Está en la página 1de 3

CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Fecha:

SENA TUNJA Versión: 1


Página 1 de 3
REGIONAL BOYACA
Sistema de
Gestión de la
PROGRAMA TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACIÓN MULTIMEDIA
Calidad GUIA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA TECNICO EN DISESEÑO E INTEGRACION MULTIMEDIA COD: 524139


PROYECTO: FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA PUBLICITARIA Y/O PORTAFOLIO DE SERVICIOS PARA NEGOCIOS
Y EMPRESAS DE LA REGIÓN COD 1802731
FASE: ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL SECTOR
CRITERIOS DE EVALAUACION: Conocimiento - Desempeño - Producto
COMPETENCIA: Diseñar la solución multimedia de acuerdo con el análisis de la información recolectada.
RESULTADO DE APRENDIZAJE (RAP) Identificar los elementos del diseño gráfico para la composición de la
multimedia.
Técnica Didáctica: Taller – resolución de Problemas - Taller es individual.

Actividades a desarrollar según Guía de Aprendizaje archivo: 01_Guia_AnimaciónTradicional.pdf

3.1. Actividades de Reflexión inicial

Cuando hacemos fotos con una cámara o escaneamos una imagen, podemos estar generando archivos
de unos pocos Kbytes o de bastantes “megas” o MB. Esto dependerá de diversos factores (resolución,
tamaño de la imagen, color o blanco y negro…) Actualmente, con las resoluciones de las cámaras
modernas, lo más común es que las fotos que tomemos tengan entre 1 y bastantes más megas.

Al utilizar estas fotos e imágenes en Internet (WhatsApp, páginas web, blogs, envío por correo
electrónico...) o en algún medio audiovisual o multimedia (presentación powerpoint, vídeo...) hay que
prepararlas u optimizarlas previamente.

Observa atentamente las dos imágenes (jpeg) siguientes e intenta descubrir diferencias de calidad.

Omaira Figueroa P.
Instructor SENA
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Fecha:
SENA TUNJA Versión: 1
Página 2 de 3
REGIONAL BOYACA
Sistema de
Gestión de la
PROGRAMA TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACIÓN MULTIMEDIA
Calidad GUIA DE ACTIVIDADES

Imagen 1 Imagen 2

Una vez comparadas, crees que...

a) Ambas tienen un peso similar

b) La imagen 1 pesa más

c) La imagen 2 pesa más

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

Describa con sus propias palabras cada concepto teniendo en cuenta la lectura de Concepto Gráfico y
Tenicas de Diseño.- Clasificacion de la imagen.

Concepto Definición
Realidad
Estructura simple
Materialidad de la imagen
Definición estrutural
Compresión del sentido
Generalización

Omaira Figueroa P.
Instructor SENA
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Fecha:
SENA TUNJA Versión: 1
Página 3 de 3
REGIONAL BOYACA
Sistema de
Gestión de la
PROGRAMA TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACIÓN MULTIMEDIA
Calidad GUIA DE ACTIVIDADES

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Subactividad 1:

Señor aprendiz explore el material de apoyo ubicados en la carpeta material y a continuación Realice EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE CONCEPTO GRAFICO Y TÈCNICAS DE DISEÑO.

Simetría: cada aprendiz deberá elaborar una composición con un elemento que se repita, luego deberá realizar una
composición simétrica o asimétrica en una hoja tamaño carta; Debe quedar similar al ejemplo Figura 23 de la pagina
13

Texturas: El aprendiz procederá a realizar un ejercicio de textura táctil y otro de textual visual, cada una de ellas en
una hoja de su bitácora para esto podrá realizar la técnica que considere adecuada ó la planteada por el instructor.
Técnica para Texturas tactiles: -Doblado, plegado o arrugado
Técnica para textura Visual: - Texturas hechas a mano.
Ver anexo texturas ( pag 12, 13)

Luego cada aprendiz saldrá en búsqueda de 6 texturas táctiles que encuentre en su entorno para así plasmarlas en
una hoja de block. Para esto dividirá una hoja de su bitácora en 6 partes iguales. La actividad se debe desarrollar a
lápiz.

Omaira Figueroa P.
Instructor SENA

También podría gustarte