Está en la página 1de 9

Entregas Pregrado

Módulo Contabilidad General


Nivel académico Profesional

Tipo de entrega Taller


Competencias y elementos de • Conocer la estructura técnica y legal de la contabilidad.
competencia a desarrollar • Identificar los elementos de los estados financieros
• Realizar registros contables básicos
• Presentar estados financieros de acuerdo a los requerimientos
legales

Indicadores de competencia • Presentar adecuadamente la información financiera.


• Clasificar adecuadamente las cuentas del estado de situación financiera
y el estado de resultados
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR ENTREGA

El trabajo general se realizará en tres entregas de la siguiente manera:

Entrega 1. Conceptualización general


Entrega 2. Realización de asientos contables
Entrega 3. Presentación del Estado de situación financiera y el estado de resultados.

Los trabajos deben presentarse en un documento Word con las indicaciones sugeridas por el tutor.

En las tres entregas realizar :

• Portada
• indice
• Introducción
• Objetivos
• Cuerpo del trabajo (Solución del taller)
• Conclusiones
• Bibliografía según normas APA

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Pautas generales en la presentación del trabajo:

Leer completamente este instructivo y cumplir lo designado para cada entrega

Letra Times New Román 12 puntos, , espacio sencillo, color negro, Márgenes: Superior 2.5 cm, Inferior 2.5
cm, Derecha 3 cm, Izquierda 2,5 cm. Todas las indicaciones anteriores hacen parte del componente de
evaluación.

ENTREGA PREVIA 1 (SEMANA 3)

Para la realización del presente taller debe realizar:

• La lectura previa de las lecturas fundamentales de las semanas 1 a la 3


• Desarrollo de las actividades correspondiente a las semanas mencionadas anteriormente

El taller se desarrolla con base en la parte teórica de la contabilidad general, principios, normatividad,
generalidades y procesos a aplicar dentro de las operaciones financieras del ente económico. De igual
manera debe Identificar el proceso necesario para el registro de operaciones contables referentes a los
elementos de los estados financieros.

Para su desarrollo debe colocar en la columna de la derecha en el espacio requerido, el número del
concepto que le corresponde de la columna izquierda.

TALLER CONCEPTOS GENERALES

Relaciona las siguientes definiciones con sus correspondientes términos colocando en la raya el número
del término a que corresponda.

1. Ente económico Representan todas las propiedades y derechos Que posee el ente
económico para el desarrollo De su objeto social, tales como dinero,
maquinaria. Terreno y derechos a favor de la empresa, con la
capacidad de generar beneficios económicos futuros _________

[NOMBRE DEL MÓDULO]


2. Pasivos Representan bienes, derechos y obligaciones. Su Saldo está
Representado por un valor tangible y su duración es permanente,
________

3. Empresa comercial Representan las deudas a cargo de la empresa con 3 Terceros.


________

4. Sociedad limitada Consiste en que todo hecho económico debe ser Reconocido en el
período en el cual se realicen Los hechos económicos. __________

5. Cuentas reales La información contable debe comprensible, útil Y comparable.


__________

6. Comerciantes Es el nombre con el cual se identifica una empresa ________

7. Razón social Corresponde a las sociedades Comanditas

8. Cualidades de información

contable Son aquellas dedicadas a la compra y venta de bienes Sin que sufran
alguna transformación. ___________

9. Acumulación o devengo Toda actividad económica organizada para Producir, Comercializar y


administrar bienes o servicios __________

10. Activo Lo que realmente le pertenece a la empresa o persona______

11. Naturaleza Operaciones de apertura, movimiento y cierre de la información


contable ________

12. Compone los estados

financieros Afectación en aumento o disminución de un elemento de los estados


financieros. _______

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
13. Dinámica Deudas de la empresa _______

14. Compone el estado de situación Activo, pasivo y patrimonio __________

Financiera.

15. Compone el estado de resultados Ingresos y gastos __________

16. Pasivo Por donde aumenta una cuenta contable. _______

17. Patrimonio Toda persona que realiza alguna actividad que la Ley considera
mercantil. _________

18. Cuenta contable Donde se registran las operaciones financieras de la empresa ______

19. Ciclo contable Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos Costos y gastos. _____

20. Socios gestores Se constituye con dos a veinticinco personas, sus Aportes se dividen
en cuotas de igual valor. _______

ENTREGA PREVIA 2 (SEMANA 5)


TRANSACCIONES COMERCIALES

El día 01 de mayo se decide constituir una empresa como limitada perteneciente al régimen responsable
de IVA denominada Comercializadora Poli Ltda, tarifa de ICA del 11.04*1000 y con el siguiente aporte de
los socios:

[NOMBRE DEL MÓDULO]


Socio 1: computadores por $5.000.000 y una máquina por $25.000.000; el segundo socio aportó
$50.000.000 depositados en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, donde también fueron
depositados $10.000.000 del socio 3.

Transacciones del mes de mayo

1. El 01 de mayo se adquieren muebles y enseres para el uso de la empresa por $2.000.000 a MyM
Ltda. (régimen responsable del IVA) ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66 X 1000, IVA
19%)

2. El 02 de mayo compró 11 televisores a $1.750.000 c/u a Importadora ABC (régimen responsable de


IVA) y paga la factura a 90 días. ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66 X 1000, IVA
19%)

3. El 03 de mayo compra 5 mesas para los televisores a $130.000 c/u a Importadora ABC (régimen
responsable de IVA) y paga en efectivo. (Aplique IVA 19%)

4. El día 04 de mayo vende 7 televisores a $ 3.325.000 (cada uno) a Almacenes de Primera S.A.
(régimen responsable de IVA) a crédito ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 11.04 X
1000, IVA 19%)

5. El día 05 de mayo compra a Andrea Rodríguez (régimen no responsable de IVA) 50 licuadoras


$20.250 c/u se pagan a 60 días. ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 9.66X1000, IVA
19%)

6. El día 06 de mayo se venden 4 mesas para televisor (a $ 247.000 cada una) a Inversiones S.A.
(régimen responsable de IVA) de contado . ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 11.04
X 1000, IVA 19%)

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
7. El 15 de mayo se venden todas las licuadoras (a $ 38.475 cada una) a Almacenes JJ. Ltda. (régimen
responsable de IVA) de contado . ( Efectúe retención en la fuente del 2.5%, ICA del 11.04 X 1000,
IVA 19%)

8. El 30 de mayo se paga arriendo por$1.600.000 a JUAN GAVIRIA SAS (régimen responsable de IVA) y
servicios públicos por $500.000 de contado. ( Efectúe retención en la fuente del 3.5%, ICA del
9.66X1000, IVA 19%

Nota:

• Todaslas empresas que aparecen en el desarrollo del ejerciciopertenecenal régimen responsable


de IVA con excepción de Andrea Rodríguez.

• Tarifa de IVA 19%

• Retención en la fuente 2.5% por compras y 3,5% para el arriendo

SE SOLICITA:

• Registros de los movimientos contables del mes de mayo.

• Las transacciones deben representarse en comprobantes de diario como se ilustra a


continuación:

EEF NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO


Activos Inversiones 30.000.000
Activos Bancos 30.000.000
Sumas Iguales 30.000.000 30.000.000

ENTREGA FINAL (SEMANA 7)

TALLER ENTREGA FINAL

Con los siguientes valores tomados del balance de prueba de COMERCIALIZADORA GRANCOLOMBIANA S.A.
Elaborar:

[NOMBRE DEL MÓDULO]


1. Estado de Resultados para el período contable Enero 1 a Diciembre 31 del año 1
2. Estado de situación financiera Clasificado a Diciembre 31 del año 1

Proveedores nacionales. $8.000.000

Suscripciones pagadas por anticipado 3.000.000

Bienes Muebles 1.000.000

Obligaciones financieras con bancos nacionales 5.200.000

Bonos y papeles comerciales por pagar 5.000.000

Know How 3.000.000

Anticipos y avances recibidos de clientes 5.000.000

Bancos 27.700.000

Caja 700.000

Ventas brutas 89.800.000

Gastos por Perdida en venta de activos 500.000

Costos y gastos por pagar 2.300.000

IVA por pagar 2.700.000

Cuentas por cobrar a clientes 11.900.000

Impuesto de Industria y Comercio por pagar 700.000

Descuentos en ventas 200.000

Devoluciones en ventas 100.000

Sueldos pagados al gerente general 3.000.000

Gastos de viaje-gerente de ventas 2.000.000

Descuentos en compras 100.000

Intereses sobre cesantías por pagar 2.600.000

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Arrendamientos recibidos por anticipado 3.300.000

Construcciones y edificaciones 23.400.000

Inversiones en certificados 10.000.000

Intereses pagados por préstamos bancarios 1.100.000

Honorarios asesoría jurídica 1.000.000

Inventario de mercancías 12.000.000

Equipo de computación y comunicación 8.600.000

Superávit por valorizaciones- Inversiones 100.000

Cargos diferidos – organización y preoperativos 400.000

Valorización de inversiones 100.000

Reparaciones locativas oficinas de administración 300.000

Depreciación acumulada 500.000

Superávit de capital-Know How- 3.000.000

Reserva Legal 4.600.000

Capital por suscribir 1.000.000

Capital autorizado 9.000.000

Costo de ventas 22.000.000

Provisión para cuentas por cobrar 400.000

Otros ingresos Utilidad en venta de inversiones 5.400.000

Cuentas de orden deudoras-bienes y valores en poder de 700.000


terceros

Cuentas de orden deudoras por el contrario 700.000

Terrenos 3.700.000

Fondos de ahorro 10.000.000

Multas sanciones y litigios 300.000

[NOMBRE DEL MÓDULO]


Combustibles y lubricantes, vehículos gerencia general 700.000

Nota: la tarifa de impuesto a la renta para este caso específico es del 33%

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte