4
Ejercicio 5

Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas. Proporcione un


ejemplo de variable cuantitativa y otro de variable cualitativa.

Variable cualitativa: una variable cualitativa es cuando la característica que se estudia es


no numérica, es decir, permite que una característica, un atributo, una cualidad o una
categoría no numérica sean expresadas.

Ejemplo:

En el sistema de Control de Calidad de la empresa RETHINK, existe una inspección con un


de tipo variable cualitativa llamada “COLOR” para la producción de Químicos.

Variable cuantitativa: otorgan un resultado representado por un valor numérico.

Ejemplo:

En el sistema de Control de Calidad de la empresa RETHINK, existe una inspección con un


tipo de variable cuantitativa llamada “PH25C” para la producción de Químicos.

pág. 5
Es una variable continua, ya que toma un valor dentro de un intervalo especifico.

Ejercicio 7

Explique la diferencia entre variable discreta y continua. Proporcione un ejemplo de


cada una que no aparezca en el texto.

Variable discreta: es una variable que no puede tomar algunos valores dentro de un
mínimo conjunto numerable, quiere decir, no acepta cualquier valor, únicamente aquellos
que pertenecen al conjunto.

Ejemplo: La cantidad de clases aprobadas en una carrera universitaria.

Variable continua: puede tomar un valor fijo dentro de un intervalo determinado. Y


siempre entre dos valores observables va a existir un tercer valor intermedio que también
podría tomar la variable continua.

Ejemplo: La cantidad de leche que contiene la leche que toma mi hijo, 800 g.

pág. 6
Ejercicio 9

Antes, las salidas en las carreteras interestatales se numeraban sucesivamente a partir


del borde oeste o sur de un estado. Sin embargo, recientemente el Departamento de
Transporte cambió muchos de estos números para que concordaran con los señalados
en los marcadores de millas a lo largo de la carretera.

a) ¿De qué nivel de medición eran los datos sobre los números consecutivos de las
salidas?

Nivel Ordinal

b) ¿De qué nivel de medición son los datos sobre los números asentados en los
marcadores?

Nivel de razón

c) Exponga las ventajas del nuevo sistema.

El sistema más nuevo, nos representa información sobre las distancias reales.

Ejercicio 11

Recientemente, las tiendas Barnes & Noble comenzaron a vender la Nook, un


dispositivo mediante el cual se pueden descargar electrónicamente más de 1 500
libros, y leerlos en un pequeño monitor en vez de comprarlos. Asuma que usted tiene
el número de Nook vendidas cada día durante el último mes, en la tienda de Barnes &
Noble del Market Commons Mall en Riverside, California. Describa una condición en
la que esta información podría ser considerada una muestra. Ejemplifique una
segunda situación en la que los mismos datos podrían ser considerados una población.

Muestra

Si los datos obtenidos pertenecen solo a la tienda Barnes & Noble del Market Commons
Mall, seria una muestra de los datos de venta de toda la ciudad Riverside, California.

Población

Si los datos obtenidos pertenecen solo a la tienda Barnes & Noble del Market Commons
Mall, y es la única tienda que hace la venta de estos dispositivos en todo el estado de
california.

pág. 7
Ejercicio 13

Ubique las variables en las siguientes tablas de clasificación. Resuma en cada tabla sus
observaciones y evalúe si los resultados son verdaderos. Por ejemplo, el salario se
presenta como una variable cuantitativa continua. También es una variable de escala
de razón.

a) Salario

b) Género

c) Volumen de ventas de reproductores MP3

d) Preferencia por los refrescos

e) Temperatura

f) Resultados del Salvation Attitude Test (SAT)*

g) Lugar que ocupa un estudiante en clase

h) Calificaciones de un profesor de finanzas

i) Cantidad de computadoras domésticas

pág. 8
Ejercicio 15

Struthers Wells Corporation emplea a más de 10 000 empleados administrativos en


sus oficinas de ventas y fabricación en Estados Unidos, Europa y Asia. Una muestra
de 300 de esos empleados reveló que 120 aceptarían ser transferidos fuera de Estados
Unidos. Con base en estos hallazgos, redacte un breve memorando dirigido a la señora
Wanda Carter, vicepresidenta de Recursos Humanos, relacionado con los empleados
administrativos de la firma y su disposición para que se les reubique.

Estimada Sra. Wanda Carter

Se notifica que se realizo una encuesta para evaluar la disponibilidad de los empleados para
ser transferidos fuera de los Estados Unidos, lo que indica que el 40% de los empleados
(Tomando como base una muestra de 300 empleados) tienen disposición para que se les
reubique fuera del país.

Atte.

Ejercicio 17

La siguiente tabla contiene el número de automóviles y camiones de carga ligera


vendidos por los ocho principales fabricantes de automóviles en los primeros dos
meses de 2010, comparados con el mismo periodo de 2009.

pág. 9
a) Compare el total de ventas de los ocho fabricantes. ¿Ha habido un decremento
o un aumento en las ventas de 2010 con respecto al mismo periodo de 2009?

Fabricante feb-10 feb-09


General Motors Corp 287242.00 252701.00
Ford Motor Company 249514.00 185825.00
Chrysler LLC 141592.00 146207.00
Toyota Motor Sale USA Inc 198823.00 226870.00
American Honda Motor 148150.00 142606.00
Nissan North America 132761.00 108133.00
Hyundai Motor America 64507.00 55133.00
Mazda Motor of America 32748.00 31821.00
1255337.00 1149296.00 92%

En comparación al 2009, las ventas aumentaron un 92%

b) Calcule el porcentaje de mercado que posee cada compañía.

Fabricante feb-10 feb-09 % Feb 2020 % Feb 2009


General Motors Corp 287242.00 252701.00 22.9% 22.0%
Ford Motor Company 249514.00 185825.00 19.9% 16.2%
Chrysler LLC 141592.00 146207.00 11.3% 12.7%
Toyota Motor Sale USA Inc 198823.00 226870.00 15.8% 19.7%
American Honda Motor 148150.00 142606.00 11.8% 12.4%
Nissan North America 132761.00 108133.00 10.6% 9.4%
Hyundai Motor America 64507.00 55133.00 5.1% 4.8%
Mazda Motor of America 32748.00 31821.00 2.6% 2.8%
1255337.00 1149296.00

c) Compare el incremento del porcentaje de cada una de las ocho compañías. ¿Qué cambios
significativos ocurrieron en cada una de 2009 a 2010?

Fabricante feb-10 feb-09 Diferencia Cambios en %


General Motors Corp 287242.00 252701.00 34541.00 13.67%
Ford Motor Company 249514.00 185825.00 63689.00 34.27%
Chrysler LLC 141592.00 146207.00 -4615.00 -3.16%
Toyota Motor Sale USA Inc 198823.00 226870.00 -28047.00 -12.36%
American Honda Motor 148150.00 142606.00 5544.00 3.89%
Nissan North America 132761.00 108133.00 24628.00 22.78%
Hyundai Motor America 64507.00 55133.00 9374.00 17.00%
Mazda Motor of America 32748.00 31821.00 927.00 2.91%
1255337.00 1149296.00

pág. 10
Ejercicio 19

La siguiente gráfica representa las utilidades en millones de dólares de ExxonMobil en


el periodo que va de 2003 a 2009. ¿Fueron más altas en un año que en los otros? ¿Las
ganancias aumentaron, se redujeron o permanecieron sin cambios durante el
periodo?

Las ganancias aumentaron entre los años 2003 y 2007, con un aumento significativo en el
2008 y se redujeron en el 2009.

pág. 11
Ejercicio 21

Consulte los datos sobre Baseball 2009, que contienen información de los treinta
equipos de las Ligas Mayores de Béisbol durante la temporada 2009. Considere las
siguientes variables: número de victorias, salario del equipo, asistencia durante la
temporada, si el equipo jugó los partidos como anfitrión sobre césped, pasto sintético
o superficie artificial, así como el número de carreras anotadas.

a) ¿Cuáles de estas variables son cuantitativas y cuáles cualitativas?

Cuantitativas

• Número de victorias
• Salario del equipo
• Asistencia durante la temporada
• Numero de carreras anotadas da
• Partidos como anfitrión sobre césped

Cualitativas

• Pasto sintético o superficie artificial

b) Determine el nivel de medición de cada una de las variables.

Razón

• Numero de victorias
• Salario del equipo
• Asistencia durante la temporada
• Numero de carreras anotadas da
• Partidos como anfitrión sobre césped

Nominal

• Pasto sintético o superficie artificial

pág. 12

También podría gustarte