Está en la página 1de 4

+Jesus Reu Flores Osorio12:18

Una empresa puede comenzar sin un modelo y después implementar uno?


La mayoría de empresas en México ha iniciado SIN UN MODELO, incluso FORD, INTEL, AMD,
Microsoft, Apple iniciaron sin un modelo empresarial. Ellos primero se enfocaron en el
producto, por ejemplo, Ford quería construir un auto para personas de escasos recursos
porque él fue de clase humilde.
- Krlos Lopez12:18
buen día profesor algún tamaño de empresa a elegir?
El trabajo es individual de una empresa que use sistemas de información en su cadena de valor
y para tomar decisiones.
El curso considera 10% asistencia, 30% tareas, 60% examen escrito. Las participaciones darán
uno y hasta dos puntos extra, esto quiere decir que alguien puede obtener 12 de calificación
no acumulable para el parcial siguiente.
Puedes crear tu propia empresa de desarrollo de software, mantenimiento, consultoría
empresarial soportada con herramientas informáticas.
+Enrique Camacho Reyes12:18
¿Es difícil generar un Framework?
Si porque requiere experiencia tanto administrativa, informática como del negocio. En este
caso la sugerencia es conocer y utilizar los frameworks existentes. Es como el caso de crear un
lenguaje de programación nuevo, puedes crearlo, pero se requiere experiencia en la
construcción de un compilador; en mi caso inventé un lenguaje de programación llamado LIA
pero no lo he difundido y debería ser mejor que Java o C#, LIA es orientado a agentes
autónomos
+Enrique Camacho Reyes12:21
¿Qué ocurre si la percepción que tenemos para implementar un modelo es distinta a la que
quiere emplear el cliente o la empresa?
Buscar acuerdos identificando los puntos de vista que estamos usando, Tratar de que el cliente
se de cuenta que están usando puntos de vista diferentes (como el ejemplo del 9 y del 6). Sino
hay acuerdo y una o ambas partes son necios, lo mejor es CANCELAR el trato o buscar otra
forma de hacer el desarrollo.
+Monroy Lozada Kevin Javier Alexis12:19
¿Un modelo puede entenderse como una serie de buenas prácticas?
NO, un MODELO es una representación abstracta. Una práctica buena es una forma de realizar
una actividad. En las prácticas buenas se pueden utilizar modelos como referencia, como el
caso de documentar un sistema de información con UML que es una práctica buena.
+Martin Suarez Aguilar12:19
¿Los Modelos son solo para empresas con herramientas tecnológicas o podemos adaptar o
crear algún modelo?
Se pueden aplicar modelos organizacionales SIN HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS, pero
nuestro propósito Si es usar la tecnología informática. sí DEBEMOS ADAPTAR los frameworks
a cada empresa. Los MODELOS QUE HACEMOS pueden ser fórmulas, maquetas, diagramas,
descripciones
+ adrian contreras12:19
¿Con respecto al factor humano, es probable que nuestra percepción de la realidad sea
afectada por ilusiones como el optimismo o pesimismo?
Y entonces demos un mal pronóstico de nuestra empresa. SI ES MUY PROBABLE, entonces
resulta conveniente solicitar UNA SEGUNDA OPINIÓN o hasta una tercera de personas
profesionales en quien confiemos
+Alejandro Tapia12:19
¿Los frameworks pueden aplicarse a todo tipo de empresa? aun siendo algo que va iniciando
HAY Frameworks orientados a ciertos tipos de organizaciones, sin embargo, cuando el
framework es apropiado SE PUEDE utilizar para una empresa que va iniciando
Karen Mejia Paulino12:20
¿Que se necesita para implementar un modelo?
Tener una solicitud o interés en crear el modelo luego usar la percepción y la creatividad,
obtener los recursos para su implementación
Ivan Valerio Herrera12:20
¿Para un modelo puede haber muchas percepciones, hay una única forma de hacerlos? hay
algún estándar o algo que regule su desarrollo?
tantas como INVOLUCRADOS e INTERESADOS «staakeholders» HAYA EN EL ESTUDIO.
Hay VARIOS ESTÁNDARES DE MODELOS, por ejemplo Java, C, C++, C#, Python, UML, HIPO, ISO
9001 (BPMn)
Hay regulaciones mundiales, internacionales, nacionales, estatales, municipales, regionales
por ejemplo MAAGTICSI.
Julio Nicolás Tarelo12:21
¿Qué factores pueden afectar la percepción?
Factores biológicos como Vista u Oído deficientes.
Factores emocionales como la tristeza o la euforia.
Factores económicos porque quizá no podemos comprar un termómetro, una computadora,
un sensor, entre otros.
Eduardo García12:22
¿Existe algún modelo que se haya creado en México y este haya tenido éxito?
SI, actualmente el modelo económico de AMLO enfocado a los más pobres.
En informática existen los sistemas evolutivos propuesto por el Dr. Fernando Galindo Soria, lo
desarrolló en CENAC-IPN desde 1976, En UPIICSA-IPN entre 1980 y 1995. En ESCOM desde
1995 hasta la fecha en su casa.
http://www.fgalindosoria.com/eac/evolucion/evolucion_sistemas_evolutivos/evolucion_sis
temas_evolutivos.pdf
https://www.lulu.com/shop/fernando-galindo-soria/teor%C3%ADa-y-pr%C3%A1ctica-de-
los-sistemas-evolutivos/ebook/product-5502984.html
El modelo de la Cibernética creado por el Chihuahuense
https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Rosenblueth_Stearns
El modelo del funcionamiento de la médula espinal de Pablo Rudomín Zevnovaty
https://www.fisio.cinvestav.mx/academicos/rudomin/index.html
El modelo de la televisión a color que se uso en las naves Voyager 1 y 2 que son las que han
transmitido las imágenes más lejanas del sistema solar hasta la Tierra, otro sistema de
codificación de señal de vídeo no podría lograrlo. O sea que vimos Júpiter, Saturno, Urano,
Neptuno, Plutón y Caronte gracias al estudiante de la ESIME-IPN Guillermo González
Camarena https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Gonz%C3%A1lez_Camarena
Garrido Rojas Irving Omar12:22
¿Los frameworks existentes pueden ser modificados de acuerdo con la necesidad de la
empresa?
Deben SER ADAPTADOS a cada empresa en particular
Alonso Zarate12:23
¿Es posible modelar todo? ¿Cualquier escenario o realidad?
Resultaría muy COSTOSO y tal vez no haya motivo.
Hay limitantes como lo indicado por el «Frame Problem» establecido por John McCarthy y
Patrick J. Hayes en 1969 en el artículo “Some Philosophical Problems from the Standpoint of
Artificial Intelligence”. Encontraron que no es possible representar muchos detalles.
Además, con base en El teorema de incompletitud de Gödel de 1931.
Guadalupe Márquez12:24
¿Qué pasa si falla un modelo por una falsa percepción?
Podría causar que la empresa QUIEBRE, que un transbordador espacial explote en el aire u
otras fallas en el mundo real que pueden afectar vidas
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_del_transbordador_espacial_Columbia
andrea legorreta12:29
¿Como se determina que framework es el correcto a utilizar en una empresa?
Con base en el giro de la empresa, las características del framework y la experiencia de
aplicarlo.
Olmedo Rivera Alberto12:31
Se pueden aplicar varios frameworks a una sola empresa? ¿Si es así cuantos serían
recomendables?
Los que necesites de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
Karen Mejia Paulino12:32
¿Cuántos frameworks existen?
más de 20, como se observa en la lámina miniatura (la estudiaremos en el segundo parcial).
Como dato informativo, existen más de 2500 lenguajes de programación, me ha
correspondido desarrollar en más de 20 lenguajes de programación (ensamblador para PC,
Arduino, Java, C, C++, Lisp, Prolog, SmallTalk, APL, Fortran 74, Fortan 77, COBOL, BASIC, Pascal,
HTML, JavaScript, Workflow, ensamblador–BASIC y C para Commodore 64, Java para Android,
PHP, SQL, ALGOL, R, SCALA, Python, entre otros)
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

David Rodríguez Ortiz12:33


¿Cómo se puede evaluar un modelo y/o cuáles son las herramientas que se deben emplear
para poder evaluarlo?
existen modelos de referencia para evaluar modelos como el caso de CMMI para evaluar los
modelos de desarrollo de software en una organización. ISO 9001 para evaluar los modelos
de procesos de negocio. Las herramientas dependen del modelo
joseph chavez12:36
¿Si una empresa requiere de un modelo escalable puede elegir cualquiera y adaptarlo?
debes usar el que mejor se apegue a la empresa. AAF es un modelo que puedes usarlo en
forma escalable.
Nestor Ruiz 12:40
¿Un modelo es un “traje echo a la medida” o es algo parametrizable y que se especializa según
cada caso?
Más que parametrizables son plantillas que ADAPTAMOS a una empresa. Metafóricamente el
modelo es la tela y tú Licenciado en Ciencias de la Informática eres el sastre que hace el traje
a la medida.
Marycruz Herrera González
Ligas a recursos para PIENSA-UPIICSA
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/uteycv/piensa/index.html?fbclid=IwAR18UilF2cB
7XOY02OU6yB54Vh9_gSP7P4o0VbWfw7sQ_kkWxOtvnz52PUw

También podría gustarte