Está en la página 1de 64

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR


DIRESA: PUNOREDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINATAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: ABRIL
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 0 10
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 5 12
d)obeso caso 0 2
e)consejeria
nutricional consejeria 24 24
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0

b)N° de casos con


diabetes mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 0
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 0 0
b)N° regular examen 5 24
c)N° Deficiente examen 0 0
4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/maln
utricion seguimiento
b)problema de
anemia seguimiento

c)problema de DM seguimiento
d)problema de
HTA seguimiento
5. VISITA DOMICILIARIA
a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita

c)problema de DM visita
d)problema de
HTA visita

e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado
h)plan familiar vde plan familiar
alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 5 24
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion
a)sesiones
demostrativas sesion
b)sesiones
educativas sesion
8. CAMPAÑA PREVENTIVA

a)fisico deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad
e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentraci
ón) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento
b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento
d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 0 18
b) Atenciones ATC 22 342

16. VALORACIÓN
CLÍNICA INTEGRAL
DEL AM VACAM Evaluación 5 24

a) PAM Activa
saludable Identificado 0 19
b) PAM Enferma
(o) Identificado 5 5
c) PAM frágil Identificado 0 0

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 0 9

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 5 5
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 0

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0

19.
IMPLEMENTACIÓN
DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado 25
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 0 0
PCT: SRI Identificado 0 58

Paciente con TBC,


Especificar tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema
ITS, VIH, SIDA, ETS:
Especificar caso
COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUNOREDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINATAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: MAYO
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 3 13
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 2 14
d)obeso caso 0 2
e)consejeria
nutricional consejeria 5 29
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0

b)N° de casos con


diabetes mellitus caso 0
c)N° de casos con
HTA caso 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 2 2
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 1 1
b)N° regular examen 4 28
c)N° Deficiente examen 0 0
4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/maln
utricion seguimiento
b)problema de
anemia seguimiento

c)problema de DM seguimiento
d)problema de
HTA seguimiento
5. VISITA DOMICILIARIA
a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita

c)problema de DM visita
d)problema de
HTA visita

e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado
h)plan familiar vde plan familiar
alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 5 29
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion
a)sesiones
demostrativas sesion
b)sesiones
educativas sesion
8. CAMPAÑA PREVENTIVA

a)fisico deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad
e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentraci
ón) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento
b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento
d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 1 19
b) Atenciones ATC 40 382

16. VALORACIÓN
CLÍNICA INTEGRAL
DEL AM VACAM Evaluación 5 29

a) PAM Activa
saludable Identificado 5 24
b) PAM Enferma
(o) Identificado 0 5
c) PAM frágil Identificado 0 0

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 5 24

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 0 5
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 0

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0

19.
IMPLEMENTACIÓN
DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado 25
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 0 0
PCT: SRI Identificado 0 58

Paciente con TBC,


Especificar tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema
ITS, VIH, SIDA, ETS:
Especificar caso
COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: JUNIO
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 3 16
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 0 14
d)obeso caso 1 3
e)consejeria
nutricional consejeria 4 33
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 0 2
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 1 2
b)N° regular examen 1 29

c)N° Deficiente examen 2 2


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento
b)problema de
anemia seguimiento
c)problema de
DM seguimiento
d)problema de
HTA seguimiento
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 4 33
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion
b)sesiones
educativas sesion
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 4 23
b) Atenciones ATC 43 425

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 4 33

a) PAM Activa
saludable Identificado 4 28
b) PAM Enferma
(o) Identificado 0 5
c) PAM frágil Identificado 0 0

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 4 28

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 0 5
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 0

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 0 0
PCT: SRI Identificado 0 58

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA

COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: JULIO
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 10 26
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 4 18
d)obeso caso 1 4
e)consejeria
nutricional consejeria 15 48
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 15 17
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 10 12
b)N° regular examen 3 32

c)N° Deficiente examen 2 4


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento
b)problema de
anemia seguimiento
c)problema de
DM seguimiento
d)problema de
HTA seguimiento
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 15 48
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion
b)sesiones
educativas sesion
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 1 24
b) Atenciones ATC 122 547

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 15 48

a) PAM Activa
saludable Identificado 9 37
b) PAM Enferma
(o) Identificado 6 11
c) PAM frágil Identificado 0 0

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 9 37

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 6 11
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 0

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 6 6
PCT: SRI Identificado 0 58

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA

COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: AGOSTO
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 5 31
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 0 18
d)obeso caso 1 5
e)consejeria
nutricional consejeria 6 54
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 6 23
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 5 17
b)N° regular examen 1 33

c)N° Deficiente examen 0 4


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento
b)problema de
anemia seguimiento
c)problema de
DM seguimiento
d)problema de
HTA seguimiento
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 6 54
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion 6 6
b)sesiones
educativas sesion 6 6
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 0 24
b) Atenciones ATC 234 781

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 6 54

a) PAM Activa
saludable Identificado 2 39
b) PAM Enferma
(o) Identificado 4 15
c) PAM frágil Identificado 0 0

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 2 39

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 4 15
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 0

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 21 27
PCT: SRI Identificado 12 70

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA
MES: AGOSTO

COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 5 36
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 3 21
d)obeso caso 0 5
e)consejeria
nutricional consejeria 8 62
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 8 31
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 6 23
b)N° regular examen 2 35

c)N° Deficiente examen 0 4


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento 0 0
b)problema de
anemia seguimiento 0 0
c)problema de
DM seguimiento 0 0
d)problema de
HTA seguimiento 2 2
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 8 62
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion 8 14
b)sesiones
educativas sesion 8 14
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 1 25
b) Atenciones ATC 178 959

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 8 62

a) PAM Activa
saludable Identificado 3 42
b) PAM Enferma
(o) Identificado 2 17
c) PAM frágil Identificado 3 3

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 3 42

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 2 17
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 3 3

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 8 35
PCT: SRI Identificado 0 70

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA
MES: SEPTIEMBRE

COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: OCTUBRE
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 9 45
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 3 24
d)obeso caso 0 5
e)consejeria
nutricional consejeria 12 74
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 12 43
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 10 33
b)N° regular examen 2 37

c)N° Deficiente examen 0 4


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento 0 0
b)problema de
anemia seguimiento 0 0
c)problema de
DM seguimiento 0 0
d)problema de
HTA seguimiento 5 7
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 12 74
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion 12 26
b)sesiones
educativas sesion 12 26
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 2 27
b) Atenciones ATC 148 1107

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 12 74

a) PAM Activa
saludable Identificado 9 51
b) PAM Enferma
(o) Identificado 3 20
c) PAM frágil Identificado 0 3

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 9 51

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 3 20
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 3

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 0 35
PCT: SRI Identificado 4 74
NEUMOCOCO 5 5

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA
MES: OCTUBRE

COB.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
DIRESA: PUN REDESS: HUANCANE MR: MOHO P.S: NINANTAYA
RESP.: Dra. Ana Durand Rodriguez AÑO: 2019 MES: NOVIEMBRE
ACTIVIDAD N° DE N" DE PERSONAS
ACTIVIDAD UM META MENSUAL PERSONAS COB ACUM. (ACUM).

1,A.M. CON DISCAPACIDAD


Especificar identificado

a)normal caso 8 53
b)adelgazado caso 0 0
c)sobrepeso caso 3 27
d)obeso caso 0 5
e)consejeria
nutricional consejeria 11 85
2.DIAGNOSTICO
a)N° de casos con
anemia caso 0 0
b)N° de casos
con diabetes
mellitus caso 0 0
c)N° de casos con
HTA caso 0 0
d)Entrevista
tamizaje VIF caso 11 54
3. CAPACIDAD MASTICATORIA
a)N° Bueno examen 2 35
b)N° regular examen 8 45

c)N° Deficiente examen 1 5


4. SEGUIMIENTO (control observados)

a)problema de
desnutricion/mal
nutricion seguimiento 0 0
b)problema de
anemia seguimiento 0 0
c)problema de
DM seguimiento 0 0
d)problema de
HTA seguimiento 0 7
5. VISITA DOMICILIARIA

a)problema de
desnutricion visita
b)problema de
anemia visita
c)problema de
DM visita
d)problema de
HTA visita
e)visita familiar
integral visita
f)plan familiar de plan familiar
bajo riesgo realizado

g)plan familiar de plan familiar


mediano riesgo realizado

h)plan familiar plan familiar


vde alto riesgo realizado
i)plan familiar de
bajo riesgo accion realizada
6)CONSEJERIA
INTEGRAL consejeria 11 85
7. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA LA SALUD (Autocuidado y autoestimulacion

a)sesiones
demostrativas sesion 3 29
b)sesiones
educativas sesion 3 29
8. CAMPAÑA PREVENTIVA
a)fisico
deportivas campaña

b)actividades de
animacion y/o
recreativas campaña

c) encuentros de
adulto mayor encuentro

d) Actividades de
generacion de
recursos c/PAM actividad

e) Gerorurismo actividad

9) CAMPAÑA DE
ATENCION
INTEGRAL
(Microconcentra
ción) campaña
10. REUNIONES DE SENSIBILIZACIÓN
a)personal de
salud Reunión
b)autoridades Reunión

c) Organizaciones
de base Reunión
d) Líderes de
PAMs Reunión

e) Promotores de
salud de las
PAMs Reunión

f) Integrantes del
entorno familiar
de la PAM Reunión
g) Otros Reunión
11. CAPACITACIÓN
a) Personal de
salud Evento

b) Líderes de
adultos mayores Evento

c) Promotores de
salud del AM Evento

d) Autoridades Evento
e) Otros Evento
12. TALLER DE SALUD

Personal de Salud Taller

13) SUPERVISIÓN Informe de


INTEGRAL Supervisión
Informe de
14) MONITOREO Supervisión
15. CONSULTA AMBULATORIA (Manejo de protocolo)
a) Atendidos ATD 27 54
b) Atenciones ATC 299 1406

16. VALORACIÓN
CLÍNICA
INTEGRAL DEL
AM VACAM Evaluación 11 85

a) PAM Activa
saludable Identificado 4 55
b) PAM Enferma
(o) Identificado 7 27
c) PAM frágil Identificado 0 3

d) PAM: Paciente
Geriátrico
Complejo Identificado 0 0

a) Plan de ATC
PAM Activa
saludable Plan de ATC 4 55

b) Plan de ATC
PAM Enferma (o) Plan de ATC 7 27
c) Plan de
Atención PAM
frágil Plan de ATC 0 3

d) Plan de
Atención PAM:
Paciente
Geriátrico
Complejo Plan de ATC 0 0
19.
IMPLEMENTACIÓ
N DE
CONSULTORIOS Consultorio
DIFERENCIADOS Funcionando
20. AMBIENTES Ambiente
ADECUADOS adecuado
21. OTROS (Especificar)
INFLUENZA 5 40
PCT: SRI Identificado 32 106
NEUMOCOCO 9 14

Paciente con
TBC, Especificar
tipo de
tratamiento y/o
esquema Esquema

ITS, VIH, SIDA,


ETS: Especificar caso
OR
YA
MES: NOVIEMBRE

COB.

También podría gustarte