Está en la página 1de 11

 Parcial 1 intento SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN

PSICOLOGIA

Pregunta 1
3.5 / 3.5 pts
Da inicio al uso de las historias clínicas a través del uso de las primeras
entrevistas para recoger información sobre los dolientes:

Hipócrates

Descartes

Platón

Freud

En la época griega, Hipócrates realizó las primeras clasificaciones de las dolencias


de las personas. Realizaba entrevistas que permitían identificar los males que
tenían y empezó a tener registros que se consideran las primeras historias
clínicas.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso para la


próxima sesión.

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.


Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
Pedro es psicólogo en una fundación del ICBF (Instituto colombiano de bienestar
familiar). Actualmente hay dificultades para el padre y la madre de José en
ponerse de acuerdo sobre lo que cada uno aporta a la crianza de su hijo. La
oportunidad de José de regresar al núcleo familiar de alguno de sus padres,
depende de que se pongan de acuerdo. El tipo de entrevista que puede realizar
Pedro con los padres para encontrar las causas y soluciones a este conflicto es:

Entrevista de indagación cognitiva

Entrevista de conflicto

Entrevista de confrontación

Entrevista de selección

Este tipo de entrevista permite encontrar por medios directos y en corto tiempo las
posibles causas y soluciones de un determinado conflicto, favoreciendo la
resolución del mismo. Requiere una gran habilidad para que el entrevistado brinde
la suficiente información.

IncorrectoPregunta 4
0 / 3.5 pts
:La mejor técnica para realizar entrevista a menores y adolescentes es por medio
de la entrevista:

Semiestructurada

Libre
Estructurada

Semiestructurada y libre

IncorrectoPregunta 5
0 / 3.5 pts
La entrevista psicológica tiene antecedentes en lo que se denominó las tres
fuerzas: La primera hace referencia al modelo psicodinámico, fundado por Freud;
la segunda fuerza se refiere a la escuela conductual, que se basa en el
positivismo, y está la tercera fuerza conocida como la psicología humanista que
concibe al hombre como un ser que está en proceso de autorrealización. En el
caso del modelo psicodinámico, la entrevista:

Centra la atención en las necesidades del cliente.

Es una técnica para indagar sobre la conducta de los individuos.

Es de tipo evaluativa y poco interventiva.

Permite identificar lo que el cliente quiere lograr.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
En la entrevista de selección la fase donde se valora a mayor profundidad los
perfiles de los aspirantes es en:

Fase intermedia
Fase final

Fase de selección

Fase preliminar

Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
En el caso específico del adolescente se debe tener claro que sus características
y necesidades no corresponderán a las de un niño pero tampoco a las de un
adulto, por tanto las adecuaciones de la entrevista deben estar orientadas a:

Habilidades terapéuticas

Lenguaje propio del adolescente

Experiencia del entrevistador

Contenido, ritmo y técnica específicas a su género y edad.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
En el campo clínico la entrevista psicología su objetivo primordial es:

b.Es el que permite la validación y triangulación de los instrumentos psicológicos

d.Identificar las área problemas del entrevistado


c.Se establece historia y contexto de los entrevistados para procesos de admisión
y consejería personal

a.Identificar y sustentar condiciones psicológicas teniéndolo en cuenta como


elemento probatorio

IncorrectoPregunta 9
0 / 3.5 pts
Una de las técnicas bases identificadas para establecer criterios de diagnostico es:

Observación

Análisis de casos

Asociación libre

Pruebas psicotécnicas

Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
La entrevista de selección se puede realizar en tres momentos, identifique cual no
corresponde a estos momentos:

Fase intermedia

Fase final
Fase preliminar

Fase de selección

Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
En la entrevista con menores y adolescentes la mejor manera de tratar el motivo
de consulta con el menor es:

debe abordar de manera gradual y con acercamientos sucesivos al motivo de


consulta

Preguntarle directamente al padre o cuidador

Preguntarle directamente al menor

Se debe abordar de manera gradual con preguntas directas frente al motivo de


consulta

Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
Unos de los siguientes enunciados no es un elemento de la entrevista

El canal

El entrevistador

El mensaje
El entrevistado

Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
La entrevista de selección llega a convertirse en una comparación de:

Cualidades de los aspirantes al cargo vs manejo de emociones

Cualidades de los aspirantes al cargo vs escala salarial

Cualidades de los aspirantes al cargo vs exigencias del cargo

Exigencias del cargo vs escala salaria

IncorrectoPregunta 14
0 / 3.5 pts
Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe llevar
una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de este, se
encuentra la el silencio el cual se refiera a:

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

El procesos median el cual se fundamentan los limites

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos


Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario
optimizar la dinámica de la entrevista, uno de estos son los mecanismos de
defensa el cual se refiere a:

Es una oposición personal a los procedimientos de indagación e intervención

Son los elementos usados por el individuo para enfrentar la angustia

Sensación de temor que amenaza el equilibrio y el bienestar emocional

Sentimientos y emociones que el entrevistado conecta con su entrevistador,


activando experiencias personales

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
Las siguientes son las funciones básicas de la entrevista, identifuqe cual no es un
ade ellas:

b.Aportar como herramienta a la comprensión de un sujeto

a.Recopilación de información relacionada con grupos e individuos

d.Adaptarse flexibilizando su fin y método a las demandas

c.Influir en el estado humano


Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
La entrevista que tiene como propósito identificar al candidato y momento
oportuno en el cual un empleado puede ser promovido de cargo se llama:

Entrevista de promoción o evaluación

Entrevista de reconocimiento laboral

Entrevista de carrera profesional

Entrevista de selección

No basta con que la solicite el empleado sino que el empleador puede requerirla
para reasignación de funciones o cargo, triangulando la entrevista con las
evaluaciones de desempeño.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
En el siglo XIX Kraepelin, en la entrevista, contempla que este aspecto es
fundamental y valioso para establecer un criterio diagnóstico. Este método es
primordial en la clínica descriptiva de los síntomas y en el curso, evolución y
pronóstico de los cuadros. A este proceso se le conoce como:

Asociación libre.

Entrevista humanista.

Indagación de la historia Familiar.


Observación.

el autor busca la manera antinarrativas para abordar los casos de los pacientes

IncorrectoPregunta 19
0 / 3.5 pts
El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del
entrevistado en el menor tiempo posible podría ser:

Estilo abierto

Estilo directo

Estilo no directivo

Estilo cerrado

Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
De los siguientes enunciados selecciones cual es una variable interferente en la
entrevista

Ambientales

Rapport

Emociones

Solidaridad
Puntaje del examen: 52.5 de 70

También podría gustarte