Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Procesos lácteos
Código: 211613

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Evaluación de estudio de caso en procesos lácteos.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: lunes, 30
sábado, 31 de Octubre de 2020 de Noviembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3:

Interpretar situaciones planteadas en un estudio de caso relacionadas


con los diferentes procesos lácteos a través de la aplicación de
fundamentos de calidad de leche e ingenieriles con el fin de que se
propongan soluciones para el mejoramiento de los productos lácteos.
La actividad consiste en: Desarrollar estudio de caso.

La presentación del estudio de caso se presenta en el Estudio de


caso_Unidad 3_Fase 4

I. Actividad Individual

1.Diligenciar carta tecnológica para las siguientes líneas de producción:


Bebida fermentada (Kumis) – Leche condensada – Helado fino. Ver
Anexo 1_Carta tecnológica.
Para trabajar las cartas tecnológicas es necesario realizar una revisión
de contenidos acerca de las diferentes líneas de producción.

2. Participar en el desarrollo del estudio de caso como actividad


colaborativa.
Para desarrollar el estudio de caso se plantean las siguientes actividades:
1
1. Realizar fundamentación teórica de los contenidos de la unidad 3.
2.Analizar los planteamientos del estudio de caso relacionados con los
diferentes procesos lácteos. Según sea el caso, responder preguntas
orientadoras relacionadas con el tema de estudio y del caso.
3. De las preguntas orientadoras que se han formulado en el caso,
identificar las que se considera relevantes y que podrán ayudar con la
formulación de hipótesis y resolución de este.
4. Identificar los elementos importantes del caso como: la situación, los
hechos, la situación que se plantea; articule estos elementos a las
respuestas que considera claves. Concrete la formulación de hipótesis
acerca de la situación planteada.
5. Analizar toda la información, organícela y exponga resultados para
concluir sobre el caso.
6. Presentar aportes en el foro sobre el desarrollo del estudio de caso

II. Colaborativamente

1) Los estudiantes socializan en el foro para el trabajo colaborativo de la


fase 4, el desarrollo del estudio de caso que han trabajado de manera
individual.

2) Análisis de la situación para la toma de decisiones: colaborativamente


analizan los hechos, interpretan la situación; argumentan y concretan
posibles alternativas de solución.

4) Solución del caso y conclusiones: El grupo concreta, alternativas de


solución y elabora el informe final con las conclusiones a las que se
llegaron sobre las situaciones por resolver en el caso planteado

Los estudiantes
Lo anterior indica que tres (3) días antes del cierre de la actividad ya
deben haber ingresado los productos individuales en el foro colaborativo
para ser revisados/evaluados por uno de los integrantes del grupo.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

2
 Verificar en la agenda del curso la fecha de entrega del producto
de la fase 4.
 Revisar la programación de atención vía Skype para aclaración de
dudas.
 Identificar la programación de web conferencia para presentar
contenidos y orientaciones sobre las actividades propuestas para
la fase 4 relacionada con la unidad 3.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar las referencias bibliográficas de la unidad 3


 Revisar con detenimiento y hacer lectura juiciosa de la guía de
actividades, rúbrica de evaluación y los criterios de evaluación
 Desarrollar la actividad colaborativa en el foro correspondiente a
la fase 4

En el entorno de Evaluación debe:

 Entregar la actividad individual correspondiente a las cartas


tecnológicas en un solo archivo para las tres líneas de producción.
 Entregar el documento escrito que contenga el desarrollo de las
situaciones por resolver planteadas en el estudio de caso
 Un solo estudiante entrega en una carpeta comprimida en ZIP su
producto individual y colaborativo
Evidencias de trabajo independiente:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo independiente.

Carta tecnológica diligenciada para cada línea de producción solicitada:


Bebida fermentada (Kumis) – Leche condensada – Helado fino. Ver
Anexo_Carta tecnológica.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento escrito que contiene el informe final de resultados con las


situaciones por resolver del estudio de caso planteado y conclusiones.

El documento escrito debe contener:


 Portada con los integrantes que participaron en el desarrollo de la
actividad

3
 Informe de resultados para las cuatro (4) situaciones por resolver del
estudio de caso planteado: Estandarización – bebidas fermentadas –
quesería y mantequilla.
 Conclusiones
 Bibliografía. No olvidar incluir citas bibliográficas en el documento

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. No es necesario ingresar avances sobre la actividad relacionada con


la carta tecnológica, solo si estima necesario hacerlo para
realimentar los avances o despejar inquietudes

2. Todos los integrantes del grupo deben entregar el archivo


correspondiente a la actividad individual solicitada a través del
entorno de seguimiento y evaluación.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben ingresar aportes oportunos y


significativos en el foro colaborativo relacionados con el estudio de
caso desarrollado.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

5
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: Establece correctamente todas los aspectos
evaluación:
tecnológicos e ingenieriles para líneas de producción de lácteos
solicitados en la carta tecnológica permitiendo un seguimiento
Criterio de
acertado de la producción. Entrega el producto para las tres líneas
contenido
de producción solicitadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Establece aspectos
entre 14 puntos y 25 puntos
tecnológicos e
ingenieriles para
Nivel Medio: Establece parcialmente los aspectos tecnológicos
líneas de producción
e ingenieriles para líneas de producción de lácteos solicitados en
de lácteos como
la carta tecnológica o lo consignado evidencia debilidades
herramienta para el
conceptuales o de interpretación por tanto el seguimiento a la
seguimiento de la
producción no es del todo acertado. No entrega el producto para
producción.
todas las líneas de producción solicitadas.
Trabajo individual
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 13 puntos

Nivel bajo: El producto entregado evidencia debilidades


Este criterio
conceptuales o de interpretación así es que no es posible realizar
representa 25
un seguimiento acertado de la producción. No entrega el producto
puntos del total
solicitado
de 100 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 0 puntos y 5 puntos
segundo criterio Nivel alto: El informe final evidencia planteamiento de
de evaluación: ecuaciones adecuadas y soportadas. Los cálculos son correctos,
así es que presenta soluciones acertadas a situación planteada en
Criterio de el estudio de caso.
contenido Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Solución entre 8 puntos y 10 puntos
argumentada a una
situación planteada Nivel Medio: El informe final evidencia planteamientos con
en un estudio de algunas inconsistencias por tanto los cálculos no son del todo
caso. correctos, así es que no presenta soluciones del todo acertadas a

7
estandarización de la situación planteada en el estudio de caso. No realiza todos los
proceso – situación 1 dos productos solicitados.
Trabajo en grupo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 7 puntos

Este criterio Nivel bajo: El informe final no presenta una solución acertada
representa 10 a la situación planteada en el estudio de caso, los planteamientos
puntos del total y cálculos no son consistentes. No presenta informe final.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad. entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: El informe final evidencia argumentos debidamente


Tercer criterio de
soportados con respecto a las preguntas orientadoras sobre la
evaluación:
situación 2, así es que presenta soluciones acertadas a situación
planteada en el estudio de caso.
Criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
contenido
entre 11 puntos y 15 puntos
Solución
Nivel Medio: El informe final presenta solución a situación
argumentada a una
planteada en el estudio de caso, pero los argumentos no son
situación planteada
debidamente soportados para las preguntas orientadoras sobre
en un estudio de
la situación 2, así es que no presenta soluciones del todo
caso – situación 2
acertadas a la situación planteada en el estudio de caso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 15
Nivel bajo: El informe final no presenta una solución acertada
puntos del total
a la situación planteada en el estudio de caso, los argumentos no
de 100 puntos de
son consistentes. No presenta informe final.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El informe final evidencia argumentos debidamente
evaluación: soportados con respecto a las preguntas orientadoras y
recomendaciones para la situación 3 así es que presenta
Criterio de soluciones acertadas a situación planteada en el estudio de caso.
contenido Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 13 puntos y 20 puntos
Solución
argumentada a una Nivel Medio: El informe final presenta solución a situación
situación planteada planteada en el estudio de caso, pero los argumentos no son

8
en un estudio de debidamente soportados para las preguntas orientadoras y
caso – situación 3 recomendaciones para la situación 3, así es que no presenta
soluciones del todo acertadas a la situación planteada en el
estudio de caso.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 6 puntos y 12 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El informe final no presenta una solución acertada
la actividad. a la situación planteada en el estudio de caso, los argumentos no
son consistentes. No presenta informe final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Se evidencia participación, oportuna, coherente y
significativa sobre el desarrollo del estudio de caso. Los aportes
son debidamente argumentados y soportados; además que
Quinto criterio de
desarrolla el caso completo; es así que contribuye totalmente en
evaluación:
el desarrollo del informe final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterio de entre 13 puntos y 20 puntos
participación.
Participación Nivel Medio: Se evidencia participación, pero no aporta
colaborativa significativamente al desarrollo del estudio de caso. Los aportes
del estudiante no son debidamente argumentados, o no desarrolla el caso
completo. Su participación es tardía así es que no contribuye
totalmente en el desarrollo del informe final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 12 puntos
Este criterio
representa 20
Nivel bajo: No se evidencia participación en el desarrollo de la
puntos del total
actividad ya sea porque los aportes son incipientes o porque
de 100 puntos de
desarrolla parcialmente el caso. No participa en el desarrollo de
la actividad
la actividad colaborativa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Sexto criterio de
Nivel alto: El informe final contiene referencias y citas teniendo
evaluación:
en cuenta norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterio de forma
entre 8 puntos y 10 puntos
Utiliza
normas APA

9
Trabajo en grupo Nivel Medio: El informe final contiene referencias, pero no se
incluyen citas en el documento. O lo presentado no se ajustan
Este criterio totalmente a la norma APA.
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 4 puntos y 7 puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo: El informe final contiene referencias, pero no se ajustan
a las normas APA. El informe final no contiene bibliografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

10

También podría gustarte