Está en la página 1de 11

Versión: 01

Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de


Pág. 1 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

INSTRUCTIVO MEDIDAS PREVENTIVAS


GENERALES PROCESO VENTA MATERIALES
PRESCINDIBLES

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 2 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

Control de las Revisiones:

Fecha
Nombre Versión Descripción
Revisión

Natalia Reyes Vargas


AUTORIZADO
Jefe Depto. Prevención 21-07-2014 001 I-SOP-PDR-002
POR
de Riesgos

Armando Hernandez
Tejos
21-07-2014 001 I-SOP-PDR-002
Sub Gerente de
APROBADO Seguridad Operacional
POR
Ricardo Alvarez Carvajal
Gerente de Operaciones 21-07-2014 001 I-SOP-PDR-002
y Seguridad

Rodrigo Zamorano Araya


ELABORADO
Prevencionista de 21-07-2014 001 I-SOP-PDR-002
POR
Riesgos

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 3 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

1. Objetivo
Establecer los lineamientos de Seguridad básicos que deberá contemplar y considerar personal externo,
durante el proceso de retiro de Materiales Prescindibles comprados a EFE.

2. Alcance
Todos aquellos que por adjudicación o compra directa retiren material prescindible desde instalaciones EFE.

3. Definiciones
N/A

4. Responsabilidades
CONTRATISTA/COMPRADOR:
 Tomar conocimiento del presente Instructivo
 Difundir entre todos los trabajadores involucrados en el proceso de retiro de Material.
 Cumplir con todas las recomendaciones e instrucciones de seguridad establecidas.

ENCARGADO DE ALMACENES:
 Asesorar el proceso de retiro de material desde instalaciones EFE.
 Entregar a CONTRATISTA/COMPRADOR el presente Instructivo.
 Fiscalizar las faenas de retiro y verificar el cumplimiento del presente instructivo.

PREVENCIÓN DE RIESGOS:
 Actualizar el presente instructivo (cada vez que corresponda).
 Fiscalizar y verificar en terreno el cumplimiento del presente instructivo.

5. Documentos Relacionados
 SGSSO
 Ley 16.744, Art. 68.
 Ley 20.123.
 Reglamento Especial Empresas Contratistas EFE

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 4 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO // RECOMENDACIONES GENERALES

PREVIO AL INICIO DE TRABAJOS


 COMPRADOR/CONTRATISTA Debe presentar a representantes de EFE (almacenes), un listado del
personal que ingresa o se retira de las faenas o trabajos.
 COMPRADOR/CONTRATISTA Al inicio de la obra o en cualquier etapa de ella, deberá informarse en
detalle de los riesgos potenciales de accidentes existentes en el área o sector donde desarrollará su
trabajo.
 COMPRADOR/CONTRATISTA Debe velar en su responsabilidad de gestión, por la existencia de un
personal calificado, eficiente y seguro.
 COMPRADOR/CONTRATISTA Debe informar en forma oportuna a todos sus trabajadores y
trabajadores de empresas Subcontratistas acerca de los riesgos que entrañan sus labores, las
medidas preventivas, los métodos de trabajo correctos Obligación de informar los riesgos laborales”.
 COMPRADOR/CONTRATISTA tendrá la obligación de proporcionar a todo su personal equipos de
protección y ropa de trabajo adecuados para resguardarlo de daños y lesiones; además, deberá
controlar el uso correcto, calidad, reposición y mantención oportuna de estos mismos. Estos
elementos de protección personal, cuyo uso será obligatorio al interior de instalaciones EFE, serán los
siguientes: CASCO, GUANTES, GAFAS, CHALECO REFLECTANTE, ZAPATOS DE SEGURIDAD,
BLOQUEADOR SOLAR, POLERA MANGA LARGA.
 COMPRADOR/CONTRATISTA deberá coordinar con antelación a los trabajos el tipo de maquinaria a
utilizar (Grúas y/o Camiones, etc. con toda su documentación y certificaciones al día; así también
con la consideración de personal competente y acreditado para la operación de las mismas) Estas
deberán facilitar la carga lateral del material.

DURANTE LOS TRABAJOS


 COMPRADOR/CONTRATISTA/ Será responsable del control de los riesgos asociados a todas las tareas
y faenas que se ejecuten en EFE durante el retiro de Material comprado.
 COMPRADOR/CONTRATISTA Debe velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y
procedimientos de EFE, para mantener un alto estándar de seguridad en el desarrollo de los trabajos,
además de actitudes y prácticas de Seguridad en el personal a su cargo.
 COMPRADOR/CONTRATISTA Debe mantener disciplina en el trabajo y un compromiso con respecto a
la Seguridad.
 COMPRADOR/CONTRATISTA deberá mantener una supervisión permanente de los trabajos que se
ejecuten de modo de evitar la ocurrencia de Accidentes del Trabajo y daño a la propiedad.
 El personal del COMPRADOR/CONTRATISTA sólo podrá transitar por las áreas o sectores asignados
para realizar su trabajo.
 Al ingresar maquinaria pesada (grúas, camiones, etc.) en instalaciones EFE se deberá disponer
permanentemente de los observadores, señaleros necesarios, quienes deberán estar provistos de

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 5 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

chalecos reflectantes u otros medios de señalización. Los señaleros deberán tener como única función
la de observar y avisar oportunamente a los trabajadores, cuando deban retirarse del lugar de
trabajo si así lo exigen las circunstancias, restringir y controlar los flujos de tránsito de personas y
vehículos de carga, etc.
 Señalética: Todos los trabajos de retiro de material deberán señalizarse con barreras, conos y/o cinta
de peligro.
 Se deberán verificar todos los elementos de izaje (en buen estado) y utilización de vientos u otros
para evitar contacto directo de trabajadores durante la operación o bajo carga suspendida.
 La carga no puede exceder los límites del transporte a utilizar.
 No se deben sobrepasar las dimensiones del camión.
 En ningún caso se debe superar el peso máximo de carga humana por parte de los trabajadores.
 Al momento en que se izará la carga no deben haber trabajadores bajo la carga y /o a dos metros
desde el borde del camión.
 Para aquellos trabajos de gran envergadura, se deberá realizar una evaluación completa de los
riesgos y deben ser coordinados de manera especial con Prevención de Riesgos y Almacenes EFE.
 Antes que los rieles lleguen a su lugar de acopio en el camión, no se debe acercar ninguna persona
hasta que estén apoyados en su totalidad.
 COMPRADOR/CONTRATISTA deberá informar a EFE de todo accidente con lesión a las personas, y los
daños a la propiedad.
 COMPRADOR/CONTRATISTA deberá mantener:
- Registro de charla diaria de 5 minutos
- Registro de Análisis Seguro del Trabajo
- Registro de entrega de los EPP por Trabajador.

ANTES Y DURANTE LOS TRABAJOS EN LA VIA Y FAJA VÍA


 Solicitar permisos de ingreso a la vía (prevenciones o boletín vía)
 Considerar servicios de personal acreditado (de ser necesario)
 Usar EPP básicos establecidos en punto número 6.
 Instalar balizas de seguridad en la vía (de ser necesario)
 Respetar distancias de seguridad en relación a conductores energizados
 Solicitar cortada de corriente (de ser necesario)
 Mantener extintor siempre en frentes de trabajo
 Contar con iluminación adecuada para trabajos nocturnos (de ser necesario)

ANTES Y DURANTE TRABAJOS EN CALIENTE (Oxicorte u Otros)


 Mantener una cantidad de agua cercana al lugar donde se realizarán los trabajos.
 Mantener extintor de 10 kg de P.Q.S. (polvo químico seco).
 Mantener equipos de oxicorte en buen estado, de manera vertical y asegurado.

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 6 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

 Verificar que los elementos de protección personal estén en buen estado y considerar para estos
trabajos también lentes de oxicorte grado de opacidad acorde, guantes tipo mosquetero, coleto de
descarne, polainas de descarne, chaqueta de descarne, calzado de seguridad, buzo o pantalones de
mezclilla.
 Verificar que el piso esté libre de elementos combustibles.
 Si existieran elementos combustibles, retirar. Si no es posible, cúbralos con pantallas o mantas
ignífugas.
 Colocar biombos ignífugos (pantallas protectoras), para evitar la proyección de partículas hacia
sectores susceptibles de ser inflamados.
 Revisar rigurosamente el estado de herramientas, cables, conexiones, mangueras. Estas deben estar
en buenas condiciones, debidamente protegidas y aisladas si corresponde.
 No fumar en el lugar donde se realizan los trabajos

FINALIZADOS LOS TRABAJOS


 COMPRADOR debe dejar el área limpia, ordenada y verificar rigurosamente que no quede material
incandescente producto del trabajo hecho, que pueda originar un amago de incendio posterior.
 COMPRADOR deberá notificar la finalización de trabajos y coordinar con personal EFE el retiro del
lugar.

CONSIDERACIONES MINIMAS DE SEGURIDAD A CONTEMPLAR

 Debe contemplarse la participación de al menos 3 personas en el proceso de


MANO DE OBRA/
retiro de material (chofer camión, operador de maquinaria pesada, 2
PERSONAL
peonetas, señalero).

 Todo el personal involucrado en faena debe utilizar: casco, zapatos de seguridad


ELEMENTOS DE
dieléctrico, chaleco reflectante, polera manga larga, gafas y protector solar. En
PROTECCIÓN
el caso de realizarse trabajos en caliente o con llama abierta (soldadura,
BASICOS
oxicorte, esmerilado, etc.) considerar: guantes tipo mosquetero, coleto de
OBLIGATORIOS
descarne, polainas de descarne, chaqueta de descarne, calzado de seguridad,
buzo o pantalones de mezclilla, careta rostro completo)

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 7 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

 Considerar que la mayoría de los durmientes acopiados en instalaciones EFE


están cubiertos con una sustancia denominada “CREOSOTA” sustancia peligrosa
DURMIENTES y riesgosa para la salud. Altamente inflamable!!
CREOSOTADOS  Prohibido realizar trabajos en caliente cercanos a durmientes, Fumar en ningún
momento durante la ejecución de trabajos o hacer fuego en las zonas acopiadas.
 Además se deben utilizar guantes de cabritilla o nitrilo para evitar el contacto
directo y mascarillas desechables.

 Para el retiro y carga de material desde instalaciones EFE, deberá contemplarse


el uso de maquinaria ACORDE que evite el manejo manual de cargas y que
cumpla con condiciones mínimas de seguridad: Revisión Técnica al día, permisos
de circulación, seguros, etc.)
 Además es fundamental que el Chofer del camión cuente con la licencia
respectiva Clase A-4 y aquellos operadores de maquinaria pesada (Grúas
MAQUINARIA Horquillas, Camión Pluma, Transpaletas, Pescantes, ETC) Licencia Clase D.
 Todas las maniobras deberán ser coordinadas con Loros y Señaleros.
 En lo posible considerar Camiones que permitan la carga Lateral
 TENER EN CUENTA: GRUA HORQUILLA sólo para DURMIENTES y pescantes o
camiones Plumas para RIELES (NO horquilla).
 Considerar distancias de Seguridad mínimas en caso de trabajar cercanos a
sectores ELECTRIFICADOS a la Vía Férrea (CATENARIAS, SUBESTACIONES,
ETC). (SOLICITAR CORTADAS ELECTRICAS SI CORRESPONDE).

DECRETO SUPREMO
594 (CONDICIONES  Dar cumplimiento a lo establecido en DS 594: Disponer de baños a no más de
SANITARIAS Y 75 mts. de distancia; Disponer de Agua en cantidades establecidas, Comedor de
AMBIENTALES Faena (si es que el personal almorzará en el mismo lugar).
BASICAS)
AUTORIZACIÓN  Si debe ingresar a la vía férrea (vía o faja vía), contemplar la presencia de
INGRESO A LA VÍA personal de apoyo (asistentes operativos EFE, T-33) con acreditaciones al día
FERREA para coordinación de PREVENCIONES DE TRAFICO Y AUTORIZACIONES
INGRESO VIA correspondientes.
 Uso de andamios certificados y en buen estado (3 bandejas uso exigible).
 Uso de elementos de protección personal para trabajos en altura (Arnés de
TRABAJOS EN
seguridad, líneas de vida, cabos, etc. perfecto estado.)
ALTURA
 Uso de escaleras de Fibra y en perfecto estado.
 Sobre 2 metros de altura ya se considera trabajo en altura y deberán adoptarse

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 8 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

todas las medidas necesarias para evitar accidentes por caídas de altura.
ILUMINACIÓN DE
 Contemplar iluminación de apoyo (luces de emergencia, generadores eléctricos,
APOYO ZONAS DE
focos alógenos, etc.) para trabajos que se desarrollen después de las 17:00 hrs.
TRABAJO

7. ANEXOS

 ANEXO I
COMPROBANTE DE RECIBO “INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD PROCESO VENTA DE MATERIALES
PRESCINDIBLES” (REPRESENTANTE COMPRADOR)
 ANEXO 2
TOMA DE CONOCIMIENTO TRABAJADORES “INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD PROCESO VENTA DE
MATERIALES PRESCINDIBLES” (TRABAJADORES INVOLUCRADOS EN LA FAENA)

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 9 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

COMPROBANTE DE RECIBO INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD


(MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES / PROCESO VENTA DE MATERIALES
PRESCINDIBLES)

Declaro haber recibido un ejemplar del Instructivo de Seguridad “Medidas Preventivas Proceso Venta de
Materiales Prescindibles” entregado por EFE, manifiesto estar conforme con su contenido, aceptar todas
las disposiciones reglamentadas además de difundirlas con todos mis trabajadores.

Empresa que recibe: ________________________________________________________ __________

Cargo: ______________________________________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________________________________

Entregado por: _______________________________________________________________________

Cargo: ______________________________________________________________________________

Firma: ______________________________________________________________________________

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 10 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

TOMA DE CONOCIMIENTO TRABAJADORES INVOLUCRADOS EN LA FAENA


(MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES / PROCESO VENTA DE MATERIALES
PRESCINDIBLES)
Nombre Representante EFE:
Zona de Trabajo/ Lugar
Fecha:
Horario

NOMBRE Y APELLIDO RUT EMPRESA CARGO FIRMA

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.
Versión: 01
Instructivo Medidas Preventivas Generales Fecha de
Pág. 11 de 11
Proceso venta de Materiales Prescindibles elaboración
21-07-14

Este documento contiene información propiedad de EFE y no puede ser utilizada o divulgada salvo su autorización expresa. Queda prohibida
cualquier reproducción, difusión o comunicación pública.

También podría gustarte