Está en la página 1de 1

EXAMEN FISIOPATOLOGIA

TERCER ROTE Nombre: Betzabé Susana Poma Limachi Grupo: 2

1. En la pancreatitis aguda la lesión vascular y la hemorragia se debe a:

a) Elastasa     b) Lipasa    c) Calicreina     d) Quimiotripsina       e)Fosfolipasa A2

2. Un criterio de Ranson no corresponde al momento del diagnóstico en pancreatitis aguda:

a) >LDH     b) Glicemia elevada   c) Edad >55años    d) Calcio bajo   e) Leucocitois > 16.000

3. Una no es complicación local en la pancreatitis aguda:

a) Trombosis portal    b) CID      c) Ascitis          d) Necrosis          e) Seudoquiste 

4. El mecanismo FSP por el que los fármacos producen IRA es:

a) Toxicidad directa  b) Vasoconstricción intrarrenal   c) Obstrucción intratubular    d) Todos   e) Ninguno

5. Sobre la Ictericia Hemolítica, marque la opción incorrecta:

a) Es Prehepática. b) Predominio de B. Indirecta. c) Es Obstructiva d) La reabsorción de hematomas es


una causa e) Todas incorrectas

6. El Síndrome de Dubin Johnson, cuál opción es verdadera:

a) Es por un problema en la conjugación de la bilirrubina . b) Es prehepática c) Por trastorno en la excreción de


bilirrubina. d) Por un problema en el transporte de bilirrubina al hígado. e) Todas correctas

7. En caso de Coledolitiasis, cuál opción es verdadera:

a) Existe Ictericica prehepática. b) Predominio de B. Indirecta c) Acolia d) Acoluria e) Todas correctas

8. Sobre Gilbert, cuál es falso

a) Hereditario. b) Benigno. c) Hiperbilirrubinemia conjugada. d) Ictericia leve e) se puede exacerbar con


ayuno o períodos de estrés.

9. Respecto a la Hipertensión portal, señale lo correcto.

a) Existe un descenso de la resistencia vascular intrahepática por la fibrosis perivscular. b) El incremento de la


presión en las sinusoides se transmite a la vena cava superior de forma ascendente. c) La presencia de
incremento de presión intra vascular, de ninguna manera llevaran a la generación de derivación portosistémica.
e) todas las opciones son correctas. e) Ninguna de las opciones es correcta.

10. Respecto a los estigmas cirróticos, uno de los siguientes no corresponde:

a) Eritema palmar. b) Angiomas en araña. c) Emaciación muscular. d) Ginecomastia y atrofia testicular. e)


Todas son opciones correctas.

11. Respecto a los cambios macro/micro en la cirrosis hepática, selecciones lo siguiente:

a) Distorsión de la citoarquitectura. b) Cicatrización por incremento de depósitos fibrosos y de colágeno. c)


Nódulos de regeneración rodeados por tejido cicatrizar. d) todas las opciones son verdaderas. e) ninguna de las
opciones es adecuada

12. Se define a la cirrosis hepática, como la distorsión irreversible de la arquitectura hepática normal;
que te lleva a una lesión hepática, fibrosis con una irreversible regeneración nodular?

a) Verdadero b) Falso.

También podría gustarte