Permeability Concrete - En.es PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Compuestos de cemento y hormigón 31 (2009) 213–220

Listas de contenidos disponibles en ScienceDirect

Compuestos de cemento y hormigón

página de inicio de la revista: www.el sevier. com / localizar / cemconcomp

El efecto de la tensión mecánica sobre la permeabilidad del hormigón: una revisión

Meghdad Hoseini un, Vivek Bindiganavile un,*, Nemkumar Banthia segundo


un Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Alberta, Edmonton, AB, Canadá T6G 2W2
segundo Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Columbia Británica, Vancouver, BC, Canadá V6T 1Z4

información del artículo abstracto

Historia del artículo: La presencia de fluidos agresivos y su transporte es, con mucho, el factor más importante que controla la durabilidad de los compuestos a base
Recibido el 3 de septiembre de 2008 de cemento. En el hormigón estructural, la aplicación de esfuerzos mecánicos conduce a la fisuración, que a su vez afecta negativamente a las
Recibido en forma revisada el 31 de enero de 2009 Aceptado el 5
propiedades de transporte, pero se sabe muy poco de esta influencia. El documento destaca la gran discrepancia entre los datos de
de febrero de 2009
permeabilidad determinados experimentalmente, que parecen ser en gran parte artefactos de procedimientos de prueba dispares. En
On-line el 12 de febrero de 2009
particular, no está claro si se alcanzó un equilibrio en el fl ujo de fluido y, además, si las mediciones del fl ujo se realizaron en presencia de la
tensión aplicada, lo que en conjunto hace muy difícil comparar los datos experimentales.
Palabras clave:

Permeabilidad
Hormigón
Refuerzo de fibra
Métodos de prueba

Durabilidad 2009 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.

1. Introducción 75% de la carga de falla. Mientras que en servicio, la entrada de agentes nocivos ocurre incluso
cuando la estructura está bajo carga y, por lo tanto, es esencial evaluar las propiedades de
Las propiedades de ingeniería del hormigón dependen en gran medida del número, tamaño y transporte del hormigón bajo una aplicación simultánea de tensión. Esta revisión resume el efecto del
distribución de los poros en la pasta de cemento, los agregados y la interfaz resultante. Durante su tipo de carga, las dimensiones de la grieta, los aditivos y el refuerzo de fibra sobre la permeabilidad
vida útil, las estructuras de hormigón están sujetas a diversas formas de desgaste debido al entorno de los fluidos en el concreto bajo tensión. Además, en esta revisión solo se considerará el estrés que
de estrés mecánico, térmico y químico. En general, las cargas de servicio por sí solas no son se induzca debido a una aplicación directa de carga mecánica, de modo que otros (debido a los
suficientes para causar una degradación significativa de las propiedades mecánicas del hormigón efectos de contracción, térmicos y de fluencia) no se incluirán en la discusión. Una breve descripción
estructural. [1] . Sin embargo, con el tiempo, las cargas aplicadas promueven el crecimiento de grietas de la permeabilidad en el hormigón no tensado va seguida de una descripción de los métodos de
y la interconectividad y, a su vez, dan como resultado un aumento en la permeabilidad del hormigón. [2] ensayo en boga para evaluar el transporte de fluidos en el hormigón fisurado.
. Esto facilita un camino de entrada de agua, cloruros y otros agentes. Por lo tanto, ya sea por
corrosión del acero incrustado, ataque de sulfatos o daño por congelación-descongelación, el
concreto se vuelve significativamente más vulnerable a estos mecanismos debilitantes cuando el
sistema se somete a tensión mecánica. Si bien es bien conocido [3-5] que las propiedades de
transporte del hormigón (en particular, la permeabilidad y la difusión) impactan directamente en la
durabilidad del hormigón estructural, existe una documentación muy limitada sobre cómo se ven 2. Permeabilidad a los fluidos del hormigón no tensado
afectadas por la aplicación de esfuerzos mecánicos. Por ejemplo, los métodos de prueba estándar
implican primero inducir daño en la muestra a través de cargas mecánicas conocidas y luego evaluar Hay varios mecanismos de transporte que puede sufrir un fluido en el hormigón, a saber,
su permeabilidad (después de la prueba de esfuerzo). Sin embargo, estas pruebas convencionales permeabilidad, difusión, migración y convección. [7] . En algunos casos, como en la zona de mareas
pueden no capturar el flujo de líquidos en materiales cuasi quebradizos; por ejemplo, Samaha y de un medio marino, el movimiento de fluido a través del hormigón también puede deberse a la
Hover [6] no encontró ninguna correlación entre el esfuerzo de compresión y las propiedades de combinación de dos o más de los mecanismos enumerados anteriormente. [8] . En todos los casos, es
transporte de masa del hormigón, incluso hasta la porosidad efectiva, que está relacionada con el grado de continuidad del sistema de poros, la que
afecta significativamente las propiedades de transporte del hormigón. [9] . El transporte de fluido a
través del hormigón debido a un gradiente de presión depende en gran medida de la microfisuración
inherente dentro del hormigón y la red de poros interconectados dentro de la pasta de cemento
hidratada. El primero es el resultado de cambios volumétricos durante la hidratación y se ve
significativamente afectado por la carga externa y el medio ambiente. Este último está relacionado
con el diseño, curado y colocación de la mezcla.

* Autor correspondiente. Tel .: +1780492 9661; fax: +1780492 0249.


Dirección de correo electrónico: vivek@ualberta.ca (V. Bindiganavile).

0958-9465 / $ - ver el documento preliminar 2009 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.

doi: 10.1016 / j.cemconcomp.2009.02.003


214 M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220

técnica [4,5] . Cuantitativamente, la permeabilidad se entiende como un mecanismo de transporte por Medido. En consecuencia, se encuentran informes sobre la permeabilidad de: (i) agua [14-21] y gas
flujo masivo dentro de un medio poroso y se describe a continuación [10] : nitrógeno [22-24] ; (ii) bajo compresión
[2,14,24,25] , tensión [26,27] y fl exión [28] ; y (iii) medido en presencia de carga [14,18-21] o después
de descargar [15,17,29] . Un resumen de los diversos métodos de prueba existentes y sus principales
J ¼ K0 re 1 Þ hallazgos se presenta en tabla 1 y Figura 1 , y se analiza sobre la base de los parámetros de prueba
gramo graduado re PAGS Þ
en las siguientes secciones.

dónde J es el caudal volumétrico (m / s), K 0 es la permeabilidad intrínseca (m 2), gramo es la


viscosidad dinámica (kg / ms) y PAGS es la presión (Pa). Eq. (1) , también conocida como Ley de
Darcy, cuando se aplica para determinar el coeficiente de permeabilidad al agua del concreto asume 3.2. Efecto de los niveles de carga y el historial de carga

un flujo lento, unidireccional y constante. Por lo tanto, medir la permeabilidad del hormigón depende
fundamentalmente de establecer un flujo de fluido de equilibrio. La permeabilidad intrínseca al agua 3.2.1. Efecto de los niveles de carga

de un hormigón estructural típico se encuentra en el rango de 10 19 –10 17 metro 2 [ 11] , mientras que se El tipo de esfuerzo aplicado (compresión, tensión y flexión), la tasa de carga y el nivel de carga

ha encontrado que los valores de permeabilidad al gas son uno o dos órdenes de magnitud más altos (como una fracción de la última), todos influyen en la generación y el patrón de grietas, que a su vez

[12] . Banthia y Mindess [13] mostró que invertir el flujo de agua contrarresta el fenómeno de afectan las propiedades de transporte del hormigón. [14,15,21,30] . Kermani [15]

sedimentación y bloqueo de los poros y, por lo tanto, da como resultado valores de permeabilidad
mucho más altos. También obtuvieron un estado de flujo estable más rápidamente de esta manera. investigó la permeabilidad del hormigón tensado después de descargar las probetas. Encontró que la
permeabilidad al agua estaba relacionada con la tensión aplicada e identificó un nivel de tensión
umbral de aproximadamente el 40% de la última, visto en Figura 2 . En otras palabras, a niveles de
estrés por debajo del valor umbral, hubo un pequeño cambio en la permeabilidad, mientras que a
niveles de estrés más allá de este umbral, la permeabilidad aumentó rápidamente. El valor umbral es
el parámetro más interesante al estudiar el efecto de los niveles de carga. Por ejemplo, en
compresión, a bajos niveles de carga (hasta el 30% de la resistencia máxima), las grietas se
3. Efecto de la tensión mecánica sobre la permeabilidad del hormigón.
restringieron a la interfaz agregado-pasta. [4] , y esto se reflejó en un aumento muy pequeño de la
permeabilidad, si es que hubo alguno. [6,14] . A medida que la carga se acercaba al valor máximo, se
3.1. Métodos de prueba
veía que las grietas se extendían hacia el mortero y, por lo tanto, había un rápido aumento en la
permeabilidad del hormigón. [2] . Del mismo modo, en
En ausencia de un método de prueba estándar, las técnicas diseñadas para estudiar el efecto de
la tensión mecánica sobre la permeabilidad del hormigón pueden clasificarse sobre la base de: (i) el
permeador, (ii) la configuración de la carga y (iii) la permeabilidad. es

tabla 1
Un resumen de los métodos de prueba y comentarios sobre el esquema de prueba.

Autor Fluido examinado Estado de tensión / resistencia a la compresión en la prueba / parámetro examinado Observaciones

Kermani [15] Agua Compresión / 30 MPa / efecto de la composición de la mezcla, como las cenizas Las muestras se sometieron a una presión de agua elevada y se mantuvieron durante 5 min en cada nivel
volantes y los incorporadores de aire de estrés. Se midió la permeabilidad correspondiente
después descarga.
Tsukamoto [40] Agua, aceites y Tensión / 55 MPa / efecto del tamaño del agregado, tipo y tamaño de la fibra y La muestra se sometió a 1,4 m de columna de presión de agua. Se midió la permeabilidad debajo carga.
otros orgánicos dosificación de la fibra y viscosidad del fluido. Tensión de división / 45 MPa / efecto

Wang y col. [dieciséis] , Agua del ancho de la fisura y la resistencia de la matriz. Las grietas se generaron mediante un método de ensayo de tracción de división controlado por retroalimentación.

Aldea et al. Se midió la permeabilidad después descarga. ( Figura 1 un)

[18,29]
Aldea et al. [18,38] Permeabilidad del espécimen de hormigón cargado fisurado en estado
estable.
Rapoport y col. Tensión de división / efecto de las fibras de acero

[19,20]
Lawler y col. Agua Tensión / efecto uniaxial del acero y el polímero Micro y macro fi bras, Datos analizados con base en el caudal medido debajo descarga. Configuración de prueba mostrada en Figura
[26,43] mezclas de fi bra híbridas. 1 b se basó en el desarrollado por Ludirdja et al. [27] . El régimen de prueba estable se aplicó mediante el
método de resta elástica parcial [43,44] para obtener la señal de retroalimentación.

Banthia y Agua Compresión / 18 MPa / efecto del nivel de carga, historial de carga y La permeabilidad del hormigón se midió en núcleos cilíndricos huecos. durante
Asociados tipo de fibra y dosificación compresión en una condición de flujo de estado estable ( Figura 1 C)
[14,21,25,45]
Hearn y Agua y Mortero a compresión / 65 MPa / los discos de mortero se saturaron al Las grietas se indujeron primero correspondientes a una deformación de 3000 le y se midió la
Asociados gas nitrógeno vacío según AASHTO T-227 permeabilidad después cargando (ver Figura 1 re)
[22,31,32,46] [33]
Sugiyama y col. Gas nitrógeno Compresión / 25–40 MPa / efecto de la densidad del hormigón. El flujo de gas fue perpendicular a la dirección de compresión. Permeabilidad medida durante cargar (ver Figura
[23] 1 mi)

Picandet y col. [24] Gas nitrógeno Compresión / 65 MPa / efecto de los niveles de deformación. La permeabilidad intrínseca se calculó a partir de la relación de Hagen-Poiseuille [47] asumiendo fl ujo
laminar y condiciones de estado estacionario. ( Figura 1 F). La permeabilidad se midió en una muestra
extraída después de descarga Se realizaron pruebas de permeabilidad en probetas cilíndricas huecas,
Choinska y col. [2] Gas nitrógeno Compresión / 30 MPa / efecto de precarga y niveles de estrés tomadas
recién impuestos después haber sido probado en compresión, en un estado de flujo de gas radial estable (ver Figura 1 gramo)

Samaha y Cloruro Compresión / efecto del nivel de carga y la longitud acumulada de la fisura en Discos de hormigón huecos tomados después descarga fueron evaluados indirectamente para la permeabilidad al
Flotar [6] mezclas que contienen cenizas volantes y agentes incorporadores de aire cloruro según ASTM C1202 [48]

Saito e Ishimori Cloruro Compresión / 25 MPa / efecto de carga monotónica y cíclica La permeabilidad al cloruro se midió indirectamente después descarga en cada nivel de carga según
[30] AASHTO T277 [33]
M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220 215

Figura 1. Vistas esquemáticas de aparatos desarrollados en estudios resumidos en tabla 1 .

sus estudios sobre hormigón en compresión, Banthia y Bhargava de aproximadamente el 30% del estrés máximo. Los estudios muestran que con la permeabilidad a los gases, el

[14,25] encontró que este umbral ocurre para el concreto simple a un nivel valor umbral de la tensión de compresión aplicada es mucho más alto.
216 M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220

Figura 1 ( continuado)

er. Choinska y col. [2] observó que al principio hay una ligera caída (hasta un 20%) en la
permeabilidad hasta un 50-60% del pico de tensión. Tras una carga adicional, la permeabilidad
aumentó marginalmente hasta el 80% de la tensión máxima. Solo más allá del 80% de la tensión
última, notaron un aumento significativo en la permeabilidad del gas ( Fig. 3 ). Sus resultados son
similares a los de Sugiyama et al. [23] .

Una permeabilidad constante (o incluso una leve caída) inicialmente bajo compresión se debe al
efecto de consolidación o cierre de huecos y microgrietas en el hormigón. Esto lo con fi rman
Choinska et al.
[2] quienes observaron que hasta aproximadamente un esfuerzo umbral del 80% del esfuerzo
máximo, la permeabilidad cuando se mide después de eliminar la carga de compresión era mayor
que la permeabilidad durante la carga. Es comprensible que, más allá del 80% de la última, hubo un
rápido aumento en la permeabilidad debido a la coalescencia de las grietas antes de la falla.
También observaron que si bien existe una dependencia de la tensión en la permeabilidad si se mide
bajo carga, la permeabilidad de las muestras permanece constante cuando se mide después de la
eliminación de la carga independientemente del nivel de tensión hasta aproximadamente el 70-80%
de la tensión máxima. Del mismo modo, Hearn y Lok [22] señaló que la permeabilidad del gas
nitrógeno registró un valor umbral más bajo de alrededor del 70% de tensión máxima. Nuevamente,
más allá de este valor umbral, independientemente de si se midió durante la carga o inmediatamente
después de la descarga, la permeabilidad registró un aumento.

Ya sea agua o gas nitrógeno, está claro que a medida que se comprime el hormigón, la red
preexistente de conductos, es decir, los poros intrínsecos y las microfisuras, se contraen inicialmente.
Por tanto, la permeabilidad desciende hasta un nivel de carga correspondiente a la coalescencia de
Figura 2. Efecto de los niveles de carga sobre la permeabilidad bajo compresión [15] .
M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220 217

AASHTO T277 no mide directamente la permeabilidad al cloruro del hormigón, sino la conductividad.
En esta prueba, un campo eléctrico estimula la entrada de cloruro. Si bien ese no es el caso en las
estructuras de hormigón, no obstante, tanto la permeabilidad como la conductividad están
relacionadas con la interconectividad de los poros del hormigón. Además, AASHTO T277 [33] es un
método de prueba rápido y, por lo tanto, es un medio conveniente de comparación cualitativa. Su
estudio muestra que bajo una compresión monótona, incluso con un esfuerzo máximo, el flujo de
cloruros era solo marginalmente diferente al de una muestra que no estaba bajo carga. Por otro lado,
en los especímenes cargados cíclicamente, hubo un esfuerzo umbral al 50% del esfuerzo máximo,
más allá del cual, hubo un aumento significativo en la permeabilidad al cloruro de los especímenes
de concreto. Por tanto, se observó que la carga cíclica reducía el valor umbral de tensión.

3.3. Efecto de la dimensión de la grieta

Las grietas deben estar interconectadas para influir en la migración de agua y cloruros. La
geometría de la grieta, en particular el ancho de la grieta y la tortuosidad, impactan significativamente
la permeabilidad del hormigón. [34,35] . Sin embargo, la necesidad de un flujo de entrada equilibrado
durante la medición de la permeabilidad implica que debido al autosellado en el concreto no fisurado
y la curación autógena de las grietas, el caudal de agua a través del concreto no fisurado y fisurado
disminuye con el tiempo. Para grietas de más de 1 mm de ancho, la permeabilidad en el hormigón es
Fig. 3. Efectos de la carga sobre los valores de permeabilidad intrínseca para N 2 gas en hormigón [2] .
proporcional al cubo del ancho de la grieta. [36] . Por lo tanto, una muestra con varias grietas más
pequeñas será menos permeable que aquella con una sola grieta grande. [19,20,26,37] . Wang y col. [dieciséis]
microgrietas en cuyo punto comienza a subir. Sin embargo, parece que en las muestras cargadas a cargaron sus probetas de concreto en tensión de división, para tener un rango de desplazamiento de
compresión, la permeabilidad al agua es de hecho más sensible que la del nitrógeno gaseoso al apertura de grietas (DQO) de 25 l m hasta 550 l m antes de medir la permeabilidad. Como se muestra
desarrollo y coalescencia de grietas. No queda claro en la literatura publicada por qué esto es así. en Figura 4 , encontraron tendencias similares para la permeabilidad si se midió bajo carga o después
Curiosamente, Hearn [31] de la descarga. Su estudio indicó que en el pico de estrés, la DQO fue inferior a 20 l my además,
aproximadamente el 80% de esto se recuperó después de la descarga, lo que significa que tuvo muy
obtuvieron un umbral significativamente más alto que otros - al 80% del esfuerzo pico - para la poco efecto sobre la permeabilidad del hormigón. Aldea et al. [17,29] . Aparece de Figura 4 que para el
permeabilidad al agua. rango de desplazamientos de apertura de grietas mostrado, a un valor dado de DQO, el hormigón es
En su estudio sobre la permeabilidad de los cloruros, Samaha y Hover [6] no observó ningún menos permeable cuando está bajo carga [dieciséis] . No estaba claro por qué la eliminación de la
cambio significativo incluso al 75% de la tensión última, y solo un aumento marginal (15-20%) por carga de tracción en este caso no dio como resultado una reducción acompañada de DQO.
encima del 75% de la resistencia última. Sus hallazgos son muy similares a los de Ludirdja et al. [27] quienesClaramente, se requieren más estudios para explicar mejor este fenómeno.
también observaron un aumento muy modesto de la permeabilidad al agua a pesar del considerable
desarrollo de grietas. Si bien se ha establecido una correlación para relacionar la resistencia del
hormigón con su permeabilidad [32] , no es evidente qué papel juega la resistencia del hormigón en su
permeabilidad bajo tensión. Por ejemplo, con la permeabilidad al agua, mientras que Banthia y
Bhargava

[14] registró un estrés umbral a 7.5 MPa (42%), Kermani [15] informaron de una tensión umbral igual Al igual que con la tensión aplicada, parece que también hay un umbral para el desplazamiento
a 9 MPa (30%). Por otro lado, Hearn y Lok [22] notó un estrés umbral a 32 MPa (80%). La de la abertura de la grieta. Wang y col. [dieciséis] reportar un valor umbral de 50 l m, mientras que
correspondiente resistencia a la compresión del hormigón en estos estudios fue de 18 MPa. [14] , 30 Aldea et al. [17] , encontré un umbral
MPa [15] y 40 MPa [22] , respectivamente. Por tanto, no es posible relacionar el nivel umbral de
tensión observado con la resistencia a la compresión del hormigón. Claramente, se requiere más
investigación para comprender la relación entre el agrietamiento inducido por carga y la
permeabilidad en el concreto. De particular urgencia es la necesidad de un procedimiento de prueba
estandarizado que especifique la configuración de la carga, el tamaño de la muestra, la resistencia y
madurez del concreto. Sobre todo, es imperativo que se establezca un equilibrio de flujo para que las
mediciones de permeabilidad se puedan realizar en base a un flujo de fluido en estado estacionario.

3.2.2. Efecto del historial de carga


Banthia y col. [21] observó que además de verse afectada por el nivel de carga actual, la
permeabilidad es igualmente influenciada por el historial de carga. Por ejemplo, aumentó
rápidamente incluso a niveles más bajos de tensión si la muestra se había cargado previamente. En
su investigación sobre la permeabilidad al cloruro del hormigón, Saito e Ishimori [30] sometidos a
cargas monotónicas y cíclicas. La permeabilidad se midió indirectamente usando AASHTO T277 [33] después
de descargar en cada nivel de carga. se debe notar que

Figura 4. Relación entre la permeabilidad al agua y el desplazamiento de la apertura de la fisura [dieciséis] .


218 M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220

ancho de grieta de 100 l m para probetas de hormigón bajo carga. Por cierto, en un estudio El hormigón de cemento Portland (sin aditivos minerales) tenía mejor resistencia a la permeación del
relacionado, Aldea et al. [29] encontró que el ancho de la grieta del umbral era el doble (200 l m) para agua que una mezcla que contenía cenizas volantes. Con toda probabilidad, esto se debió a las
la permeabilidad al cloruro. Una vez más, parece que la permeabilidad de los cloruros es menos partículas de cemento no hidratado que tienden a bloquear los poros debido a la sedimentación en el
sensible al estrés aplicado que la del agua. Se necesitan más estudios para con fi rmar esto y fluido de los poros. Como era de esperar, se sabe que la permeabilidad del hormigón con aire
comprender los mecanismos subyacentes. incorporado es más alta que la del hormigón normal sin aire en todos los niveles de tensión. [6] . Sin
embargo, el mismo estudio encontró que la permeabilidad del hormigón con aire incorporado es
La longitud acumulada de la grieta parece no tener ningún efecto sobre la permeabilidad de los menos sensible al estrés. Para mezclas de concreto de densidad normal, la permeabilidad se ve
fluidos en el hormigón. [6] . Aldea et al. [18,38] observó que los coeficientes de permeabilidad al agua fuertemente influenciada por la resistencia de la matriz. Esto tiene que ver con una recuperación de
aumentan con un aumento en el ancho de la fisura y, además, que no había una relación directa grietas más lenta en el concreto de resistencia normal, que es más cuasifrágil en comparación con la
entre la longitud de la fisura y el flujo de agua. Sin embargo, hubo una disminución en el coeficiente respuesta tensión-deformación altamente lineal de las matrices de alta resistencia [17,29] . Sin
de permeabilidad con el tiempo. Se cree que esto se debe a la hidratación continua y la consecuente embargo, no parece haber ningún efecto de la resistencia de la matriz para anchos de fisura
curación de las grietas y fue especialmente cierto para DQO menor de 200 l metro. inferiores a 200 l metro. Por otro lado, para una determinada resistencia a la compresión, la
investigación ha demostrado que en el hormigón ligero estructural, la tensión umbral está más cerca
del límite máximo que en el hormigón de densidad regular. [23] .
Reconociendo que en el concreto fisurado, el fl ujo no ocurre uniformemente a través del
concreto sino de hecho a través de las fisuras distribuidas, Lawler et al. [26] utilizaron la tasa de flujo
(ml / s) en lugar del coeficiente de permeabilidad para analizar sus datos experimentales y
encontraron casi el mismo umbral de DQO de 100 l m para carga de tracción como la obtenida por
Aldea et al. [17] para compresión. Locoge et al. [39] , también encontró que el coeficiente de difusión 3.5. Efecto de las fibras

no fue influenciado por la presencia de microfisuras. El agrietamiento del mortero influyó mucho más
en el aumento de la velocidad de transporte de masa en el hormigón que el agrietamiento en la Como se señaló anteriormente, la investigación ha demostrado que la permeabilidad en el
interfaz agregado-pasta [6] . Las microfisuras dentro del mortero fueron las principales responsables concreto se ve más afectada por las grietas en el mortero que por la interfaz pasta-agregado. El
del aumento de la porosidad total bajo carga y fueron más manifiestas más allá del nivel de tensión hormigón puede hacerse más impermeable mediante el refuerzo de fibra y el flujo de agua se reduce
umbral. eficazmente incluso bajo tensión. [40] . Además, las fibras conducen a un aumento en el valor de
tensión umbral [14] . Significativamente, cuando se mide bajo tensión, la permeabilidad del hormigón
reforzado con fi bra (independientemente de la dosis de fi bra) fue más baja que en el estado no
tensionado ( Figura 6 ). Aunque el hormigón reforzado con fibras tiene una deformación irrecuperable
más alta que el hormigón simple, la presencia de fibras redujo la permeabilidad del hormigón
3.4. Efecto del diseño de mezcla de hormigón fisurado. [19] . Es probable que esto se deba a un cambio en el perfil de grietas en presencia de fibras. [41]

Es bien sabido que la zona de transición interfacial puede afectar negativamente la


permeabilidad del hormigón, ya que es muy poroso y más susceptible a agrietarse. [4] . Sin embargo,
cuando la muestra está sujeta a tensión, excluir los agregados gruesos de la mezcla es realmente por lo que, en lugar de la aparición de unas pocas grietas grandes, se forma una multitud de
perjudicial y da como resultado un aumento de 2 a 3 veces en el transporte de fluidos dentro del microfisuras poco espaciadas. Si bien un aumento en el contenido de fibra condujo a un aumento en
concreto. [6] . Los agregados son mucho menos permeables que la pasta de cemento hidratada y está la permeabilidad, fue más obvio para anchos de fisura mayores de 100 l metro [20] . La elección del
claro que la permeabilidad del hormigón depende más de la permeabilidad inherente de sus tipo de fi bra, especialmente el tamaño de fi bra es importante: se sabe que las microfibras o una
constituyentes que de su interfaz. Un estudio temprano de Tsukamoto mezcla de macro y microfibras reducen la permeabilidad de manera eficiente, mientras que tener
solo macrofibras tuvo muy poco efecto sobre la permeabilidad del concreto. [26,40] . Claramente, dado
que la permeabilidad se ve afectada por el ancho de la grieta en el mortero, salvar las microgrietas
[40] mostró que para un desplazamiento dado de la abertura de la grieta, la presencia de un tamaño antes de que se fusionen es mucho más beneficioso para restringir el transporte de fluidos. Esto fue
medio de agregado más grande conducía a una caída en la permeabilidad del fluido ( Figura 5 ). Esto ilustrado por Charron et al. [42] , quien estudió
subraya la importancia de las microfisuras dentro de la matriz a granel en oposición al desarrollo de
grietas interfaciales. Kermani [15] observó que a niveles bajos de estrés, regular

Figura 5. Efecto del tamaño agregado sobre la tasa de flujo [40] . Figura 6. Efecto de la tensión sobre la permeabilidad relativa del hormigón simple y FRC [14] .
M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220 219

la permeabilidad del hormigón normal y ultra alto rendimiento (UHPC) después de someterlos a ning (C-TEP) por su apoyo a este estudio. También se agradece el continuo apoyo del Consejo de
esfuerzos. Aunque el ancho total de la fisura fue mucho mayor con el UHPC, la permeabilidad se Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá.
redujo significativamente, ya que las fisuras individuales fueron mucho más finas en el UHPC que en
el hormigón normal.
Referencias

[1] Norris WE, Naus DJ, Graves HL. Inspección de contención de centrales nucleares
estructuras. Nucl Eng Des 1999; 192 (2): 303-29.
4. Conclusiones
[2] Choinska M, Khelidj A, Chatzigeorgiou G, Pijaudier-Cabot G. Efectos y
interacciones del daño relacionado con la temperatura y el nivel de tensión en la permeabilidad del hormigón. Cem

Este artículo revisa el estado de la técnica sobre el efecto de la tensión mecánica sobre la Concr Res 2007; 37 (1): 79–88.
[3] Campo de escoba JP. Corrosión del acero en el hormigón: comprensión, investigación y
permeabilidad del hormigón. Los autores presentan un relato de los diversos métodos de prueba
reparar. Londres (Reino Unido): E&FN Spon Ltd .; 1997.
desarrollados expresamente para este propósito y las siguientes observaciones significativas: [4] Mehta PK, Monteiro PJM. Hormigón: estructura, propiedades y materiales. 2do
ed. Prentice Hall; 1993.
[5] Neville AM. Propiedades del hormigón. 4ª ed. John Wiley & Sons; 1996.
[6] Samaha HR, Hover KC. Influencia de las microfisuras en el transporte de masa
1. Bajo la acción de la tensión aplicada, hay una disminución en la permeabilidad hasta un cierto propiedades del hormigón. ACI Mater J 1992; 89 (4): 416–24.
nivel de umbral seguido de un aumento dramático más allá de este umbral de tensión. El valor [7] Mejlbro L, Poulsen E. Difusión de cloruros en hormigón. Hormigón moderno
tecnología, vol. 14. Taylor y Francis; 2006.
umbral varía del 30% (para la permeabilidad al agua) al 80% (para la permeabilidad al gas) de la
[8] Mehta PK. Hormigón en medio marino. 1ª ed. Publicación de Routledge;
tensión última. 1991. 224 p.
[9] Aligizaki KK. Estructura de poros de materiales a base de cemento: ensayo, interpretación.
y requisitos. Taylor y Francis; 2006.
2. La carga cíclica es más perjudicial para la permeabilidad que la carga monótona. Además, se ve
[10] Merchand J, Gerard B. Modelos basados en microestructuras para predecir el transporte
que hasta la tensión umbral, la permeabilidad medida bajo carga es de hecho menor que la propiedades. En: Reinhardt HW, editor. Informe RILEM no. 16: penetración y permeabilidad del hormigón.
permeabilidad medida después de retirar la carga. E&FN Spon; 1997.
[11] Sociedad del hormigón. Ensayo de permeabilidad del hormigón del sitio: una revisión de métodos
y experiencia. Informe técnico no. 31; 1985.
3. De manera similar, existe un valor umbral para el ancho de la grieta (o desplazamiento de la
[12] Bamforth PB. La relación entre los coeficientes de permeabilidad del hormigón
abertura de la grieta) en el hormigón, que está en el rango de 50 a 100 l metro. Si bien hubo obtenido utilizando líquido y gas. Mag Concr Res 1987; 39 (138): 3–10.

pocos cambios en la permeabilidad del concreto hasta el umbral del ancho de la grieta, luego [13] Banthia N, Mindess S. Permeabilidad al agua de la pasta de cemento. Cem Concr Res
1989; 19: 727–36.
aumentó rápidamente. Sin embargo, parece que la tasa de flujo alcanza una constante cuando
[14] Banthia N, Bhargava A. Permeabilidad del hormigón tensado y función de la fibra
la muestra se acerca a la falla. reforzamiento. ACI Mater J 2007; 104 (1): 70–6.
[15] Kermani A. Permeabilidad del hormigón tensado. Build Res Inf 1991; 19 (6): 360–6. [16] Wang K, Jansen DC,
Shah SP, Karr A. Estudio de permeabilidad del hormigón fisurado.
4. La permeabilidad no depende de la longitud de la grieta y puede caracterizarse completamente
Cem Concr Res 1997; 27 (3): 381–93.
por un solo parámetro, como el desplazamiento de la abertura de la grieta. [17] Aldea CM, Shah SP, Karr A. Permeabilidad del hormigón fisurado. RILEM Mater
Struct 1999; 32: 370–6.
[18] Aldea CM, Ghandehari M, Shah SP, Karr A. Estimación del flujo de agua a través
5. El refuerzo de fibra da como resultado una caída en la permeabilidad del concreto bajo tensión
hormigón agrietado bajo carga. ACI Mater J 2000; 97 (5): 567–75.
mecánica y fue más efectivo en grandes anchos de fisura (más de 100 l metro). Curiosamente, [19] Rapoport J, Aldea CM, Shah SP, Ankenman B, Karr A. Permeabilidad de agrietado
fue la microfibra más corta la que tuvo el mejor efecto en la reducción de la permeabilidad al Hormigón reforzado con fibras de acero. ASCE J Mater Civil Eng 2002; 14 (4): 355–8. [20] Rapoport J, Aldea
CM, Shah SP, Ankenman B, Karr A. Permeabilidad de agrietado
agua.
Hormigón reforzado con fibras de acero. Informe técnico # 115. Instituto Nacional de Ciencias Estadísticas;
2001.
[21] Banthia N, Biparva A, Mindess S. Permeabilidad del hormigón bajo tensión. Cem
Concr Res 2005; 35 (9): 1651–5.
Esta revisión destaca los siguientes temas para un estudio más a fondo:
[22] Hearn N, Lok G. Medición de la permeabilidad bajo compresión uniaxial: a
método de prueba. ACI Mater J 1998; 95 (6): 691–4.
Existe una gran discrepancia entre los resultados de varias pruebas de 'permeabilidad', que se [23] Sugiyama T, Bremner TW, Holm TA. Efecto de la tensión sobre la permeabilidad a los gases en

pueden atribuir a lo siguiente: (i) una falta de equilibrio en el fl ujo del fl uido y (ii) la mayoría de hormigón. ACI Mater J 1996; 93 (5): 443–50.
[24] Picandet V, Khelidj A, Bastian G. Efecto del daño por compresión axial en el gas
los datos provienen de la permeabilidad medida después la muestra se agrietó y posteriormente
permeabilidad del hormigón ordinario y de alto rendimiento. Cem Concr Res 2001; 31 (11): 1525–32.
se descargó.
[25] Bhargava A, Banthia N. Medición de la permeabilidad del hormigón bajo tensión.
Exp Tech 2006; 30 (5): 28–31.
Si bien es evidente que tanto la permeabilidad al agua como al gas en el hormigón se ven
[26] Lawler JS, Zampini D, Shah SP. Permeabilidad de fibras híbridas agrietadas reforzadas
afectados por el desarrollo de grietas, no está claro cuál de estos dos agentes es más sensible a mortero bajo carga. ACI Mater J 2002; 99 (4): 379–85.
la microfisuración progresiva. Un permeador sensible conducirá a la reproducibilidad en una [27] Ludirdja D, Berger RL, Young JF. Método simple para medir el agua.
permeabilidad del hormigón. ACI Mater J 1989; 86 (5): 433–9.
prueba estandarizada futura.
[28] Yoon S, Wang K, Weiss WJ, Shah SP. Interacción entre carga, corrosión,
y capacidad de servicio del hormigón armado. ACI Mater J 2000; 97 (6): 637–44. [29] Aldea CM, Shah SP, Karr
Dado que se necesitan días para lograr el equilibrio del flujo de fluido, se debe abordar el efecto A. Efecto del agrietamiento sobre el agua y el cloruro
permeabilidad del hormigón. ASCE J Mater Civil Eng 1999; 11 (3): 181–7.
de los ciclos térmicos en el transporte de masa dentro del concreto sometido a esfuerzos
[30] Saito M, Ishimori H. Permeabilidad al cloruro del hormigón bajo estática y
mecánicos. carga compresiva repetida. Cem Concr Res 1995; 25 (4): 803–8.
Se deben hacer esfuerzos para relacionar la tenacidad a la fractura de la matriz cementosa con [31] Hearn N. Efecto de la contracción y el agrietamiento inducido por carga sobre la permeabilidad al agua
de hormigón. ACI Mater J 1999; 96 (2): 234–41.
la permeabilidad del hormigón. Dado que no hubo un vínculo evidente entre la resistencia a la
[32] Hearn N. La permeabilidad saturada del hormigón es influenciada por el agrietamiento y
compresión del hormigón y la tensión umbral para su coeficiente de permeabilidad, la
coser-sellado. Doctor. Tesis, Universidad de Cambridge, Cambridge, Reino Unido; 1992. [33] AASHTO T277.
investigación adicional debe centrarse en el ancho de la grieta umbral en lugar de un nivel de Método estándar de prueba para la determinación rápida del cloruro

tensión umbral para determinar el inicio de niveles críticos de permeabilidad a los fluidos. permeabilidad del hormigón. Washington (DC, EE. UU.): Asociación Estadounidense de Oficiales Estatales de
Carreteras y Transporte; 1993.
[34] Breysse D, Gerard B. Transporte de fl uidos en hormigón fisurado. En: Reinhardt HW,
editor. Informe RILEM no. 16: penetración y permeabilidad del hormigón. E&FN Spon; 1997. p. 123–54.

[35] Gerard B, Breysse D, Ammouche A, Houdusse O, Didry O. Cracking y


Agradecimientos permeabilidad de hormigón debajo tensión. RILEM Mater Estructura

1996; 29 (3): 141–51.


[36] Gerard B, Reinhardt HW, Breysse B. Transporte medido en hormigón fisurado.
Los autores desean agradecer a la Asociación de Cemento de Canadá y al Centro de Ingeniería
En: Reinhardt HW, editor. Informe RILEM no. 16: penetración y permeabilidad del hormigón. E&FN Spon;
y Planificación del Transporte de Alberta. 1997. p. 265–324.
220 M. Hoseini y col. / Cemento y compuestos de hormigón 31 (2009) 213–220

[37] Limpiar CA. El efecto de la curación autógena sobre la fuga de agua a través [43] Lawler JS, Zampini D, Shah SP. Fibra híbrida de microfibra y macrofibra
grietas en el hormigón. Asociación Cemento y Concreto. Informe técnico nº 559; concreto reforzado. ASCE J Mater Civil Eng 2005; 17 (5): 595–604.
1985. 28 p. [44] Jansen DC, Shah SP. Efecto de la longitud sobre el ablandamiento por deformación compresiva de
[38] Aldea CM, Ghandehari M, Shah SP, Karr A. Efecto combinado de agrietamiento y y hormigón de alta resistencia. ASCE J Eng Mech 1997; 123 (1): 25–35.
permeabilidad al agua del hormigón. En: 14ª conferencia de ingeniería mecánica, ASCE-ME2000, Austin, [45] Biparva A. Permeabilidad y durabilidad del hormigón flotante de gran volumen bajo un
Texas, mayo; 2000. tensión de compresión aplicada, MASc. Tesis, Universidad de Colombia Británica;
[39] Locoge P, Massat M, Olivier JP, Richet C. Difusión de iones en hormigón micro fisurado. 2005.
Cem Concr Res 1992; 22 (2–3): 431–8. [46] Hearn N, Mills RH. Permeámetro simple para flujo de agua o gas. Cem Concr Res
[40] Tsukamoto M. Estanqueidad de las fibras de hormigón. Darmstadt Concr: Annu J Concr 1991; 21: 257–61.
Concr Struct 1990: 215-25. [47] Kollek JJ. Determinación de la permeabilidad del hormigón al oxígeno por el
[41] Uddin Ahmed SF, Mihashi H. Una revisión sobre las propiedades de durabilidad de la deformación Cembureau método - un recomendación. RILEM Mater Estructura

endurecimiento de compuestos cementosos reforzados con fibra (SHFRCC). Cem Concr Compos 2007; 1989; 22 (129): 225-30.
29950: 365–76. [48] ASTM C1202. Método de prueba estándar para indicación eléctrica de hormigón
[42] Charron JP, Denarie E, Bruhwiler E. Propiedades de transporte y agua y glicol capacidad para resistir la penetración de iones cloruro. Filadelfia: ASTM; 1994. p. 620-25.
en un hormigón reforzado con fibras de ultra alto rendimiento (UHPFRC) sometido a deformación por alta
tensión. Cem Concr Res 2008; 38 (5): 689–98.

También podría gustarte