Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS ÉTICOS

Reflejan el “adecuado” comportamiento


de personas y el uso de sus
conocimientos específicos en áreas
profesionales relevantes para la Es el derecho y la obligación que
sociedad PRINCIPIO DE la persona tiene ab desarrollarse
HUMANIZACIÓN en todos sus
aspectos, en orden a una meta:
ser plenamente lo que ya es

Cada persona (adulta) posee el


derecho irrenunciable a AUTONOMÍA
determinar y conducir su vida por
sí mismo, y no se le puede privar
de vivir una vida plena y auto
determinada. IGUALDAD

Todos los seres humanos son


Es relación determinante del todo sobre la
iguales, tienen los mismos parte, la cual
derechos y obligaciones, y forman
TOTALIDAD podríamos enunciar así: Donde se verifique
un
la relación de todo a parte, y en la medida
todo que podemos llamar familia
exacta
humana
en que se verifique, la parte está
subordinada al todo, y éste determina a la
parte, por lo que
SUBSIDIARIEDAD puede disponer de ella en su propio interés

La persona sea apoyada y


respetada en todos sus derechos
por el estado o cualquier grupo
social
SOLIDARIDAD COMPLEJIDAD

Derecho a recibir de los demás


todo lo que necesita para vivir y La realidad es compleja,
desarrollarse, si por justas y el hombre debe actuar
causas él mismo no puede de acuerdo a lo que va
adquirir lo necesario. conociendo de ella
ACTIVIDAD N° 2

JUSTICIA:

Busca lo correcto y sin parcialidades ni egoísmos.

FORTALEZA:

Es la determinación que tiene uno mismo para llegar hasta el final y sentirse de lo mejor.

TEMPLANZA:

Identificamos las cosas verdaderamente indispensable para la vida, modera la atracción hacia los placeres sensibles.

PRUDENCIA:

Mi mamá siempre me recalca eso, ser prudente pues consiste en ser una persona moderada, discernir nuestro verdadero bien y elegir
los medios justos para realizarlo.

FELICIDAD:

Es un estado ánimo que todos experimentamos todos los días, la persona se siente bien consigo misma y con los que lo rodean.

ACTIVIDAD N°3

IMAGEN 5

La imagen describe la relación que tiene la trabajo y la felicidad, uno vendría a ser feliz si se encuentra entre uno de losmejores
trabajos, bien remunerados, sin explotaciones, el mismo cuerpo experimenta esas sensaciones para el bien de la persona misma.

IMAGEN 6

En ésta imagen se describe la felicidad de otros países que no sea el nuestro, esos países son felices debido a la gran seguridad y la
cultura de ellos mismos, que los hace felices, ya que por si mismo ellos cuidan el bienestar de su propia gente, son países que
piensan en lo mejor para salir adelante y ser un país de calidad y satisfacción de su gente.

También podría gustarte