Está en la página 1de 3

¿Qué es la bioética y para qué sirve?

Un intento de pedagogía callejera*

Bioethics: what is and what is it for? An attempt of informal pedagogy

Faizury Rodríguez Rodríguez

Química Farmacéutica

Facultad de Ciencias, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Ética Profesional

27 de abril del 2020

Resumen
¿Qué es la bioética y para qué sirve?

Un intento de pedagogía callejera.

En este artículo se abarca la temática de bioética y para qué sirve en la introducción el


autor explica él porque es tan importante estudiar toda la vida y da dos razones básicas del
porqué, la primera es la vanidad ya que la adquisición de conocimiento rejuvenece al estar en
contacto constante con mentes jóvenes y personas experimentadas y la otra razón es por
economía ya que vale la pena la inversión en la academia.

Cuenta de cómo es un apasionado por la academia y que siempre está constantemente


estudiando. En este artículo el autor abarca la temática de la bioética explicándola en tres títulos
sencillos: La bioética y sus principios, los principios de la bioética y ¿Para qué sirve la bioética?

1. La Bioética y sus principios

La Bioética significa ética de la vida o ética de la Biología, del griego Bios, vida y ethos,
ética. Es conocida desde hace muy poco, pero es tan antigua como el hombre.

Portter fue uno de los primeros en usar la palabra de Bioética en 1970 y la consolido en
1971 en donde la propuso como una disciplina intelectual, la cual cuyo objetivo es el estudio de
la supervivencia humana que sirviera de puente entre la ética clásica y las ciencias de la vida.

También se explica que la Bioética es multidisciplinaria e interdisciplinaria, es decir, que


enfrenta las realidades de la investigación, la ciencia y el desarrollo en el ámbito de todos los
campos del conocimiento sin negar la deshumanización y mala calidad de vida.

En conclusión, la Bioética es el análisis racional de los problemas morales ligados a la


biomedicina y del vínculo con el derecho humano y las ciencias humanas. Aquí es en donde se
encuentra los valores de las personas respetando todo tipo de ideología basándose en
fundamentos racionales y metodológicos.

2. Los principios de la Bioética.


La Bioética tiene cuatro principios estos son:

 La autonomía: Este principio consta en el respeto de la capacidad de las personas


para tomar decisiones.
 No maleficencia: Este principio hace referencia a no causar daño o mal.
 Beneficencia: Este principio tiene como finalidad la protección de los derechos de
otros y previene le daños. Ayudar a las personas de manera activa.
 Justicia: Es la garantía de la distribución justa del beneficio, riesgo y costo, es
decir, igualdad y equidad.

La finalidad de todos estos principios tiene como eje el hombre su protección

3. ¿Para qué sirve la Bioética?

La Bioética sirve para el análisis de todos los aspectos de la vida. Es un análisis profundo
de la ética sobre la ciencia sobre lo correcto colocando como prioridad la vida y el respeto a ella.

Aunque no solo aplica para la ciencia también en lo personal, en lo profesional y lo


político es decir en todos los aspectos de la sociedad.

La Bioética sirve para tener una mejor calidad de vida en todos sus aspectos cultura,
salud, educación, medio ambiente, etc.

En Colombia se ha planteado unos principios de Bioética como:

 La prevalencia e inviolabilidad de los derechos humanos.


 El respeto de la dignidad de la persona.
 La búsqueda de la erradicación de la pobreza.
 La promoción del bien general.
 El derecho a un medioambiente equilibrado.

La Bioética fortalece la tolerancia y el respeto sobre todas las personas y sus opiniones y sobre
todo el respeto sobre los derechos humanos sobre cualquier disciplina.

También podría gustarte