Está en la página 1de 2

UNIDAD 10: GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

DEFINICIÓN:
Son los procesos necesarios para identificar a las personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o
ser afectados por el proyecto, para analizar las expectativas de los interesados y su impacto en el proyecto ,
y para desarrollar estrategias de gestión adecuadas a fin de lograr la participación eficaz de los interesados
en las decisiones y en la ejecución del proyecto.

Se centra en la comunicación continua:


- Comprender sus necesidades y expectativas
- Abordar los incidentes en el momento en el que ocurren
- Gestionar los conflictos de intereses
- Fomentar la participación de los interesados en decisiones y actividades

LA SATISFACCIÓN DE LOS INTERESADOS DEBE GESTIONARSE COMO UNO DE LOS


OBJETIVOS CLAVE DEL PROYECTO

PROCESOS
 Identificar a los interesados: .
Es el proceso de identificar a las personas, grupos u organizaciones que podrían afectar o
ser afectados por una decisión, actividad o resultado del proyecto, así como de analizar y
documentar información relevante relativa a sus intereses, participación,
interdependencias, influencias y posible impacto en el éxito del proyecto
 Planificar la gestión de los interesados: .
Desarrollar estrategias de gestión adecuadas para lograr la participación eficaz de los
interesados a lo largo del ciclo de vida del proyecto
 Gestionar la participación de los interesados: .
Es el proceso de comunicarse y trabajar con los interesados para satisfacer sus
necesidades/expectativas , abordar los incidentes, fomentar la participación
 Controlar la participación de los interesados: .
Es monitorear las relaciones generales de los interesados y ajustar las estrategias y los
planes para involucrar a los interesados

 Registro de los interesados: .


Documento donde se recopila toda la información de los interesados.
Por ejemplo: nombre, puesto de trabajo, rol en el proyecto, intereses, expectativas, poder
de influencia, categorización, etc.

 Nivel de participación de los interesados .


 Desconocedor: desconocedor del proyecto y de sus impactos potenciales
 Reticente: conocedor del proyecto y de sus impactos potenciales, resiste al cambio
 Neutral: conocedor del proyecto, ni lo apoya ni es reticente
 Partidario: conocedor del proyecto y de sus impactos, apoya el cambio
 Líder: conocedor del proyecto y de sus impactos potenciales y activamente involucrado en
asegurar el éxito del mismo

¿CÓMO SE GESTIONA LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS?


Involucrar a los interesados en las etapas del proyecto para obtener o confirmar el compromiso.

- Gestionar las expectativas: con negociación y comunicación


- Abordar posibles inquietudes: anticiparse a futuras situaciones
- Aclarar y resolver incidentes

También podría gustarte