Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANDELA

MATRIZ PARA LA CONSIGNACIÓN DEL DIARIO DE CAMPO


No 12_

GRADO: 6°A-B-C FECHA: del 17-21 abril 2


DOCENTE: Gustavo Caicedo Meza ÁREA: Matemática
SEMANA ESCOLAR No:12 PERÍODO:PRIMERO
EJE TRANVERSAL: SOMOS TERRITORIO DE PAZ Y AFECTO
Autoestima

PROYECTO PEDAGÓGICO DEL PERIODO


“ABRACADABRA”

PROYECTO DE AULA:
“AMO CONCIENCIA”
Objetivos del Proyecto de Aula: DESARROLLAR EN LOS ESTUDIA
COMPETENCIAS SEXUALES, REPRODUCTIVAS Y CIUDADANAS A FIN DE
PUEDAN INCORPORAR EN SU COTIDIANIDAD EL EJERCICIO DE LOS DERE
HUMANOS SEXUALES Y REPRUDUCTIVOS, Y DE ESA MANERA T
DECISIONES QUE LES PERMITANVIVIR UNA SEXUALIDAD SANA, PLE
RESPONSABLE ,QUE ENRIQUEZCA SU PROYECTO DE VIDA.

Número total de estudiantes:37


Número de estudiantes asistentes: L6_M_28___M_33_____J_38___V__30

Nombre de los estudiantes con más de 3 ausencias durante la semana:


Torres ramirez luis angel

ACTIVIDADES ESSIGNIFICATIVASDE LA SEMANA.


Bueno, creo que nunca avía comentado mis actividades que realizo con los chicos. porque en realidad no sabia que
comentar también, pero siempre realizo lecturas y me apoyo mucho al trabajo que nos envía nuestro coordi
convivencia, que me parece que está muy bueno para reflexionar, sin dejar atrás las otras consultas que hacen los chic

Que siempre por lo general son los mismos chicos los que mas participan en estas actividades.
VALOR:autoimagen
Emoción:los chicos siempre están dispuestos a querer mejorar su comportamiento, ellos siempre muestran muchas b
de cariño y de afecto a diario. Algunos mustran tristeza,miedo y ira cuando tratamos de reflexionar con el valor de la se

ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE CONVIVENCIA :


García Sandoval Edgar enrique.
Abeo Olaya dayanis paola.
De agua garcia jainer david
Hernandez arnedo elizabeth
Los estudiantes mencionados anteriormente tienen problemas de connivencia, no
los llamados de atención hechos por el docente :

 comentarios negativos para llamar la atención de los compañeros.


 Generan mucho intermitencia para no dar clases.
 no acatar las normas del manual de convivencia.

REFLEXION

En esta semana estuvimos trabajando el valor auto imagen, este valor lo est
trabajando de distintas maneras con el fin de llevar acabo la mejor participaci
muchos estudiantes.
Realizamos actividades muy interesantes gracias al material dado por el coordina
convivencia yosny valdes.
Bueno, siempre he querido resaltar que este trabajo con los chicos de grado sexto A
verdadero reto, ya que trabar sin la ayuda de los padres de familia es muy complicad
no imposible para nosotros que estos chicos cambien.
En estas reuniones que hemos tenido con los padres de familia me han manifesta
ellos no tienen ningún compromiso con sus hijos. entre ellos estan los padres
manuel pienso que esto es bastante dificil que estos chicos mejoren muy rapida
diciplinariamente y academicamente.

Otra situación también que es bastante compleja es la ausencia de algunos pad


familia, que no han venido a buscar los informes académicos de algunos chicos.
ellos están presentando bastante dificultades academicamente y diciplinariamente.

En esta semana estuvimos haciéndoles un seguimiento a todos los estudiante


estuvieron en cuestiones de convivencia.
Los estudiantes De agua garcia jainer david y garcia sandoval edgar enrique.han s
con sus problemas de convivencia no han querido acatar las normas de la ins
educativa, han tratado de tomar las normas de la institución de burla.
Son estudiantes que apocan los procesos educativos de la institución, NO PERMITE
SE REALICEN LAS CLASES DE UNA MANERA ADECUADA, CASI SIEMPRE
DOCENTES SALEN MUY MOLESTOS CON LAS ACTITUDES DE ESTOS CHICOS.

NOTA: hay una problemática mucho mayor en sexto A, es que mis compañeros sale
temprano del aula de clase, casi siempre estos conflictos se están generando es
salen los profesores, aveces pienso que salen desesperados por los chicos. y esta
situación que nos compete atados. el director de grupo hace lo que puede, pero
conveniente que dejen solos a los chicos ni tampoco permitan que en sus clases es
pie o los estén rodeando. Yo he notado que en algunas clases casi siempre 70%
estudiantes están de pie, realizando actividades no adecuadas dentro del aula de clas
Pienso que en estos grados no podemos permitir que los estudiantes estén de
realizando ciertas actividades no adecuadas en el aula de clases.

Otra situación es que cuando hay conflictos en el aula de clases los estudiantes s
salen desesperados a buscarme, los compañeros permiten que estos estudiantes
yo estuve colocando el caso al coordinador académico y el me respondió que cada p
debe mitigar ciertas situaciones dentro del aula de clases.

Tambien hay otra problematica es que los chicos estan manchando las paredes de
mandela con mango biche, algo netamente no permitido dentro de la istitucion educa
Pues, tengo otra preocupacion con algunos chicos y es que despues de descanso
llegando muy tarde a las actividades academicas, devido a que estan en practicas
profesor gelber. y los chicos que estan en esta situacion NOO estan muy bien acad
mente.
NOTA:pues tengo otra preocupacion y es con el grado septimo A, no estan desarr
muy bien las actividades academicas “EL CURSO EN ESTE PERIODO ESTA M
FLOJO, NO DESEA TRABAJAR SI NO BAJO CONDICIONES DRASTICAS DEBI
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO QUE TRAEN.” pues unas de mis grandes me
que estos chicos mejoren academicamente.
NOTA:hace mucho tiempo he querido decir que NO SIEMPRE estoy de acuerdo
opiniones de algunos compañeros, que siempre culpan a los grados sextos de situa
que se presentan casi en todos los cursos o peores.YO RECONOZCO CLARAMENT
ESTOS CURSOS SE AN PORTADO MUY MAL, PERO NO SIEMPRE TENEMOS
MENSIONAR LO NEGATIVO, ELLOS HAN HECHO TAMBIEN TRABAJOS POSI
aveses pienso que usan las acciones de nuestros cursos como cortina de hum
desviar las sitauciones de los otros cursos, yo estuve observando algunos cursos y m
beses su comportamiento es igual o peor en algunos casos, unas de mis virtudes
soy bastante analista.
Lo que siempre he querido decir y e dicho, es que esto es un trabajo de todos y no g
discusión entre compañeros. ya que somos una familia escolar y somos territorio de
afecto.

EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADA EN LA SEMANA

También podría gustarte