Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO SOBRE EPILEPSIA

SEXO: EDAD:
ESTUDIOS TERMINADOS:
ESTUDIOS SIN TERMINAR:
¿CONOCE ALGÚN CASO DE EPILEPSIA?:

PREGUNTAS:
V F
1.- La epilepsia es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central.
 
2.- La epilepsia no es una enfermedad mental.
 
3.- Los medicamentos han de tomarse regularmente para que sean efectivos.
 
4.- La epilepsia no es contagiosa.
 
5.- Existen fármacos efectivos para controlar las crisis.
 
6.- Algunas epilepsias pueden ser intervenidas quirúrgicamente.
 
7.- Todos los epilépticos pierden la conciencia al sufrir crisis.
 
8.- Si las crisis desaparecen con el uso de medicación podemos afirmar que la epilepsia
esta curada.  
9.- Un electroencefalograma normal indica ausencia de epilepsia.
 
10.- Un individuo diagnosticado de epilepsia y bajo medicación deberá continuar
siempre con ésta.  
11.- Algunas personas notan como un aviso momentos antes de sufrir una crisis.
 
12.- Un electroencefalograma registra la actividad eléctrica del cerebro.
 
13.- Pueden realizarse análisis de sangre para conocer la concentración de medicación
en el organismo.  
14.- La epilepsia no es hereditaria.
 
15.- Las madres que toman medicación no pueden dar el pecho a sus hijos.
 
16.- El exceso de alcohol aumenta la posibilidad de crisis.
 
17.- Si olvidase tomar una dosis de medicación, podría tomarla al recordarlo o tomar
dosis doble en la
siguiente toma. 

18.- Existen epilepsias no controlables con fármacos.
 
19.- Si un epiléptico sufre de una crisis hemos de acudir cuanto antes a urgencias.
 
20.- Un electroencefalograma con alteraciones indica la presencia de epilepsia.
 
21.- Algunas crisis pueden durar segundos y no ser notadas por lo demás.
 
22.- Un epiléptico no puede conducir vehículos.
 
23.- Un epiléptico puede fallecer debido a las crisis.
 
24.- Actualmente se conocen las causas que producen epilepsia.
 
25.- Algunos fármacos antiepilépticos pueden producir efectos secundarios que ha de
valorar el médico.  
26.- Determinados epilépticos sufren crisis solo en el sueño.
 
27.- Reducir el número habitual de horas de sueño puede desencadenar crisis.
 
28.- El ciclo menstrual en las mujeres no influye en la epilepsia.
 
29.- Los anticonceptivos orales (píldora) son menos efectivos con determinados
fármacos antiepilépticos.  
30.- Determinados alimentos han de ser suprimidos de la dieta porque pueden producir
crisis.  
31.- El consumo de tabaco puede afectar a las crisis epilépticas.
 
32.- La epilepsia por sí misma constituye un motivo de calificación de minusvalía.
 
33.- La estimulación luminosa puede inducir a determinados individuos a sufrir crisis.
 
34.- La politerapia o los niveles altos de fármacos antiepilépticos pueden inhibir el
rendimiento académico. 
35.- El tratamiento antiepiléptico crónico se debe iniciar después de una crisis aislada o
única.  

También podría gustarte